Nutrición y salud >

Blogs

Itziar González de Arriba

Nutrición y salud

Crohn, diarreas, colitis, descomposición…y dolor lumbar

Las EICI (enfermedades inflamatorias crónicas del intestino) como el Crohn y la RCH (rectocolitis) son multi-factoriales. Las EICI están vinculadas con el sistema nervioso autónomo: existe una verdadera disautonomía: Una hiperactividad del sistema nervioso parasimpático ha sido observado en caso de RCH, mientras que una hiperactividad simpática lo es en un 50% de los Crohn. […]

EL PEOR DE TODOS LOS NUTRIENTES: GRASAS TRANS

LOS ACÍDOS GRASOS TRANS Los ácidos grasos trans o grasas trans  son un tipo de ácido graso insaturado que se encuentra principalmente en alimentos industrializados que han sido sometidos a hidrogenación, como por ejemplo la margarina, bollería industrial, chocolate (manteca de cacao)  y todo lo que cambia de sólido a fluido; frutos secos  o semillas […]

¿Qué componentes de la dieta tienen importantes beneficios para la salud?

Los nutrientes se clasifican en macronutrientes (proteínas, lípidos, hidratos de carbono), que se encuentran en mayor proporción en los alimentos y nuestro organismo necesita en cantidades mayores, y en micronutrientes (vitaminas y minerales), que se encuentran en concentraciones mucho menores en los alimentos y de los que también el organismo necesita cantidades menores para su […]

Tabla de alimentos ricos en Calcio: ¿quién dijo lo de la leche?

¿EN QUÉ MOMENTO NOS DEJAMOS ENGAÑAR CON LO DE LA LECHE PARA OBTENER EL CALCIO? Ésta tabla es la que se encuentra en la página web de la Clínica Universidad de Navarra. Hay que tener en cuenta que para una correcta asimilación del calcio y que éste no se quede “estancado” en el tejido conjuntivo […]

Helicobacter pylori o el eterno problema de las malas digestiones

Esta nombre de “bicho” tan raro cada vez nos va sonando más porque suele ser el diagnóstico final después de años de búsqueda: malas digestiones, eructos, acidez, pesadez, náuseas,… Se sabe que muchas úlceras y algunas gastritis se deben a infecciones por Helicobacter pylori. Son muchas las personas que han sido infectados o que sobreviven […]

dieta en insuficiencia renal; muy útil en Hipertensión

  Resumen de interés:     Los cuidados básicos necesarios son:   Disminuir la ingesta proteíca, sobre todo animal: consumir un máximo de 0.8 g/kg de proteína, que se ingiera en la comida. Disminuir fósforo: no consumir conservas de ningún tipo, ni congelados, ni bebidas carbonatadas. Aumentar vitamina D3 a 2000 Unidades/día (30 gotas) y […]

LOMBRICES

  IMPORTANCIA CLÍNICA ESENCIAL EN EL NIÑO Aunque muchas veces el rechinar de los dientes del niño es el síntoma que nos pone en alerta, el prurito anal es el cuadro clínico de esta parasitosis. Se exacerba por la noche, antes de dormir. Se suele acompañar de trastornos del comportamiento: irritabilidad, pesadillas, insomnio. También dolores […]

¿Sabe la población que a los alimentos les hacen Rayos X?

En los EE.UU. se diagnostican anualmente 76 millones de casos de enfermedades transmitidas por alimentos en condiciones no saludables, de los cuales 325.000 han de ser hospitalizados y 5.000 mueren por infecciones alimentarias.   Las fuentes más importantes de los gérmenes patógenos son los productos alimentarios contaminados primariamente, los manipulados y cocinados sin la higiene […]

¿QUÉ NOS PUEDE DECIR LA LENGUA SOBRE NUESTRA SALUD?

SIGNOS CORPORALES (SEMIOLOGÍA MÉDICA)     A continuación presentaremos los signos corporales a los que hay que estar atento para valorar el estado de salud. Es importante aprender a “escuchar” lo que nuestro cuero nos dice y saber ponerle remedio antes de que sea demasiado difícil hacerlo. Sólo hay que observar y comparar nuestro organismo […]

LA SOLUCIÓN A LOS “ACHAQUES” DE TODAS LAS PERSONAS SANAS

LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS SUFRIRÁN DE “ACIDEZ” ¿Por qué?: Exceso de estrés; hígado perezoso (digestiones lentas con grasas y alcohol); dermatitis;, estreñimiento; colon irritable; insuficiencia renal; infecciones de orina, etc., que son situaciones que conllevan mala eliminación de ácidos; también sobreactividad física en anaerobia (ácido láctico); fermentaciones intestinales debidas a excesos de glúcidos; putrefacciones intestinales debidas […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728