En esta semana temática veraniega que he dedicado a las traumedias, el cierre va a ser uno de los primeros y mejores ejemplos de ese subgénero, ‘Baskets , una de las series más extrañas que recuerdo y que era de las que no dejaban indiferente al que se adentraba en el extraño mundo de Chip Baskets.
En esta ocasión hemos hecho una excepción con una de las reglas del blog respecto a las series actuales y del pasado, como es que la serie haya sido estrenada en España. De hecho tenía dudas al respecto y tras una consulta en redes sociales me confirmaron que sigue inédita, algo extraño teniendo varios Emmys en su poder y un estatus de serie de culto en determinados sectores.
La razón de saltarnos la regla es para recordar su existencia y a lo mejor una de las múltiples plataformas existentes decide incorporarla a su catalogo (Disney+ sería su casa natural por su origen en FX) para saciar su posible curiosidad, aunque ya puedo avanzar que en mi caso fui absolutamente refractario a ese mundo tan extraño de ‘Baskets’
Ficha: Baskets 40 episodios ( 4T) 25 m ene 2016- ago 2018 Cadena: FX (USA) – Inédita (E)
Sinopsis: Chip Baskets solo tiene una aspiración en la vida, convertirse en payaso profesional, pero tras asistir a una prestigiosa escuela francesa de payasos, su carrera no acaba de arrancar por lo que debe conformarse con un trabajo de payaso de rodeo en su ciudad natal de Bakersfield ( California).
Chip está muy amargado por esa situación y se ha convertido en un personaje solitario que solo tiene una amiga Martha que trabaja en una compañía de seguros. La relación con su madre Christine es bastante peculiar pero sobre todo sus problemas son con su hermano gemelo Dale, que le humilla y provoca a la más mínima.
El inicio: El popular y venerado cómico, por aquel entonces, Louie C.K, firmó un contrato en 2013 para desarrollar series para la cadena FX, tras el enorme éxito de crítica y premios de su serie ‘Louie’ y pensó que una historia protagonizada por su amigo el monologuista y cómico Zach Galifianakis podía tener un cierto recorrido y no dudo en pedirle ideas.
Galifianakis quería demostrar otros registros de actuación alejados de los personajes cómicos desmadrados que le habían hecho popular con películas como ‘Resacón en las Vegas’ y sus secuelas para poder adentrarse en terrenos tragicómicos.
El concepto inicial de la serie fue de Galifiniakis (izq) que pensó que el contraste entre la tristeza del personaje y su necesidad de hacer reír como payaso podía dar grandes resultados y para desarrollar la serie le propuso el nombre de Jonathan Krisel ( der) a Louie C.K (centro)
Krisel empezó su carrera como escritor en diversos programas de variedades hasta llegar a Saturday Night Live, de donde salió para ser el creador de la genial ‘Portlandia’, convirtiéndose en un especialista en describir lo que denomina el absurdismo de la realidad, sacando punta a cualquier situación inocente hasta límites surrealistas.
Krisel pulió el material inicial y los guiones, además de encargarse de dirigir el piloto y posteriormente todos los episodios de ‘Baskets’.
Al entrar dentro del contrato de Louie C.K con la cadena FX, ‘Baskets’ fue estrenada con bastante promoción durante las navidades previas al estreno en enero de 2016, con promociones como la siguiente, donde mostraban el absurdismo pretendido
‘Baskets’ tuvo bastante mejor acogida entre la crítica especializada que entre el público donde no pasaba de unas audiencias paupérrimas, pero al convertirse en una serie de prestigio para una cadena de cable convencional como FX tras proporcionarle premios y nominaciones a los Emmy, cumplía sobradamente con sus objetivos y le permitía ir siendo renovada sin mayores problemas.
La trama:
El personaje de Chip Baskets se nos presenta en el primer episodio como un perdedor de manual, tras tener que volver de Francia, al fracasar en su sueño de ser un payaso profesional y artístico.
En su vuelta a Bakersfield, Baskets viene acompañado por su mujer francesa Penélope, un matrimonio de conveniencia para que ella pudiera obtener su carta de residencia, Encima ella no puede ocultar el enorme desprecio que siente por su marido y del que no quiere saber absolutamente nada, excepto por temas de imperativo legal.
Ante esa situación Baskets se instala en un motel de mala muerte, mientras consigue un trabajo como payaso de rodeo para ir malviviendo como puede, como establece su tráiler inicial.
La frustración y el contraste entre su formación artística y de alto nivel como payaso en París y la situación real de payaso de tercera que tiene en el rodeo de Bakersfield es el punto de partida para mostrarnos a un personaje que no tiene termino medio, como muestra el siguiente video que ejemplifica sus sueños como payaso artístico.
Esos extremos se pueden resumir en los palos y pullas continuas que recibe tanto de su mujer Penélope como de su madre Christine o de su gemelo Dale, mientras que por el otro lado se desfoga de la misma manera con su única amiga Martha a la que trata con la misma crudeza que recibe de sus familiares.
Poco a poco van apareciendo otros elementos de esa familia tan disfuncional como sus otros dos hermanos Cody & Logan también gemelos y que aspiran a ser discjokeys, así como primos y amigos que rivalizan en ser los más extraños del grupo.
De todas maneras, las relaciones más importantes de Chip Baskets eran con las dos mujeres de su vida, su madre Christine y su mejor amiga Martha a las que pueden ver interactuar en el siguiente video.
Otro punto de conflictos importantes era la pésima relación con su hermano gemelo Dale, lo que por un lado le permitía desdoblarse al protagonista Zach Galifianakis en dos personajes completamente antagónicos, con los consiguientes juegos de cámara para compartir escenas como la siguiente.
‘Baskets’ no era un sitcom convencional, ya que buscaban la evolución de todos los personajes a partir de esos puntos de partida, por lo que con el paso de las temporadas, vemos como cierra el rodeo, Chip se vuelve vagabundo, se reabre el rodeo con nuevos propietarios, lo que permite ir adaptando el personaje de Chip a las nuevas situaciones, aunque siempre con el patetismo como bandera.
‘Baskets’ se tomaba el riesgo como algo natural, buscando situaciones inverosímiles o surrealistas por lo que muchas personas la catalogaron como un auténtico perro verde para audiencias muy minoritarias, como los propios responsables explican en el siguiente video al final de su 1T.
Cada temporada cambiaba las reglas de juego para permitir que el personaje de Chip Baskets evolucionara en diferentes ámbitos como en el caso de la 2T en que se unió a una extraña troupe de payasos sin casa y ambulantes como muestra el tráiler de la 2T.
Ya he explicado en diversas ocasiones que intento diferenciar en la medida de lo posible los análisis de las estructuras de las series de mis propios gustos personales y pocos ejemplos más claros van a encontrar que el caso de‘Baskets’, que se me atragantó desde el piloto porque me fue imposible entrar en su dinámica tan peculiar.
Ya tenía mis dudas iniciales, porque nunca me han gustado los payasos, ni soy un fan de las ‘traumedias’ duras, tampoco le he visto nunca la gracia a Zach Galifianakis y como puntilla nunca he sido un gran admirador de Louie C.K.
Por desgracia esas derias personales se confirmaron rápidamente con esa combinación letal para mis gustos, con el añadido del personaje del actor Louie Anderson vestido y actuando como la madre del protagonista, en una extraña decisión de casting, que dudo que hubiera sido aceptada de la misma forma en la actualidad por las nuevas hordas inquisidoras de las redes sociales.
El resultado es que nunca puede penetrar en su juego o interesarme por sus personajes, aunque finalicé la 1T completa por imperativo laboral.
Luego he ido revisando algunos episodios sueltos del resto de las temporadas porque al ser tan alabada en diversos sectores, pensaba que a lo mejor si lo intentaba de nuevo me hubiera convencido más, pero la respuesta siempre ha sido negativa, con el ejemplo más reciente en la revisión que he hecho para escribir el presente artículo.
Entiendo perfectamente la admiración que la rareza tan radical de ‘Baskets’ puede haber despertado en los espectadores que han podido entrar en su juego y dejarse llevar por esa familia tan disfuncional, pero solo espero que en ese caso ustedes entiendan a los que nos ha sido imposible disfrutar de ella, sin afirmar que sea una mala serie.
Los actores:
Zach Galifianakis es un actor de origen griego que empezó a despuntar como cómico y monologuista en todo tipo de programas de variedades a principios de siglo, lo que iba alternando con pequeños papeles secundarios en todo tipo de comedias.
Su gran oportunidad le llegó como el personaje más desmadrado de la alocada ‘Resacón en Las Vegas’ que le permitió acometer sus propios proyectos como el programa de entrevistas irreverentes ‘Between two Ferns’ donde ha tenido invitados tan importantes como Barack Obama o Hillary Clinton y que sigue activo en la actualidad con el formato de una o dos entrevistas anuales.
‘Baskets’ fue su proyecto personal vanidoso, para demostrar que podía ser un actor mucho más serio y dramático que el encasillamiento en que le habían colocado sus personajes de las películas, con el lujo de interpretar a los dos gemelos para doblar su presencia en pantalla.
Como nunca he pertenecido a su club de admiradores por el tipo de comedia que hace, lo cierto es que su personaje de Chip Baskets no ha conseguido que cambiara mi opinión, a pesar de ser nominado al Emmy como mejor actor de comedia en su 1T.
Tras el final de la serie ha vuelto a hacer películas como ‘A wrinkle in Time’ y se dedica al cómodo trabajo de hacer voces estelares en series y películas de animación.
Louie Anderson ha sido uno de los monologuistas más populares durante las últimas décadas en los EEUU, llenando teatros con sus especiales y rutinas cómicas en los que su madre y su infancia junto a diez hermanos ocupaban siempre un apartado muy especial. Anderson no dudaba en imitar a la perfección la voz y sus manierismos de su madre a la que había estudiado durante muchos años, antes de iniciar su carrera como cómico.
Esas imitaciones fueron claves para que los creadores le propusieran el papel de la madre Christine Baskets, por el que ganó el Emmy al mejor actor secundario en su 1T, además de otras dos nominaciones en las temporadas siguientes.
Siempre he tenido problemas para reírme con las peripecias de los hombres que interpretan por motivos cómicos a mujeres, como me pasa con la hiperpopular serie inglesa ‘Mrs Brown Boys’ y en este caso me pasó algo similar. Tras su gran éxito popular la carrera de Louie Anderson siguió con sus monólogos, apariciones en concursos y realities hasta su muerte en enero de este año de cáncer a los 68 años.
El tercer personaje en importancia de ‘Baskets’ está interpretado por Martha Kelly en lo que fue su debut como actriz tras veinte años actuando como monologuista. Su larga amistad con Zach Galifianakis fue la causa principal ya que el propio creador no ha dudado en afirmar que diseñó el personaje de la apocada Martha pensando en su amiga, por lo que no se pudo negar a dar a ese paso como actriz.
Tras la serie se ha destapado como una gran especialista en personajes raritos en grandes series como ‘American Gods’, ‘Gaslit’, ‘Hacks’ y sobre todo ‘Euphoria’ en la que ha interpretado a Laurie la gran villana de la 2T, una jefa reposada e implacable de la droga local, lo que le ha valido la nominación a la mejor actriz invitada en los Emmy de este año.
Final:
El principal problema de ‘Baskets’ fue externo a la propia serie con la defenestración fulminante por orden expresa de la cadena FX de su co-creador y productor ejecutivo Louie C.K. al final de la 2T, por los escándalos sexuales en los que se vio inmerso y que lo han convertido en una especie de paria de la industria.
Ese despido afectó mucho a ‘Baskets que como en el caso de ‘Better Things’ se vio arrastrado por el fango de su creador, a pesar de que apenas tenía responsabilidades directas en ambos casos.
Jonathan Krisel siguió al mando de la serie como showrunner y de hecho estuvo tentado de acabar la serie en su 3T, por todo el revuelo que se había montado, pero finalmente decidieron hacer una cuarta y última temporada para finalizar el viaje personal de Chip Baskets y del resto de miembros de su familia.
He visto los capítulos finales y tengo que reconocer que por lo menos lo han cerrado de forma coherente con los personajes, con el inteligente recurso de dar paso a otra fase de sus vidas en nuevos entornos y con nuevos personajes en especial en el caso del protagonista cortando por fin todos los lazos con su madre Christine.
Curiosamente el momento cumbre del episodio final fue la extracción del yeso que llevaba permanentemente Martha en su brazo desde el inicio de ‘Baskets’ en un running gag que era una de las señas de identidad de la serie y que muestran en la siguiente escena del episodio final
Epilogo :
‘Baskets’ cierra esta semana temática veraniega que hemos dedicado a las traumedias en diferentes épocas y países, esperando que en este caso pueda ser estrenada de una vez en nuestro país, para que puedan formarse su opinión personal frente a una de las comedías más extrañas de la historia de la televisión, por lo que nada mejor que acabar con un video sobre lo mejor de ‘Baskets’.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino