>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

Las exportaciones durante el “Gran Confinamiento”

Asier Minondo En mi último post de la Temporada 2019-2020 de Ekonomiaren Plaza, escribí sobre las primeras exportaciones del confinamiento. Durante este verano se han ido publicando los datos de comercio internacional para los meses de abril, mayo, y junio. Con ellos, podemos ya realizar un análisis sobre el impacto que las medidas de confinamiento […]

La participación de los salarios en la renta nacional y la desigualdad de la renta durante el período 1990-2015

@InakiErauskin   Hace algún tiempo escribí en este blog sobre la menor participación de los salarios en la renta nacional (pincha aquí y aquí) y sobre el aumento de la desigualdad (pincha aquí y aquí). Recientemente he publicado un trabajo sobre la relación entre ambas variables para el período 1990-2015 en países desarrollados y en […]

¿Influyen las emociones de los estudiantes en sus decisiones?

@jonmizabala El curso académico 2019/2020 ya he llegado a su fin. Ya se ha cerrado la convocatoria ordinaria, y sólo queda por celebrar la convocatoria extraordinaria, lo cual en nuestro caso tendrá lugar entre el 18 y el 27 de junio. Por ello, con este post cerramos también el curso académico en Ekonomiaren Plaza, a […]

Las “primeras” exportaciones del confinamiento

Asier Minondo En las últimas semanas se han publicado los datos de exportaciones de mercancías (Agencia Tributaria) y servicios (Banco de España) correspondientes al mes de marzo. Dado que el estado de alarma se decretó el 14 de marzo, estos datos ya recogen el efecto de 18 días de confinamiento sobre las exportaciones españolas. ¿Cuál […]

Las consecuencias económicas del COVID-19 (3)

@InakiErauskin   Ya he hablado en posts anteriores sobre las consecuencias económicas de la COVID-19 (aquí y aquí). Profundizando en ello, el Banco de España ha publicado recientemente un interesante estudio sobre el impacto económico heterogéneo de la COVID-19 sobre las comunidades autónomas españolas y varios países europeos (pincha aquí para el estudio, elaborado por […]

Adquisiciones chinas de campeones ocultos alemanes: ¿truco o trato?

El año pasado supervisé la Master Thesis de un alumno de la Louvain School of Management (Bélgica), quien querría explorar cómo evolucionan las ratios financieras de empresas con carácter de campeón oculto cuando son objeto de un take-over. Para analizar dicha evolución se trabajó con una muestra de nueve empresas alemanas con estatus de campeón […]

¿Y el día que existan el tratamiento y la vacuna, qué?

@jonmizabala El pasado 11 de mayo entramos en una nueva etapa de la (mal) denominada “desescalada” para reducir el impacto económico de la pandemia de la Covid-19. Más allá del período de reflexión que nuestros lectores hayan podido tener durante sus días de confinamiento, la pandemia está evidenciando ciertas fallas de nuestros sistemas económicos que […]

Si quieres innovar… vete a la terraza del bar

Asier Minondo   Hace algunos años, mi compañero de blog @jonmizabala escribía que numerosas empresas suecas, como Ikea, habían generado sus mejores ideas durante la pausa para el café o fika. Pues bien, no solo la pausa para el café parece propicia para fomentar la innovación. Según Michael Andrews, investigador del National Bureau of Economic […]

Las consecuencias económicas del COVID-19 (2)

@InakiErauskin   Las consecuencias económicas de la crisis del COVID-19, o, como el Fondo Monetario Internacional lo ha bautizado, el Gran Confinamiento o the Great Lockdown (que es como lo voy a llamar en adelante), van para rato … En mi post anterior intenté dar una visión amplia del Gran Confinamiento … pero todo era […]

octubre 2025
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031