SEVEN
Título original: Seven (Se7en)
Año: 1995
Duración: 127 minutos
País: Estados Unidos
Dirección: David Fincher
Guion: Andrew Kevin Walker
Música: Howard Shore
Fotografía: Darius Khondji
Reparto: Brad Pitt, Morgan Freeman, Gwyneth Paltrow, Kevin Spacey, John C. McGinley,Richard Roundtree, R. Lee Ermey, Leland Orser, Richard Schiff, Julie Araskog,Mark Boone Junior, Daniel Zacapa, Richard Portnow, Bob Stephenson,John Cassini, Lennie Loftin, Reg E. Cathey y Michael Massee
Productora: New Line Cinema / Kopelson Entertainment
Género: Thriller
Sinopsis: El veterano teniente Somerset, del departamento de homicidios, está a punto de jubilarse y ser reemplazado por el ambicioso e impulsivo detective David Mills. Ambos tendrán que colaborar en la resolución de una serie de asesinatos cometidos por un psicópata que toma como base la relación de los siete pecados capitales: gula, pereza, soberbia, avaricia, envidia, lujuria e ira. Los cuerpos de las víctimas, sobre los que el asesino se ensaña de manera impúdica, se convertirán para los policías en un enigma que les obligará a viajar al horror y la barbarie más absoluta. (FilmAffinity)
El cine policíaco de los años 90 tiene en ‘Seven’ su gran referente. Un género que navega entre unas fórmulas que se van repitiendo encontró en esta cinta de David Fincher un giro de tuerca gracias a su trabajada atmósfera, guion y su sorprendente final. ‘Seven’ es al cine policíaco lo que ‘Titanic‘ al drama o ‘El Padrino’ al cine de gangsters, una cumbre.
La historia nos lleva a una ciudad desconocida, en ningún momento se dice el nombre, aunque se intuye qué ciudad puede ser, donde no para de llover y donde dos policías, uno nuevo y uno a punto de retirarse, deben resolver una serie de crímenes de lo más peculiar. Aunque al principio no se lleven bien, lo complicado del caso y su misteriosa relación con los siete pecados capitales hará que Mills y Somerset colaboren mano a mano.
David Fincher va mostrando ‘Seven’ de menos a más. Al principio, con excepción de los títulos de crédito, la película se cocina a fuego lento. Es una cinta más de policías resolviendo crímenes en una ciudad oscura. Aparece un muerto, con algo peculiar, y tienen que dar con el autor. Pero como en un buen plato de un gran chef las sorpresas se quedan para el final.
Poco a poco vamos armando un puzzle junto a los policías. El director nos hace totalmente participes del caso. No disponemos de información extra que como espectadores nos adelante a lo que va a suceder. Conocemos estrictamente lo mismo que conocen Mills y Somerset. Imposible despegar los ojos de la pantalla. El desconcertante caso y el desasosegante ambiente nos harán implicarnos en la película a un nivel elevadísimo.
La estética de ‘Seven’ sorprende también. Fincher dio un giro de tuerca al género llevándolo a un terreno oscuro, lúgubre y sucio. Ahora mismo estamos acostumbrados a películas del género que imitan la estética y el tono de ‘Seven’. Fincher redefinió el género policíaco a tal nivel que todavía hoy, 24 años después, su película sigue siendo un referente de primer orden para todo director que quiera hacer una película de género policíaco.
La música, el guion, la fotografía y, sobre todo, el montaje hacen las delicias del espectador. Un ritmo que va in-crescendo en todo momento, pasando de momentos tremendamente pausados a instantes de puro vértigo. Todo ello sin desentonar en ningún momento. Todo en ‘Seven’ cuenta con una armonía sorprendente, incluso cuando cambiamos de la ciudad al campo, todo sigue encajando como los engranajes de un reloj suizo.
Pero si por algo ‘Seven’ se elevó a los altares es por los cuatro hombres que marcan la cinta. El mencionado director David Fincher, que venía de dirigir una película de encargo como ‘Alien 3’ y de crear videoclips para artistas como Madonna, se encontró con ‘Seven’ su gran oportunidad, y no la desaprovechó. Para su labor eligió a Morgan Freeman, pilar que sostiene la película gracias a una de sus mejores interpretaciones, y a Brad Pitt, que se terminó de reivindicar como actor serio y no una simple cara bonita.
Pero si hay alguien que destaca, y cómo destaca, es Kevin Spacey. El actor, que no pasa su mejor momento debido a las acusaciones por abusos sexuales a los que se enfrenta, da un recital de interpretación sin apenas salir en pantalla. Hasta los 20 últimos minutos solo sale en sombra o con el rostro cubierto. Es en ese final de infarto donde saca a pasear la bestia interpretativa que es. En este tiempo se come a Pitt y Freeman y hace que cuando termine la cinta solo nos acordemos de su personaje.
‘Seven’ es una película redonda que consiguió redefinir el género policíaco gracias a una estética trabajada, un guion elaborado y un montaje frenético. Una cinta policíaca que todavía hoy sigue siendo el ejemplo a seguir para las películas de su género.
Lo mejor: Kevin Spacey, David Fincher, Morgan Freeman, Brad Pitt…
Lo peor: No tuvo el suficiente reconocimiento en su tiempo, injustamente olvidada en los premios.