ALGUNOS HOMBRES BUENOS
Título original: A Few Good Men
Año: 1992
Duración: 134 minutos
País: Estados Unidos
Dirección: Rob Reiner
Guion: Aaron Sorkin
Música: Marc Shaiman
Fotografía: Robert Richardson
Reparto: Tom Cruise, Demi Moore, Jack Nicholson, Kevin Pollak, Wolfgang Bodison,Kevin Bacon, Kiefer Sutherland, J.T. Walsh, James Marshall, Christopher Guest,Cuba Gooding Jr., J.A. Preston, Matt Craven, Noah Wyle, Xander Berkeley y Ron Ostrow
Productora: Columbia Pictures
Género: Thriller / Drama
El teniente Daniel Kaffee es un joven y prometedor abogado de la Marina que tiene una excelente reputación. Sus superiores le confían la defensa de dos marines acusados de asesinato. A primera vista, el caso no parece complicado. Pero cuando tenga que vérselas con el Coronel Nathan R. Jessup, Comandante en Jefe de la base de Guantánamo, saldrán a la luz nuevas pistas que harán que el caso adquiera dimensiones insospechadas. (FilmAffinity)
El cine de los 90 dejó un buen puñado de películas con tramas en tribunales, pero probablemente sea ‘Algunos hombres buenos’ el más destacable de todos. ‘Philadelphia’ es un hito dentro del cine judicial, y en ‘El cliente‘ ni siquiera hay juicio, aunque todos recordamos que había juicio, pero es la película protagonizada por Tom Cruise y Demi Moore la que mejor encarna este género en sí mismo.
La película nos plantea cómo el abogado Daniel Kaffee (Cruise), tiene la labor de defender a dos marines destinados en Guantánamo y acusados de asesinato. A priori, el caso parece fácil, con la razón de cara a las autoridades, pero como en este tipo de películas, el asunto se irá liando con continuas sorpresas que nos mantengan alerta durante las más de dos horas de cinta. Vamos, lo que viene siendo un thriller judicial clásico.
El verdadero potencial de ‘Algunos hombres buenos’ está más en la suma de las piezas que conforman el puzzle que en el propio puzzle. Me explico, dramas judiciales hay muchos. Todos siguen más o menos el mismo patrón. Las temáticas, los giros, la estética, toda está encuadrada en lo mismo de siempre. En cambio, ‘Algunos hombres buenos’ brilla por sus actores, una suma de estrellas imposible de resistir: Tom Cruise, Demi Moore, Jack Nicholson, Kevin Bacon, Cuba Gooding Jr, Kiefer Sutherland… Se vende sola.
Comienza con una escena imposible de olvidar, esa coreografía de los reclutas con las armas, es de lo más sencillo, por la poca cantidad de elementos que entran en juego, y lo más vistoso que se ha mostrado en el cine. Seguido, todo lo que veremos es más convencional, pero no por ello menos interesante. Sabemos que el jurado no se lo pondrá fácil al abogado defensor, que tendrán que buscar un resquicio que a priori no parecía posible, etc.
Las interpretaciones de Cruise, Moore y Bacon están a la altura. Moore y Bacon, relegados a papeles totalmente secundarios, en el caso de ella de forma lamentable, ya que su personaje merece realmente el peso en la defensa, y no ser una simple asistenta de Cruise. Cruise cumple, lo hace bien, está convincente como el insoportable Kaffee. Pero si hay alguien que destaca es Jack Nicholson, que sienta cátedra en cuatro escenas contadas en las que sale. El protagonista de ‘El resplandor’ roba toda la película a un Cruise llamado a liderar la cinta, y lo hace, pero cuando sale Nicholson, nos olvidamos de Kaffee y nos quedamos con el veterano.
Película interesante de recordar. Buen ejemplo del cine de los años 90 y, especialmente, de los dramas judiciales que causaron sensación hace unas décadas. Una cinta que muestra el potencial que un elenco puede tener para engrandecer una película. Ah, y la escena final del juicio, sensacional, ese duelo dialéctico entre Cruise y Nicholson, sublime.
Lo mejor: A pesar de su duración, se disfruta de principio a fin con la misma intensidad.
Lo peor: El papel tan minoritario al que queda relegada Demi Moore.