![](/sopadeganso/wp-content/uploads/sites/18/Larousse.JPG)
Si hubiera un campeonato del mundo de libros de cocina lo ganaría todos los años este, de hecho yo creo que no hay un campeonato del mundo porque existe este libro. Hay que dejarlo claro desde el minuto uno del partido para que el equipo contrario ni siquiera se baje del autobús: este es el libro de los libros de cocina, es el libro gordo de Petete de la cocina. Si algún cocinero dice que no lo tiene/nunca lo ha consultado o miente o no es cocinero o no tiene el dinero para comprarlo o, directamente, debería cuestionarse la profesión.
El Larousse Gastronomique es el libro que contiene toda la sabiduría de la cocina en un solo tomo. Creado en los años 30 por Proper Montagné ya entonces era el gran compendio de la cocina francesa. Y ese ha sido su problema durante años que sólo hablaba francés (desde los años 60 también hablaba inglés pero con todo el peso puesto en la cocina francesa), es decir, las entradas se referían fundamentalmente a la cocina francesa como si no existiera ninguna otra. Desde el 2005 ya habla en castellano y contiene un montón de entradas de platos tradiconales españoles, pero es que en esta edición, además, se ha dado paso a las cocinas emergentes latinoamericanas. Lo mejor de la Gastronomique es que es una obra de consulta, una obra de historia, una obra de referencias, entra en profundidad en los temas y da las mejores recetas posibles, la palabra que busco es: imprescindible.
Esta última edición ampliada que se pone a la venta hoy está prologada por Andoni Luis Aduriz. Los prólogos son una de las señas de identidad de la Gastronomique teniendo en cuenta que la primera edición la prologó Escoffier. Es una manera de honrar al cocinero que escribe y es una manera de que el cocinero muestre sus respetos a la obra. Este es el caso de Andoni porque no podía ser de otra manera, respeta tanto la historia de la cocina que para él esta obra es única y cito: “no son sólo técnicas, procesos y recetas, sino un poderoso mecanismo de mediación entre diferentes culturas.”
Carillo sí que es, pero merece la pena porque es para toda la vida y, si te pones a ello, lo consultarás varias veces a la semana y no hay muchos libros de los que puedas decir lo mismo, lo que digo es que te ahorrarás todos los libros de autoayuda que te piensas comprar.
Como nos vamos acercando (ya he visto a unos señores colocando luces de Navidad) lo digo bien alto: UN GRAN REGALO DE NAVIDAD.