Una vez hecha la cata de cavas (Suplemento DV 3 de octubre) aquí hay unas conclusiones:
1.- Así como con el vino, en todas parte se hace ahora cava bueno sin que necesariamente tenga que venir de Cataluña. Xamprada del Bierzo (sin D.O.), Bonaval de Extremadura y Ondarre de Navarra son cavas más que buenos que juegan en la misma división que los catalanes.
2.- Los cavas en torno a los 8 – 12 euros son cavas frescos, jóvenes e ideales para un aperitivo e incluso para algún primer plato. Lo que está claro es que se debería desterrar de una vez el cava (al menos estos Bruts y Bruts Nature) para los postres.
3.- Los cavas en torno a los 15 – 20 euros son, en general, cavas que, con la crianza que llevan, pueden ponerse en el lugar de algunos champagnes. Tienen cuerpo y expresividad, se pueden tomar durante toda la comida y no hay que servirlos tan fríos, aunque esto último parece una batalla perdida por lo que decían los sumilleres durante la cata.