PRISIONEROS
Título original: Prisoners
Año: 2013
Duración: 153 minutos
País: Estados Unidos
Dirección: Denis Villeneuve
Guion: Aaron Guzikowski
Música: Jóhann Jóhannsson
Fotografía: Roger Deakins
Reparto: Hugh Jackman, Jake Gyllenhaal, Viola Davis, Maria Bello, Terrence Howard,Melissa Leo, Paul Dano, David Dastmalchian, Dylan Minnette, Erin Gerasimovich,Kyla Drew Simmons, Zoe Soul, Len Cariou, Wayne Duvall y Sandra Ellis Laffert
Productora: Alcon Entertainment / 8:38 Productions / Madhouse Entertainment / Warner Bros.
Género: Thriller / Drama
Sinopsis: Keller Dover se enfrenta a la peor de las pesadillas: Anna, su hija de seis años, ha desaparecido con su amiga Joy y, a medida que pasa el tiempo, el pánico lo va dominando. Desesperado, decide ocuparse personalmente del asunto. Pero, ¿hasta dónde está dispuesto a llegar para averiguar el paradero de su hija? (FilmAffinity)
En el año 2013 un entonces desconocido Denis Villeneuve dio el salto de su Canadá natal a Estados Unidos. Todo lo que vino después es ya historia. ‘Sicario’, ‘La llegada‘, ‘Blade Runner 2049‘ y, la futura, ‘Dune’. Un director que vino para quedarse y que se estrenó en Hollywood con un sobresaliente thriller con un reparto de altura y una trama que te dejará pegado a la butaca.
‘Prisioneros’ es la historia de la desparición de dos niñas y su posterior búsqueda. A priori estamos ante una película típica del género. Vemos cómo los padres afrontan el dolor, cómo la policía trata de encontrar a las niñas y cómo se resuelve el caso. Sí, un thriller policíaco de libro. Entonces, ¿por qué todo el mundo habla maravillas de ella? Por todo lo extra que el director aporta.
‘Prisioneros’ está especialmente bien ambientada. La sombría y lluviosa pequeña localidad estadounidense donde se sitúan los hechos ya nos sumerge en el ambiente desasosegante y tenebroso de la historia. El ambiente cerrado, oscuro, lleno de grises y totalmente falto de colores oprime a los personajes y al propio espectador.
El manejo del ritmo, una de las señas de identidad de Villeneuve, viaja aquí con total libertad. Nos encontramos con una película pausada, medida con meticulosidad y que no decae en ningún momento a pesar de su extensa duración. Sorprendentemente, para una película sin demasiada palabra y con una temática tan vista, la cinta consigue que durante casi dos horas y media no despeguemos los ojos de la pantalla. Villeneuve logra que ni se haga pesada ni tan rutinaria y típica como cabría esperar.
En lugar de saber como espectadores dónde están y qué ha sido de las niñas, la película nos omite esta información y nos hace partícipes del proceso de búsqueda. Así, con unas pequeñas pinceladas de información, como espectadores podemos ir deshojando la margarita hasta dar con la respuesta final. La cinta está hecha espectacularmente, con un diseño llamativo y cuidado, por eso, con posteriores visionados podremos encontrar pequeñas pistas que en una primera ocasión pasamos por alto.
Pero no solo el director eleva ‘Prisioneros’ al altar de los grandes thrillers, su reparto también tiene mucho que decir. Por un lado tenemos a Hugh Jackman, principal protagonista. Se trata de un padre de familia, cazador y protector en extremo que toma las riendas de la búsqueda por su cuenta. La montaña rusa que supone este personaje es de lo más gratificante al ver ‘Prisioneros’. Pasamos de dudar de él a apreciarle, a cuestionarle, a apoyarle, a rechazarle y hasta a compadecernos de él. Jackman lo da todo y saca jugo a un bombón de personaje.
Su contrapunto es Maria Bello, interpretando a su mujer. Mientras su marido se echa a la bebida y hace lo imposible por encontrar a su hija, ella se hunde hasta caer en la depresión. Ella estalla ante su marido por no protegerlas, por no estar ahí. Bello no tiene el protagonismo de Jackman, pero aprovecha excelentemente los minutos que tiene en pantalla.
Por otro lado están los vecinos, los Birch, interpretados por Viola Davis y Terrence Howard. Si bien son secundarios como Bello, ellos representan otra forma de afrontar la pérdida. Mientras Jackman está dispuesto a saltarse las normas, ellos prefieren seguir el camino correcto, apoyarse en las autoridades para encontrar a su hija. De los dos es Viola Davis quien destaca por una brillante escena en el baño junto a Paul Dano.
También tenemos a un más que consolidado Paul Dano. Siempre es un placer verle actuar, ya sea en una película oscura como esta o en ‘Pequeña Miss Sunshine‘ donde se dio a conocer. El actor saca un enorme partido a su peculiar físico para interpretar un personaje de muy pocas palabras y de enorme valor actoral. Lo mismo que Melissa Leo, que tampoco sale mucho, pero exprime todos los momentos al máximo. Ella da vida a la madre del personaje de Dano, una perturbadora e inquietante mujer.
Finalmente, tenemos al contrapunto de Jackman, Jake Gyllenhaal. El actor, que ya había trabajado con Villeneuve en ‘Enemy’ saca petroleo del personaje del detective. Es el contrapunto perfecto para la violenta personalidad del protagonista. Un policía solitario y peculiar, totalmente entregado a su trabajo y sin ninguna relación humana fuera del trabajo. Particularmente prefiero la actuación de Gyllenhaal a la de Jackman, creo que el personaje del policía está mejor construido desde el punto de vista del trabajo actoral, mucho más matizado.
‘Prisioneros’ es ese thriller al que llegas sin esperarte nada y que cuando sales de la sala de cine te ha conquistado del todo. Una experiencia cinematográfica plenamente gratificante. Un thriller apasionante. Un más que estupendo aterrizaje de Denis Villeneuve en Hollywood.
Lo mejor: La atmósfera, la dirección y las interpretaciones.
Lo peor: Dura dos horas y media. Que a mí no me parece mal, pero habrá a quien sí.