Elsbeth : la gran ventaja de ser siempre subestimada | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Elsbeth : la gran ventaja de ser siempre subestimada

En estos tiempos en los que predominan miniseries intensas y con grandes componentes de continuidad, de vez en cuando apetece ver algún procedimental sencillo y relajante para pasar un rato distraído frente a la pantalla de turno, como consigue ‘Elsbeth’ que sigue al pie de la letra el esquema de los casos del mítico teniente Colombo.

‘Elsbeth’ aprovecha el memorable personaje recurrente de Elsbeth Tascioni la gran robaescenas de dos grandes series como ‘The Good Wife’ o ‘The Good Fight’ para reinventar su universo.

La premisa inicial es enviarla a Nueva York como asesora policial con una agenda especial para acabar entrometiéndose en todos los casos que se le cruzan, aprovechando la gran ventaja que le proporciona la continua subestimación por el asesino de turno que la ve como una friki tontorrona sin saber lo que le va a caer encima con el paso de la investigación.

Ficha: Elsbeth 10 + ep 40 m feb 2024- Cadena: Movistar Plus ( E)

Sinopsis: Elsbeth Tascioni es una abogada bastante excéntrica de Chicago pero de una tremenda efectividad defendiendo a sus clientes a pesar de su comportamiento poco convencional.

Su prestigio le permite aceptar una oferta del Departamento de Justicia para trasladarse a Nueva York en calidad de observadora de la directiva de consentimiento que permite llegar a acuerdos extrajudiciales con criminales y delincuentes.

El problema es que una serie de arrestos muy controvertidos han levantado todas las alarmas y su misión es comprobar que se cumplen las leyes sin mácula alguna en las investigaciones criminales de la policía de Nueva York.

El inicio : El personaje de Elsbeth Tascioni apareció por primera vez en la 1T de ‘The Good Wife’ allá por el año 2009 y se convirtió en la favorita de muchos espectadores por su excentricidad y punto de vista muy diferente a todos los estirados abogados a los que se enfrentaba, en especial cuando lo hacía contra la firma de la protagonista Alicia Florrick..

Los creadores de la serie, el matrimonio formado por Robert y Michelle King, no dudaban en incluir a su personaje en alguna trama legal de Chicago a razón de dos o tres capítulos por temporada de la serie original, traspasándola también a la secuela ‘The Good Fight’ .

Hacia el año 2020, en plena pandemia, el matrimonio King encontraba a faltar procedimentales amables y distendidos al llegar a su casa, tras estar escribiendo todo el día dramas intensos y muy complicados, por lo que empezaron a jugar con la idea de hacer alguna cosa centrada en el personaje de Elsbeth Tascioni.

Grandes admiradores del teniente Colombo, decidieron utilizar esa formula de conocer al asesino en la primera escena y desarrollar la forma en que lo van a atrapar.

Desde el principio tuvieron claro que no querían plantearlo como una secuela de las dos series originales con ese cambio de escenario a Nueva York y no desdeñaban la posibilidad de utilizar a actores secundarios o invitados de las series originales  en otros papeles en ‘Elsbeth’.

La idea encantó a los ejecutivos de CBS, encantados de tener otro procedimental para completar su programación basada en franquicias como ‘NCIS’ o ‘FBI’.

Su estreno en febrero de este año vino precedido de un anuncio en la misma Superbowl, como muestra de la enorme confianza que la cadena CBS tenía en la nueva serie del matrimonio King, aunque en este caso delegaron las tareas de showrunner en uno de sus hombres de confianza, Jonathan Tolins.

El estreno fue bastante bien recibido por la crítica y el público que tenían muy claras las intenciones de sus creadores, evitando cualquier comparación con sus otras series mucho más complejas y con un elevado trasfondo político.

La trama:

‘Elsbeth’ dedica los diez primeros minutos de cada episodio a mostrarnos de  forma detallada el crimen principal, presentándonos tanto a la victima como al asesino con una atención especial a la sofisticada forma de perpetrar el crimen que incluye la construcción de una elaborada coartada.

Tras la presentación del caso entra en escena el detective encargado del caso que va a tener que lidiar con la presencia inoportuna de Elsbeth Tascioni en su calidad de observadora externa de los procedimientos que van a seguir, En esa labor  está siempre acompañada por una joven policía Kaya Blanke que le han puesto de acompañante y perrito faldero.

A pesar de ser una mera observadora, Elsbeth se fija en detalles y en cosas que se les escapa a la policía, detectando incoherencias en las pruebas y dudando del relato que parece más evidente, para empezar a interactuar con el sospechoso principal mediante conversaciones inicialmente informales que van subiendo de tono.

Otro problema inicial que debe afrontar es la incomprensión del inspector de turno que está al frente de la investigación que no suele aceptar de buen grado las intromisiones de Elsbeth al ser una simple abogada observadora a la que también desprecia y subestima.

La formula se mantiene inalterable durante casi toda la primera temporada (la única excepción es el último episodio) y vamos viendo como Elsbeth se enfrenta de forma simultanea a la rotación de inspectores que van investigando los casos, así como por supuesto al asesino de turno, en lo que en el argot televisivo se denomina el subgénero ‘Howcatchthem’ o ‘Cómo lo van a pillar’.

‘Elsbeth’ juega en todo momento con las excentricidades de su protagonista que en el fondo no deja de comportarse como una turista en Nueva York completamente deslumbrada por las maravillas de la Gran Manzana. Todo ello plasmado con un tono colorista y alegre muy alejado de la oscuridad y el tono sombrío habitual en los policíacos neoyorquinos, como se puede ver desde el tráiler oficial de su estreno.

El único elemento de continuidad es revelado en un giro sorpresa al final del primer capítulo y tiene mucho que ver con la verdadera razón por la que Elsbeth Tascioni ha sido enviada a Nueva York.

Esa trama es utilizada durante toda la temporada en dos o tres escenas por episodio y representa un tercer nivel de subestimación del personaje de Elsbeth, más allá del de los inspectores y del asesino semanal, al estar protagonizado por los mandos oficiales de la comisaria.

Los casos semanales tienen una cierta irregularidad dependiendo del asesino invitado y el entorno en que se desarrolla el crimen, por lo que en algunas ocasiones la historia se resiente al tener apenas treinta minutos para resolver el caso. tras la larga escena inicial.

El resultado es que queman trama muy rápidamente y suelen cerrar de forma apresurada al final, algo que en el recordado Colombo no pasaba, al disponer de 90 minutos por episodio.

En mi caso, es un tipo de procedimental que siempre me ha encantado y no me suelo cansar de verlo, tanto con el original ‘Colombo’ con en la mucho más reciente ‘Poker Face’ otro gran ejemplo del subgénero.

El problema puede venir si esperamos una historia al mismo nivel de complejidad de las grandes series del matrimonio King , incluyendo a ‘Evil’, porque no deja de ser un divertimento menor, ligero y accesible sin más pretensiones que dejar campar a sus anchas a la adorable Carrie Preston, lo que en mi caso lo considero recompensa suficiente, aunque también entiendo que a algunas personas les sepa a muy poco, al estar tan mal acostumbrados.

Esas intenciones las explican sus responsables creativos en el siguiente video donde nos hablan de algunas interioridades de ‘Elsbeth’

Los actores:
Carrie Preston ha ido construyendo su carrera como una hormiguita desde sus modestos inicios con papeles minúsculos en las series que se rodaban en Nueva York, hasta conseguir un papel secundario como la camarera de la cafetería de ‘True Blood’ donde estuvo siete temporadas, para pasar posteriormente a una serie de segunda fila como ‘Claws’

Su suerte cambió con el personaje recurrente de Elsbeth Tascioni con el que lleva 15 años, en tres series diferentes y que le ha proporcionado el Emmy a la mejor artista invitada, además de permitirle dar el salto a ser la protagonista absoluta de su propia serie y centro absoluto de las tramas. Preston demuestra con creces  su gran simpatía y calidad, aunque tengo la impresión que funciona mejor en pequeñas dosis que acaparando toda la atención.

Al tener una gran rotación de asesinos e inspectores, los únicos secundarios fijos son Carra Patterson como la policía Kaya Blake y el incomparable Wendell Pierce como el capitán de la comisaria C.W.Wagner.

En el caso de  Carra Patterson  representa su primer papel de cierta relevancia tras ir dando tumbos como secundaria en series tan olvidables como ‘The Arrangement’ o ‘Turner y Hooch’ y cumple muy correctamente como la ayudante y vigilante de Elsbeth con la que acaba estableciendo una gran relación personal de complicidad.

Wendell Pierce es uno de los mejores secundarios de la televisión estadounidense con memorables personajes como el detective Moreland en ‘The Wire’, el trombonista Antoine Baptiste en ‘Treme’ o el comandante James Greer en ‘Jack Ryan’. Comparado con ese curriculum este personaje del capitán es bastante menor en todos los sentidos pero Pierce es un consumado profesional en cualquier personaje y aquí lo vuelve a demostrar.

Uno de los principales alicientes de ‘Elsbeth’ es ver al interprete que dará vida al asesino de la semana, buscando siempre personajes populares y conocidos para que le pudieran dar a Carrie Preston una réplica que estuviera a su nivel.

En la foto superior pueden ver a cuatro de los asesinos de turno con grandes nombres que de izquierda a derecha son Jane Krakowski ( 30 Rock), Blair Underwood ( La Ley de los Ángeles), Retta ( Parks and Recreation) y Linda Lavin (Alice)

Epilogo:

‘Elsbeth’ se ha estrenado con bastante celeridad en Movistar Plus, que ha apostado muy fuerte por la serie, trayendo incluso a su protagonista Carrie Preston a Madrid para un importante acto promocional con muchas entrevistas a medios nacionales.

En esos actos todo el mundo elogió la amabilidad y la accesibilidad de una actriz que por fin ha conseguido su primer papel protagonista tras muchos años de eterna secundaria.

Para finalizar les voy a dejar con el tráiler de su estreno en Movistar Plus,con la seguridad que pueden tener de su renovación para una 2T de veinte episodios,

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


julio 2024
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031