>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

Euskadi: ¿un archipiélago de compañías patentadoras?

Cuando miramos a la actividad empresarial en materia de I+D+i podemos fijarnos en el dinero que se invierte en esa actividad, por un lado, y los resultados que las empresas sacan de la misma, por otro. En cuanto a los resultados, se pueden caracterizar en términos de “tipos de innovación” (producto, proceso, …) o dividiendo […]

¿Sabes cuánto contaminas por cada café que te tomas en el trabajo?

@jonmizabala Probablemente uno de los mayores placeres de trabajar (bien sea en casa o en la profesión a la que te dediques) sea el poder disfrutar de ese cafecito nada más llegar al trabajo o a medio día (o del colacao fresquito o del te/infusión rico rico y con fundamento para los que no tomamos […]

España, primer exportador de carne de cerdo a China

Asier Minondo (La elaboración de este post se ha beneficiado enormemente de las conversaciones mantenidas con Guillem Burset, experto del sector porcino de 3tres3; Daniel de Miguel, Director de Internacional de Interporc; y María Naranjo, Directora de Alimentos, Vinos y Gastronomía de ICEX España Exportación e Inversiones)   China es la segunda economía del mundo […]

¿Cuándo espera la hostelería volver a la normalidad?

Este post está escrito por Eneko Atxa, Lander Pisón, Nerea Solabarrieta, Juan Solozabal y Telmo Vergara, todos ellos estudiantes de Deusto Business School, y se basa en el Trabajo de Fin de Grado que acaban de finalizar. ¿Cuándo vamos a salir de esta? Es algo que se pregunta cualquier hostelero al abrir la persiana por […]

¿Como se explica el éxito de los Unicornios?

El año pasado tuve el placer de guiar a Jonas Staib para su tesis final en el Master Universitario en Competitividad e Innovación (Universidad de Deusto). El día de su defensa fue también la última vez que coincidí con Angel Arboníes, gran persona que falleció desafortunadamente en 2020 (D.E.P.), y que actuó -junto a Iker […]

¿Me ayudas a que mi deseo para este 2021 se haga realidad?

@jonmizabala En primer lugar, quisiera comenzar este primer post del año deseando a todos nuestros lectores un Feliz y próspero 2021, dejando atrás las zozobras que nos trajo el pasado año 2020, y que sin duda alguna quedará para la historia. Y como se suele decir que hay que comenzar el año pidiendo un deseo, […]

¿Dónde están nuestros amigos de Facebook?

Asier Minondo En un trabajo que he realizado con Federico Carril y Aitor Garmendia, también profesores de Deusto Business School, concluimos que las relaciones sociales facilitan las fusiones y adquisiciones de empresas entre países. La explicación es que una mayor red de relaciones sociales permite obtener una mejor información sobre el activo que se pretende […]

Algunas características fundamentales del sistema capitalista (II)

@InakiErauskin   En mi post anterior hablé sobre el capitalismo “meritocrático liberal” actual, tal como lo describe el economista Branko Milanovic en su libro “Capitalismo, nada más”. Hoy hablaré del “capitalismo político” moderno, también tomado de su obra (siguiendo la sugerencia de un lector mío en Linkedin). Utiliza China como “arquetipo” o “paradigma” de capitalismo […]

¡Que compren ellos! Y, ¿si son los nuestros los que compran?

No he oído nunca a un empresario decir de forma dogmática: “No participamos en las compras de y en fusiones con otras empresas. Esas son cosas para otros: ¡que compren ellos!” (de la misma manera que el adagio de Unamuno “¡que inventen ellos!” tampoco tiene que ser interpretado de forma tan categórica o literal). No […]

¿A quién beneficia la ciencia?

@jonmizabala Como todos los años, la primera semana de noviembre es la Semana de la Ciencia. Hace unas semanas publiqué un post en el que argumentaba por qué incrementar la inversión en I+D al 2% no eliminará los grandes males de la ciencia (puedes encontrarlo aquí). En el día de hoy quiero ahondar sobre el […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728