¿De dónde viene la ostra? Ahora de Asturias | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

¿De dónde viene la ostra? Ahora de Asturias

Me gusta más una ostra que a un tonto un lápiz. No siempre ha sido así. Qué más da, lo único importante es que he evolucionado, me he hecho mayor con una ostra en la mano y ahora no la quiero soltar. Busco y busco la más fresca, la que mejor está, la más sabrosa, la que más me une con el mar, la más iodada, la más salina, la más. Y, por supuesto, busco la que menos daño me haga… al bolsillo, porque, hasta el momento, en el único sitio donde me han hecho daño las ostras es en el bolsillo.

Pues el otro día me vino a ver Dios, o algún Angel, en el caso de las ostras seguro que un Arcángel, todo con mayúsculas, pues digo que me vino a ver alguien muy especial porque me trajo una caja de ostras que ponían mi nombre, y si no lo hubiera puesto me hubiera dado igual porque supuse que eran para mi. Abrí la caja y ahí había unas cuantas, hasta 24, ostras. Las vi y eran de esas arrugadas al estilo de las de Arcachon (Crassostrea gigas dicen que se llama) , el estilo ese que gusta a los franceses y que a mi no tanto, ese estilo del que habla el Cocinillas y que también le gustan y torcí el morro como hacen los tontos antes de probar las cosas porque yo prefiero las planas (Ostrea edulis) de esas que sólo te puedes comer dos o tres porque tienen mucha grasa. Como iba de paso a visitar a un cocinero y sin embargo amigo, abrimos unas pocas y con el primer bocado nos miramos, sonreimos y nos enamoramos el uno y el otro de la ostra (evidentemente). Vaya ostra, menuda ostra, pedazo de ostra, fresca, rica, carnosa lo justo para llenarte la boca sin cansarte, salina… todo. Con esta ostra se puede cumplir la medida ideal del aperitivo que decía Brillat Savarin, la gruesa, que son doce docenas de ostras, sí de aperitivo que si no me confundo que soy de letras, son 144 ostras. Lo peor de esta ostra es que te apetece realmente cumplir con ese aperitivo. Y son de Castropol, de allá donde se acaba Asturias y empieza lo otro, de la desembocadura de la ría Eo, biosfera y todas esas cosas, así que la calidad está asegurada.



¿Y el bolsillo? ¿Cómo anda el boslillo? Pues allá va el bolsillo: la caja de 50 ostras en la puerta de tu casa por 50 euros, que si los cálculos no me fallan que sigo siendo de letras, sale a euro por ostra, la de 25, qué menos que 25 ostrillas, por 30 euros, aún y todo mi calculadora me cuenta que a 1,20 por ostra. Te las envasa Nuria la tarde anterior y las tienes en tu casa al día siguiente. Ya las estás pidiendo y es muy fácil hacerlo por la web. Yo se las llevo estas navidades al Cocinillas amigo.

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

noviembre 2011
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

noviembre 2011
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930