>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

¡A por los (muy) ricos! (2)

@InakiErauskin   En mi post anterior mencioné que los ricos se llevan en el período más reciente una fracción mayor de la renta y que los ricos llegan a pagar menos que los pobres, basándome en el trabajo de Emmanuel Saez y Gabriel Zucman (SZ), “The triumph of injustice. How the rich dodge taxes and […]

¡Llegan los ciberataques! ¿Están nuestras empresas preparadas?

Varios de los lectores se habrán enterado del ciberataque del que Travelex fue víctima recientemente, o de otros casos notorios como: Prosegur, Everis, Cadena Ser y Telefónica. ¿Pero han oído del caso “Picanol”? Sí, Picanol. Picanol es una empresa belga, flamenca para ser más preciso. Una empresa como muchas de las que encontramos por aquí. […]

¿Generan empleo las ‘start-ups’?

@jonmizabala Sólo utilizas el 10% de tu capacidad cerebral. Comer zanahorias mejora tu vista. La vitamina C cura el resfriado. Los esquimales tienen 50 palabras para la nieve. Todos hemos escuchado en alguna ocasión alguna de este tipo de afirmaciones, y es que la repetición de una idea tiende a otorgarle legitimidad, a pesar de […]

Nuestras actitudes cambian si conocemos al distinto

Asier Minondo Hace algunos meses, SOS Racismo presentó un estudio sobre las actitudes de los gipuzkoanos ante los refugiados. La presidenta de SOS Racismo Gipuzkoa declaraba que “cuando tenemos más contacto con las personas refugiadas nuestras actitudes se hacen más prosociales”. Dos estudios publicados recientemente en sendas revistas de economía de gran prestigio avalan esta […]

¡A por los (muy) ricos! (I)

@InakiErauskin   Quiero empezar este post deseando un Feliz Año 2020 a todos nuestros lectores. No sé si el título de este post es la manera adecuada de empezar nuestro blog el nuevo año 2020, pero … vamos con ello. “The triumph of injustice. How the rich dodge taxes and how to make them pay” […]

I+D: ¿Investigación y Desarrollo, o Y qué Más Da?

@jonmizabala La semana pasada el Instituto Nacional de Estadística (INE) hizo públicos los resultados de la estadística sobre actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D), cuyo objetivo es medir los recursos económicos y humanos destinados por todos los sectores económicos a actividades de I+D. Para los que trabajamos en el análisis de los procesos […]

Las motivaciones económicas del antisemitismo

Asier Minondo El rechazo a los judíos es un sentimiento que muchos pueblos han compartido a lo largo de la historia. En el País Vasco no hemos sido ajenos a este rechazo. Por ejemplo, como explica Isabel Mellén, durante la época medieval los judíos que residían en Álava debían vestir prendas que les identificasen como […]

Experimentos económicos en el aula (II)

@InakiErauskin   Siguiendo la estela del experimento económico que realicé en clase de microeconomía hace unas semanas (pincha aquí), esta vez jugué con los alumnos al juego más conocido de todos en economía, el dilema del prisionero, siguiendo la plataforma educativa “Classex”, a través de su teléfonos móviles. Probablemente, el lector conozca el juego. El […]

¿Back-shoring = Cluster-shoring?

En octubre participé en la última edición del TCI que es un evento donde siempre acuden muchas asociaciones clúster. Hice una presentación que analizaba si entre las empresas vascas que están afiliadas a clústeres había más propensión a acometer acciones de backshoring (véase el post anterior) que entre las empresas vascas que no son miembros […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728