>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

Nor, nondik, non – Zerk bultzatzen du ikasleen mugikortasuna goi mailako ikasketetan?

Aurreko post batean, orain dela aste batzuk Bilbon tesi defentsa batetan aurkeztutako emaitzen laburpen bat eskaini genizuen. Gaurkoan Espainiako unibertsitateen hezkuntzaren eskarian eragina duten faktoreetan barneratuko gara. Espainiar estatuak bizitzen ari duen krisi ekonomikoak eragin handia izaten ari du goi mailako hezkuntzako erakundeetan. Espainiako goi mailako hezkuntzako erakundeen egungo egoera ulertzeko, garrantzitsua da kontuan hartzea […]

¿Cómo podemos motivar sin dinero?

El dinero es el incentivo utilizado mayoritariamente por las empresas para motivar a los trabajadores en la consecución de un objetivo. Frases como “si vendes un XX% más te damos un YY% de comisión” o “si consigues reducir en XX% la tasa de piezas defectuosas te damos un plus del YY% de tu salario” se […]

El capital, ¿contra el trabajo?

Cada año, al principio del semestre, les pregunto a mis alumnos de Macroeconomía en el Grado en Administración y Dirección de Empresas, “¿Qué peso tienen los salarios dentro de la renta nacional?”. Las respuestas varían enormemente, pero la mayoría responde con cifras inferiores al 30%, cuando las cifras reales son bastante más altas. Desde los […]

Nondik gatoz eta nora goazen: ikasleen mugikortasuna Europar goi mailako ikasketetan

Orain dela aste batzuk Bilbon izan nintzen beste hainbat ikerlarirekin doktoradutza eskuratzeko tesi bat balioztatzen. Tesiaren titulua “Goi mailako ikasketen nazioarteko eskaria baldintzatzen duten faktoreen analisia” da, Virginia Rincón-ek idatzia. Tesi honen ardatza, goi mailako ikasketen mugikortasun fluxuak hobeto ezagutzea zen. Ikasleen mugikortasunak geroz eta garrantzi handiagoa du bai Espainiar estatuan, bai herrialde gehienetan. Jaiotze […]

Aída, Rafa Nadal y las exportaciones

En septiembre de este año la serie de televisión Aída comenzó su décima temporada en Telecinco. Aída es una de las series españolas que más éxito ha cosechado desde que se estrenara allá por el año 2005. Además, este éxito ha traspasado las fronteras: Aída ya ocupa el prime time en países como Ecuador, Polonia […]

Unibertsitate (publikoaren) egoera Espainian

Azkenaldi honetan hezkuntza pil-pilean dago hainbat arrazoirengatik. Gaur Espainiako unibertsitate publikoen egoeraz arituko naiz, eta horretarako udara baino lehenago argitaratutako txostena (lehenengoa) aipatu nahi dut. BBVA Fundazioak eta IVIEk (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas) landutakoa da eta “Proyecto U-Ranking” izena du (ikus hemen). Bere helburua Espainiako unibertsitate publikoak sailkatzea da, emaitzen bolumenaren eta ekoizkortasunaren arabera, […]

¿Y tú de quién eres? Innovación radical vs incremental

En un post anterior, hacíamos un recorrido sobre la interpretación que el término innovación ha tenido a lo largo de la historia. De este modo, seguiremos con la línea que en el post de la semana pasada introdujo Asier Minondo, y en el cual se argumentaba cómo las revoluciones tecnológicas, a menudo se deben a […]

La caja que revolucionó el comercio

En este post voy a hablar de una caja que es mucho menos glamurosa que la que se sitúa a orillas del Manzanares, pero mucho más mágica para la economía mundial: el container. Antes de la llegada de los containers, el proceso de carga y descarga en los puertos demandaba mucha mano de obra y […]

“A largo plazo, todos muertos”, menos Keynes

“In the long run, we are all dead” es la famosa frase que el economista John Maynard Keynes acuñó en su obra “Un tratado sobre la reforma monetaria” en 1923. En el post de hoy voy a adentrarme en las profundidades de la macroeconomía, más concretamente, de la teoría macroeconómica (siendo consciente del riesgo; pincha […]

Innovación: de la herejía a una nueva religión

¿A qué nos referimos cuando hablamos de innovación? La innovación es una de las palabras que más se emplean en la sociedad actual. Forma parte de nuestro vocabulario habitual, y en la mayoría de los casos se percibe a la innovación como una necesidad. La innovación es a menudo entendida como algo positivo que redunda […]

octubre 2025
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031