VENGADORES: ENDGAME
Título original: Avengers: Endgame
Año: 2019
Duración: 181 minutos
País: Estados Unidos
Dirección: Anthony Russo y Joe Russo
Guion: Christopher Markus, Stephen McFeely (Cómic: Jim Starlin. Personajes: Stan Lee, Jack Kirby)
Música: Alan Silvestri
Fotografía: Trent Opaloch
Reparto: Robert Downey Jr., Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth,Scarlett Johansson, Jeremy Renner, Don Cheadle, Paul Rudd, Brie Larson,Karen Gillan, Josh Brolin, Benedict Cumberbatch, Chadwick Boseman, Tom Holland,Zoe Saldana, Evangeline Lilly, Tessa Thompson, René Russo, Elizabeth Olsen,Anthony Mackie, Sebastian Stan, Tom Hiddleston, Danai Gurira, Benedict Wong,Pom Klementieff, Dave Bautista, Letitia Wright, John Slattery, Tilda Swinton,Jon Favreau, Hayley Atwell, Natalie Portman, Marisa Tomei, Taika Waititi,Angela Bassett, Michelle Pfeiffer, Michael Douglas, William Hurt, Cobie Smulders,Sean Gunn, Winston Duke, Linda Cardellini, Maximiliano Hernández, Frank Grillo,Hiroyuki Sanada, Tom Vaughan-Lawlor, James D’Arcy, Jacob Batalon, Vin Diesel,Bradley Cooper, Gwyneth Paltrow, Robert Redford, Chris Pratt, Samuel L. Jackson,Alexandra Rachael Rabe, Ross Marquand, Joe Russo, Emma Fuhrmann,Michael James Shaw, Terry Notary, Yvette Nicole Brown, Callan Mulvey,Taylor Patterson, Ken Jeong, Ty Simpkins y Stan Lee
Productora: Marvel Studios
Género: Ciencia ficción / Fantástico / Acción
Sinopsis: Después de los eventos devastadores de ‘Avengers: Infinity War’, el universo está en ruinas debido a las acciones de Thanos, el Titán Loco. Con la ayuda de los aliados que quedaron, los Vengadores deberán reunirse una vez más para intentar deshacer sus acciones y restaurar el orden en el universo de una vez por todas, sin importar cuáles son las consecuencias… Cuarta y última entrega de la saga “Vengadores”. (FilmAffinity)
No comprender que ‘Vengadores: Endgame’ es un acontecimiento cultural es haber estado debajo de una piedra los últimos 10 años. Esta película sirve para poner el punto final a la saga más grande de la historia. Marvel ha hecho historia con su universo y el acontecimiento colectivo que supone ‘Vengadores: Endgame’ es prueba de ello.
Desde que se estrenara el pasado jueves las salas de cine están a rebosar. En el pase al que yo fui, en la sala más grande de los multicines a los que acudí no cabía un alfiler, lleno hasta la bandera. Cuadrillas enteras de jóvenes, literalmente una de ellas llenó una fila entera, de extremo a extremo, habría unos 20 chavales. Padres con sus hijos, adolescentes, gente mayor… pocas veces se ve tanta variedad de públicos para ver una película.
Y lo mejor de todo, igual que me pasó con ‘Vengadores: Infinity War‘ ha sido un acontecimiento colectivo. La sala de cine entera entregada a la causa. Lo que podría ser una sala molesta por la cantidad de adolescentes y niños pequeños que había se volvió una catarsis colectiva de todos a una. Igual que los personajes de ‘Black Panther‘ gritan “Wakanda for ever!”, la sala se entregó de principio a fin. La gente lloró, gritó y aplaudió como nunca había visto. Ya solo por esto ha merecido mucho la pena haber ido a uno de los primeros pases.
Centrándome ya en ‘Vengadores: Endgame’, lo que podría haber terminado muy mal, termina en un final perfecto. La saga más grande de la historia podría haber hecho aguas por todas partes, con un final decepcionante, pero el final convence.
Sorprendentemente, con tantos personajes, consigue repartir el peso de los protagonistas bastante equilibradamente. Teniendo en cuenta que esta película pone punto y final a la primera gran etapa de Marvel es normal que el ceder el testigo a nuevos personajes gane peso. Así vemos cómo los ausentes en la anterior (Jeremy Renner, Paul Rudd o Brie Larson) ganan aquí peso en el argumento. Junto a los personajes que dicen adiós a la saga, sí, hay varios, la película les da los mejores momentos.
No voy a comentar lo buenos que son los efectos especiales, en una película así se da por supuesto, pero aquí por fin encontramos la humanidad que muchas veces le ha faltado a Marvel. Es en los momentos íntimos donde más y mejor brilla la película, especialmente con un Robert Downey Jr. que hace toda la película suya. Los momentos de colegueo, de amor, de esa intimidad buscada antes del adiós hacen de esta película algo todavía más grande de lo que ya es. Por fin Marvel nos regala una película de personajes, que sí, luego termina en una gran batalla y fuegos artificiales, pero la primera hora y media es puro contenido de personajes. Incluso, mucho más disfrutable que el contenido puramente palomitero.
El homenaje que hace a las anteriores películas de la franquicia es puro deleite igualmente. Hay referencias a todas ellas, hay personajes de todas ellas, hay mucho contenido pensado para fans, pero es que esta película debía ser para ellos. El punto final es un enorme regalo para lo que esta historia ha supuesto para mucha gente.
¿Y ahora qué? Hay una cuarta fase de Marvel en marcha, y promete nuevas experiencias, no sé si igual de buenas, pero sí novedosas. La tercera fase ya ha introducido personajes negros (‘Black Panther‘) y ha empezado a dar el peso que merece a las mujeres (‘Capitana Marvel‘). ‘Vengadores: Endgame’ ahonda en esto y nos deja claro que la cuarta fase de Marvel será, y debe ser, mucho más plural que hasta ahora. Kevin Feige y compañía ya nos prometen más películas protagonizadas por superheroínas, más diversidad racial y el tan ansiado personaje LGTBI, que hasta ahora había sido dejado de lado completamente. La era de la mayoría de los hombres blancos y heterosexuales debe llegar a su final, porque Marvel puede hacer mucho demostrándonos que no solo ellos pueden ponerse una capa y salvar al mundo, hay un héroe dentro de todos.
‘Vengadores: Endgame’ es el final perfecto para una de las sagas más grandes de la historia, por no decir la más grande. Si has seguido estos 10 últimos años las películas del Universo Cinematográfico de Marvel te encontrarás con un regalo final que bien merecerá la pena. Este es el homenaje que Marvel se hace a sí misma y a todos los que fielmente hemos ido al cine a ver sus películas. Esta es la cinta que pone el broche de oro a un fenómeno social inexistente en el cine de hoy en día y que bien se puede aproximar a lo que en tiempos pasados supusieron ‘Parque Jurásico‘, ‘Regreso al futuro’, ‘Star Wars‘, ‘Harry Potter‘ o ‘El Señor de los Anillos’. Dentro de unos años echaremos la vista atrás y seremos realmente conscientes de que Marvel ha hecho historia, le pese a quien le pese.
Lo mejor: Consigue poner el punto final de una manera brillante. No es perfecta, pero sí es la película que se merecía este universo.
Lo peor: Hay un puñado de personajes realmente buenos que no volveremos a ver nunca más. Y ciertas partes de la trama se resuelven con recursos baratos, mucho Deus ex-machina, pero ¿y qué más da si el conjunto global es sobresaliente?