>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Menem (Argentina ) : una biografía nada convencional del presidente argentino

El año pasado se estrenó ‘Coppola. El Representante’ una biografía bastante libérrima del famoso agente de Diego Armando Maradona. Ese tono es el que han utilizado para plasmar la controvertida y polémica vida del famoso presidente argentino Carlos Menem, buscando más el entretenimiento puro y duro que la fidelidad exacta a los hechos históricos, como ellos mismos remarcan al inicio de cada episodio.

La miniserie hace un recorrido por la carrera política de Carlos Menem, pero como sucedía en ‘Coppola’ da ciertos saltos temporales para centrarse en momentos determinados de su vida que representaron puntos de inflexión importantes, con la ayuda narrativa de un personaje ficticio como es Olegario Salas, su fotógrafo personal, como testigo cercano de todas las controversias y vicisitudes de la carrera de Carlos Menem.

Este planteamiento irreverente se sostiene por la magnífica caracterización en todos los sentidos de Leonardo Sbaraglia como el presidente Carlos Menem y se convierte en el principal activo de ‘Menem’ como voy a analizar a continuación.

Ficha: Menem 6 ep 45 min jul 2024- Cadena: Prime Video (ARG/ E)

La trama :

La biografía de Carlos Menem empieza en 1988, cuando desde su cargo como gobernador de la pequeña provincia interior de la Rioja, empieza a sopesar su candidatura para presentarse en las elecciones presidenciales de 1989, por el partido peronista.

Al principio nadie se lo toma en serio, ni incluso su propia familia formada por su mujer Zulema ( Griselda Siciliani, centro) y sus dos hijos Zulemita ( Cumelén Sanz, der) y Carlos Jr. ( Agustin Sullivan, izq)

A pesar de esas reticencias iniciales, Menem no duda en rodearse de un grupo de fieles a los que se une Olegario Salas, un modesto fotógrafo riojano que se convierte en su retratista oficial durante toda la campaña. La presentación de esos personajes y sus intérpretes la tienen en el siguiente video.

El primer episodio se centra en una campaña guerrillera para vencer al candidato oficialista peronista Antonio Cafiero que controlaba el poderoso feudo de la región de Buenos Aires, pero al que acaba venciendo contra todo pronóstico.

Los siguientes episodios desarrollan  por un lado  sus decisiones políticas más controvertidas  como  la nacionalización de empresas o la política de convertibilidad, mientras que también  en aspectos más personales como sus líos de faldas o sus experiencias con videntes de todo tipo y pelaje.

El tono utilizado no es nada solemne, al optar por utilizaciones de la cuarta pared en determinados momentos por parte de Olegario Salas, que es nuestro guía por su vida.

En muchos momentos optan por un tono jocoso y socarrón que prima más el entretenimiento que profundizar en aspectos políticos, pasando bastante de puntillas por su ajetreada vida personal, con numerosas relaciones de todo tipo que ni se molestaba en esconder a su mujer ni mucho menos a la prensa, como dejan intuir en su promoción inicial.

La transición al megalomanismo por la que es recordado Carlos Menem, nos muestra sus manipulaciones de leyes y reglamentos para su propio beneficio, ofreciendo favores, dádivas y cargos a las personas que le ayudaban en sus propósitos al margen de la legislación vigente,

Esa sensación de impunidad presidencial va creciendo con el paso de los episodios, siguiendo el esquema diseñado por su creador Marcelo Varela, un destacado comunicador argentino que compró los derechos de la biografía en 2020, con la aquiescencia del propio Carlos Menem un año antes de morir, contratando a uno de los mejores guionistas argentinos Gustavo Salmerón ( El Marginal) para dirigir la sala de guionistas.

La dirección recayó en manos de Ariel Winograd, que fue el responsable de ‘Coppola’   y que no ha dudado en seguir imprimiendo su sello característico irreverente y canalla para reflejar la vida de Carlos Menem desde diferentes ángulos.

Lo primero que llama la atención es la brutal transformación del gran actor argentino Leonardo Sbaraglia, un habitual de muchas producciones a ambos lados del océano como ‘El Hipnotizador’, ‘Félix’ o ‘ Todos Mienten’ que se ha sacudido su acento natal porteño para adaptarse al musical acento riojano con el que hablaba Carlos Menem, además del trabajo de maquillaje que pueden ver en la foto inferior.

Sbaraglia hipnotiza con su interpretación de un personaje tan complejo y con tantas aristas, en especial cuando empieza a evolucionar hacía la megalomanía, pero estando completamente creíble como el presidente más longevo de la historia argentina.

A su lado destaca el gran Juan Minujin ,como el ficticio fotógrafo Olegario Salas, demostrando en todo momento su gran complicidad con el director Ariel Winograd, tras protagonizar ‘Coppola’ y ‘El Marginal’, dando la réplica perfecta al gran  Sbaraglia en las muchas escenas que comparten.

La valoración de ‘Menem’ dependerá en gran medida de sus expectativas iniciales por ver una biografía canónica y de su aceptación de los toques canallas e irreverentes que aligeran mucho la solemnidad de un personaje tan importante de la historia argentina.

En mi caso me ha convencido plenamente, enseñándome aspectos de la vida de Carlos Menem que desconocía, de una manera muy entretenida y huyendo de las hagiografías habituales en este tipo de personajes políticos que para bien o para mal han marcado una época, además de poner en perspectiva sus decisiones comparadas con algunas de las actuales en su propio país.

Al tener escasamente seis episodios ‘Menem’ se ve rápidamente de una sentada al estar disponible en su totalidad en Prime Video, que ha promocionado su estreno con el siguiente tráiler que va a cerrar el presente artículo.

Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino)

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


agosto 2025
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031