>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

¿Y tú de quién eres? Innovación radical vs incremental

En un post anterior, hacíamos un recorrido sobre la interpretación que el término innovación ha tenido a lo largo de la historia. De este modo, seguiremos con la línea que en el post de la semana pasada introdujo Asier Minondo, y en el cual se argumentaba cómo las revoluciones tecnológicas, a menudo se deben a […]

La caja que revolucionó el comercio

En este post voy a hablar de una caja que es mucho menos glamurosa que la que se sitúa a orillas del Manzanares, pero mucho más mágica para la economía mundial: el container. Antes de la llegada de los containers, el proceso de carga y descarga en los puertos demandaba mucha mano de obra y […]

“A largo plazo, todos muertos”, menos Keynes

“In the long run, we are all dead” es la famosa frase que el economista John Maynard Keynes acuñó en su obra “Un tratado sobre la reforma monetaria” en 1923. En el post de hoy voy a adentrarme en las profundidades de la macroeconomía, más concretamente, de la teoría macroeconómica (siendo consciente del riesgo; pincha […]

Innovación: de la herejía a una nueva religión

¿A qué nos referimos cuando hablamos de innovación? La innovación es una de las palabras que más se emplean en la sociedad actual. Forma parte de nuestro vocabulario habitual, y en la mayoría de los casos se percibe a la innovación como una necesidad. La innovación es a menudo entendida como algo positivo que redunda […]

¿Mejora el rendimiento escolar tener un ordenador en casa?

Con la llegada del nuevo curso muchos padres se habrán preguntado si no sería conveniente comprar un ordenador para su hijo. Esta pregunta suele plantearse especialmente cuando los hijos cumplen los 10/11 años y las “etxekolanak” empiezan a aumentar. Solemos pensar que con un ordenador y una conexión a Internet nuestros hijos podrán tener acceso […]

¿Cuán felices somos?

Aún con el síndrome post-vacacional en el cuerpo (¿es “síndrome” realmente?), es un buen momento para hablar de la felicidad (pincha aquí para saber a qué suena la felicidad). Recientemente se ha publicado el Informe sobre la Felicidad Mundial 2013 (pincha aquí, en inglés). Al frente de la dirección del Informe se encuentran tres expertos […]

Crisis? What crisis? (VI) Pentsioak

Bai gai potoloa hau. Espainian orain 9 milioi pentsiodun (biztanleriaren seirena) eta 16 milioi landun daude gutxi gorabehera. Euskal Autonomi Erkidegoan 0,5 milioi pentsiodun eta 0,9 milioi landun gutxi gorabehera. Hemendik 40 urtetara, 16 milioi pentsiodun (biztanleriaren herena) eta 20 milioi landun inguru izango dira. Imajinatzen al duzu zein gizarte izango den gurea adin askoko […]

Las consecuencias económicas del Google-Car (II)

En la primera entrega de este post hace tres semanas, comenzamos a analizar cuáles podrían ser las consecuencias económicas de los coches sin conductor. En aquel post comentábamos que los coches sin conductor pueden ayudar a que se reduzcan enormemente los accidentes de tráfico, los atascos y la demanda de gasolina. También señalábamos que con […]

Una interesante contribución de Alberdi al conocimiento de la economía vasca

En mis colaboraciones en este blog, en el que intento presentar en un lenguaje divulgativo las características singulares o problemas de la economía vasca, hoy voy a recoger no los resultados de un trabajo propio, sino los de un veterano analista de la economía vasca: Alberto Alberdi Larizgoitia, que acaba de publicar, en la Dirección […]

Crisis? What crisis? (V)

En mi último post alertaba de la enorme tasa de paro juvenil y del gran número de “ni-nis” en España, además de por la elevada tasa de paro. Pero, ¿hasta qué punto refleja ese hecho, muy preocupante como es, toda la realidad? Como hemos insistido una y otra vez en este blog, la educación es […]

agosto 2025
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031