Notas a la cata de vinos navarros | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

Notas a la cata de vinos navarros

Nos reunimos el grupo de cata habitual para catar 14 vinos navarros y una sorpresa final.


Fantásticamente preparada por Mariano, sumiller de Arzak, (como se puede ver en la foto de Sara Santos) lo pasamos más que bien, quisimos sacar una serie de conclusiones que, como siemnpre ocurre tras en estas catas, no hacen más que meternos más en las dudas razonables acerca del mundo del vino.


De lo primero que hablamos es que el consumidor trata muy mal a los vinos navarros. Habiendo algunos tan buenos como los que hay no se entiende que, en la mayoría de los casos, algunos sumilleres tengan que ofrecerlos casi con engaños, “primero les digo que lo prueben y luego les confieso que es navarro” decía alguno de los presentes.


Lo segundo es que, efectivamente, la gran mayoría de vinos navarros están haciendo un  trabajo muy importante tanto en el viñedo como en la bodega pra hacer grandes vinos.


Lo tercero es que ese esfuerszo se está notando en los vinos porque la evolución, de un tiempo a esta parte ha sido muy importante.


Y por último quisimos destcara la vida que tienen los vinos navarros, tan llenos de energía.


Destaco los que más nos gustaron a todos: Inurrieta Graciano 2005. curiosamente lejos de los gracianos riiojanos tan característicos, por ejemplo con menos tonos vegetales, pero la graciano es una uva con un comportamiento tan suyo que es difícil de clasificar. Debe ser de los pocos gracianos navarros pero es un claro exponente de que esa uva funciona muy bien en esa tierra.


Palacio de Otazu Altar 2003. Un vino que no supe entender hasta casi 2 horas después de abierto (otros lo cazaron mucho antes). Maduro, señorial y muy complejo. Iba desde minerales (grafito) hasta pimiento verde y se quedaba un buen rato en boca. Una gran sorpresa de la tarded.


Pago de Larrainzar 2005, un vino casi casi de diseño. Un vino perfecto sin aristas, muy redondo. Lo calificamos como un vino hecho para gustar, con el que nunca podías quedar mal en una mesa.


La sorpresa final se merece un artículo aparte y por eso lo dejo para otro día.

El final de la cata lo dejo aquí para que se den cuenta del trabajo que hay detrás de estas catas:


 


gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

octubre 2008
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

octubre 2008
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031