'¿Conoces a Joe Black?': chorrada edulcorada y larguísima | El fotograma >

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘¿Conoces a Joe Black?’: chorrada edulcorada y larguísima

¿Conoces a Joe Black?¿CONOCES A JOE BLACK?

Título original: Meet Joe Black

Año: 1998

Duración: 173 minutos

País: Estados Unidos

Dirección: Martin Brest

Guion: Bo Goldman, Ron Osborn, Jeff Reno, Kevin Wade (Obra: Alberto Casella)

Música: Thomas Newman

Fotografía: Emmanuel Lubezki

Reparto: Brad Pitt, Anthony Hopkins, Claire Forlani, Jake Weber, Marcia Gay Harden, Jeffrey Tambor, David S. Howard, June Squibb, Lois Kelly-Miller, Jahnni St. John, Richard Clarke, Marylouise Burke, Diane Kagan, Gene Canfield y Suzanne Hevner

Productora: Universal Pictures / City Light Films

Género: Romántico / Drama / Fantástico

Sinopsis: William Parrish, es un poderoso y meticuloso magnate cuya vida se ve alterada por la llegada de un enigmático joven llamado Joe Black que se enamora de su hija. Se trata, en realidad, de la personificación de la muerte, con una misión que cumplir en dicho hogar… (FilmAffinity)

Defiendo el cine de los 90 por su atrevimiento, pero hay ejemplos que no se sostienen por nada. Entre las muchas chorradas que se hicieron esos años está una película que dura tres eternas horas, ‘¿Conoces a Joe Black?’. En esta película Brad Pitt es la muerte y visita a Anthony Hopkins. Para esta visita tomará el cuerpo de un apuesto chico, Brad Pitt, que conoció esa misma mañana a la hija de HopkinsClaire Forlani.

La película, que como punto de partida puede ser algo interesante, resulta un peñazo aburridísimo. Una chorrada edulcorada y larguísima. Una película que esperas que termine, miras el reloj y todavía le quedan un par de horas por delante. Un sufrimiento que ni un reparto interesante salva de la quema.

‘¿Conoces a Joe Black?’ es una película que, además de ser eterna, tiene un ritmo tan monótono que te la posibilidad de echarte una siesta y despertarte de nuevo en la escena en la que te quedaste dormido. ¿Cómo una película que debería ser una comedia romántica termina por ser un sufrimiento de este nivel?

El conjunto es tan terrible que ni la fotografía de Emmanuel Lubezki se salva. Tampoco lo hace una de las peores bandas sonoras de Thomas Newman. Pero, ¿qué pasó para que alguien diera luz verde a semejante esperpento? Ni idea.

¿Conoces a Joe Black?

Hay por ahí una versión de dos horas para poner en la tele, pero resulta que en La 1 pusieron la interminable versión de tres horas, que es la que yo me tragué, a altas horas de la madrugada. Nunca me arrepentiré lo suficiente de la decisión de quedarme a ver esta película en lugar de irme a dormir.

Como la película no merece mucha mención, he encontrado una curiosidad en la red que une esta película con Star Wars: La amenaza fantasma. Se ve que antes de la proyección de la película se proyectó el tráiler del regreso de Star Wars casi 20 años después de su final original. Según se supo en el momento, fans de Star Wars compraron entradas para ver ‘¿Conoces a Joe Black?’ solo para ver el tráiler y después salir de la sala.

En definitiva, ‘¿Conoces a Joe Black?’ es una película tan larga como aburrida. Una cinta que no funciona ni por su estelar reparto ni como cinta romántica. Un aburrimiento difícil de soportar que bien merecido tuvo el Razzie al peor remake.

Lo mejor: Los títulos de crédito finales, cuando llegan sientes una liberación total.

Lo peor: Es larga como un día sin pan o una cuarentena por coronavirus.

¿Conoces a Joe Black?

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


julio 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031