>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

Si quieres ser creativo, muere de pena

La riqueza de los países crece cuando aumentan sus recursos, cuando son capaces de producir más con los mismos recursos, o cuando descubren nuevos productos y servicios que responden mejor a las necesidades de las personas. Estos descubrimientos son el resultado del esfuerzo y la creatividad de un conjunto de personas que desarrollan su actividad […]

Servitizar sin morir en el intento

  La servitización –entendido como el paso de ofrecer productos y de operar como fabricante hacia la oferta de soluciones y sistemas donde productos y servicios forman un conjunto simbiótico (Product-Service Systems)- sirve de múltiples propósitos. De lado de los proveedores ofrece las siguientes ventajas: – ayuda a distinguirse de la competencia; – evita entrar […]

¿Y tú qué eres, zorro o erizo?

@jonmizabala El pasado lunes 13 de noviembre, aún con las agujetas de la 53 Behobia-San Sebastián, se celebró la final de la Donostia Innovation League en la sección de Universidades. La Donostia Innovation League, organizada por Fomento San Sebastián, aspira a lograr que los jóvenes se impliquen en el desarrollo de la ciudad, proponiendo ideas […]

¿Cuánto PIB suponen las empresas que “se van” de Cataluña?

@InakiErauskin   Últimamente he leído noticias tales como “El PIB de Cataluña es de 223.629 millones de euros. Las 40 empresas más importantes que se han marchado totalizan una facturación de 64.917 millones de euros, lo que equivale al 30% del PIB de Cataluña”, de Fernando Trías de Bes, escritor y economista catalán (pincha aquí), […]

El comercio internacional y la desigualdad

En un post anterior, mostraba que la renta de las personas de clase media-baja de algunos países desarrollados, como Estados Unidos, es la que menos ha crecido en el mundo durante el periodo 1988-2008 (Iñaki Erauskin analizaba en este post la evolución de la desigualdad en el País Vasco). Una de las razones que explica […]

La Industria 4.0 que queremos y la que nos espera

En la prensa económica e industrial contemporánea parece que el tema de actualidad (o de la década) es la transformación digital de la industria. Esa transformación que nos augura una nueva era donde todos los activos productivos funcionan simbióticamente entre sí; híper-conectados y con capacidad de comunicar e interactuar de forma inteligente e instantánea. En […]

Robots, desempleo, competitividad y legislación

@jonmizabala Hace unas semanas tuve la oportunidad de poder participar en la conferencia sobre política científica y de innovación que se celebra de manera bienal en Atlanta (Georgia). El día en el que la conferencia tocaba su fin, tuve la suerte de poder escuchar a Rob Atkinson. El Dr. Atkinson es el fundador y presidente de la Fundación […]

El sistema educativo, ¡culpable! … ¿o no?

Hace pocos días vi un video “de moda” (que es de aproximadamente hace un año) del rapero (y artista de ”spoken Word”, poeta, productor de cine, entre otros) Prince Ea sobre un juicio al sistema escolar (pincha aquí para el video). El video se ha hecho viral. Es de apenas 5 minutos y merece la […]

Exportar hace mejores a las empresas

Las empresas exportadoras, por término medio, son “mejores” que las empresas no exportadoras. Lo son porque tienen más empleados, porque son más productivas, porque pagan mayores salarios y porque realizan una mayor inversión en investigación, desarrollo e innovación. Por ello, los gobiernos desarrollan programas para tratar que un mayor número de empresas se conviertan en […]

Marketing e innovación de nicho: “solo para tus ojos”

En los últimos meses tuve la oportunidad de entrar en contacto con algunos campeones ocultos procedentes de Bélgica y Alemania. Se trataba de empresas que operan en negocios muy variados: componentes de acero para grúas, máquinas de arranque y mecanizado de metal, dispositivos y software para tratamientos médicos, y sistemas para la calidad del aire […]

octubre 2025
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031