‘El diablo a todas horas’: viaje a la América profunda | El fotograma >

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘El diablo a todas horas’: viaje a la América profunda

El diablo a todas horasEL DIABLO A TODAS HORAS

Título original: The Devil All the Time

Año: 2020

Duración: 138 minutos

País: Estados Unidos

Dirección: Antonio Campos

Guion: Antonio Campos y Paulo Campos

Novela: Donald Roy Pollock

Música: Danny Bensi y Saunder Jurriaans

Fotografía: Lol Crawley

Reparto: Robert Pattinson, Tom Holland, Bill Skarsgård, Mia Wasikowska, Jason Clarke, Sebastian Stan, Riley Keough, Haley Bennett, Mia Goth, Eliza Scanlen, Tracy Letts, Gregory Kelly, Gabriel Ebert, Emma Coulter, Harry Melling, Douglas Hodge, Lucy Faust, Drew Starkey y Kristin Griffith

Productora: Netflix / BorderLine Films / Ninestory Pictures

Género: Thriller / Drama

Sinopsis: Desesperado por salvar a su mujer, Willard Russell convierte sus oraciones en un sacrificio. Las acciones de Russel llevan a su hijo Arvin a pasar de ser un niño que sufre abusos en el instituto a convertirse en un hombre que sabe cuándo y cómo ha de pasar a la acción. Los acontecimientos que se dan lugar en Knockemstiff desatan una tormenta de fe, violencia y redención que se desarrolla a lo largo de dos décadas. (FilmAffinity)

Entre toda la morralla cinematográfica de producción propia que estrena a lo largo del año Netflix, destacan unas pocas películas rescatables, con alguna que otra muy decente. ‘El diablo a todas horas’ no es ninguna maravilla, pero sí que es una muy decente cinta que nos sumerge en la América profunda, en un ambiente cargado en este drama sureño.

La historia nos lleva a la América profunda. Un soldado vuelve de la Segunda Guerra Mundial y comienza una nueva vida en un entorno profundamente religioso. Se casa y tiene un hijo. Paralelamente, una pareja empieza su descenso a las profundidades al empezar a matar a los autoestopistas que recogen en la carretera.

El diablo a todas horas’ es una sucesión de desafortunadas situaciones de un grupo de personas profundamente religiosas. La película de Antonio Campos retrata a esta América rural, marcada por el sheriff, el predicador o el miedo. Un entorno donde cualquier cosa es obra de Dios o el Diablo. Un entorno empobrecido y presa de su propio entorno, algo que la película consigue captar a la perfección con su ambientación claustrofóbica.

El diablo a todas horas

El diablo a todas horas’ es interesante, principalmente, por reunir un reparto de caras conocidas que salen de su zona de confort con mucho acierto. Tom Holland cumple en un papel más duro y adulto del habitual suyo, lejos de esos personajes aniñados que ha interpretado anteriormente. El británico sigue creciendo como actor y aquí le vemos en una de sus mejores interpretaciones hasta la fecha. Ojalá tenga oportunidad de seguir creciendo al margen de su Spiderman.

En papeles más pequeños vemos a Bill Skarsgård, Jason Clarke, Harry Melling y Sebastian Stan, todos ellos muy correctos. El primero lleva el peso de los primeros compases de la cinta, y cuesta verle sin el maquillaje de payaso de ‘It’. El que aprovecha bien su poco tiempo en pantalla es Robert Pattinson, interpretando muy dignamente a un predicador vomitivo. El reparto femenino con Mia Wasikowska, Haley Bennett o Riley Keough está más desaprovechado. Con el potencial que tienen estas actrices.

En lo que falla ‘El diablo a todas horas’ es en mantener un ritmo acorde en todo momento. Brilla al principio y al final, y en algún momento puntual durante el resto de la película, pero no consigue que su largo metraje mantenga el interés en todo momento. La banda sonora no es gran cosa tampoco. La abundancia de personajes tampoco ayuda.

Los puntos fuertes son que visualmente es un ejercicio interesante de cine. Una fotografía con grano, que nos recuerda al cine de hace décadas. La elección del casting y los escenarios, otros aciertos que se puede apuntar Campos.

El diablo a todas horas’ es una decente película que eleva el paupérrimo nivel que Netflix ha mostrado hasta ahora en sus producciones originales de cine. No es ninguna maravilla, pero sí de lo más apetecible entre todo lo nuevo que nos ha llegado en lo que a cine se refiere recientemente.

Lo mejor: El reparto, todos fuera de su zona de confort.

Lo peor: La parte femenina del reparto tenía potencial para mucho más. La duración, media hora menos no le habría hecho daño

El diablo a todas horas

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


septiembre 2020
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930