>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

El Brexit: Un divorcio con secuelas

Este post está escrito por Ainhoa Jauregiberri, Naroa Jauregi, Itsaso Oreja, Marina Pena y Alaitz Txapartegi, estudiantes de Deusto Business School y está basado en el Trabajo de Fin de Grado que defendieron el 18 de enero de 2023. Tras las primeras dos guerras mundiales, los países europeos quedaron totalmente devastados. A fin de evitar una tercera […]

Yo no quiero ser sexy, pero sí quiero ligar – II

En Orkestra llevamos años utilizando el término “líder en nicho de mercado internacional” (o INML por sus siglas en inglés) como precisión del concepto “campeón oculto”. Aunque el nombre “campeón oculto” suene más guay, en el fondo es escurridizo y “misleading”. Por un lado, desde un punto de vista investigativo, “oculto” es muy difícil de […]

¿Qué le pides al año nuevo? Yo, una dieta sostenible

@jonmizabala Esperamos que todos nuestros lectores hayáis tenido unas buenas vacaciones de Navidad en compañía de familiares y amigos. Zorionak eta Urte berrion guztioi! Si por algo se caracterizan las fiestas de Navidad es por la comida, tanto por la cantidad que comemos, como por la cantidad que desperdiciamos. De hecho, estas Navidades, el Gobierno […]

La creciente preocupación por los riesgos de las cadenas de suministro

Asier Minondo El pasado 27 de noviembre, la fábrica de Opel Stellantis en Figueruelas tuvo que detener la fabricación de automóviles durante tres días debido a la falta de semiconductores. Esta noticia es un ejemplo más del riesgo que una disrupción en las cadenas de suministro puede tener para una empresa. Aunque acontecimientos como con […]

Euskadi y España desde 2008: PIB y productividad

@InakiErauskin   El corto plazo nos apremia: la enorme subida de los precios, la invasión de Ucrania, la subida de los tipos de interés …. Es la realidad, pero no debe desviarnos de la visión a más largo plazo. El Gráfico 1 nos muestra la evolución del PIB real en España y en la CA […]

La importancia de tener identidad propia

Como empieza a ser costumbre, el domingo 20/11 leí con gran interés la tribuna del director general de la empresa Premo, Ezequiel Navarro, en El Español. Esta vez su entrada tomaba como punto de partida una reciente presentación de nuestro compañero Guillermo Dorronsoro. El texto relata sobre el declive de la industria en Occidente. Hubo […]

¿Cuánto contaminas por enviar 1 whatsapp o 1 e-mail?

@jonmizabala La crisis energética en la que estamos inmersos está teniendo enormes implicaciones en el precio de la electricidad, el gas y múltiples materias primas. Como todos nuestros lectores saben a estas alturas, son varias las medidas que están adoptando los gobiernos europeos para reducir la demanda de energía, y con ello nuestra dependencia energética. […]

¿Cómo expanden las empresas sus mercados de exportación?

Asier Minondo   El pasado 25 de octubre tuvimos el honor de que Eduardo Morales, Professor of Economics and Public Affairs en la prestigiosa Universidad de Princeton, en Estados Unidos, impartiese un seminario de investigación en Deusto Business School. Eduardo ha publicado sus trabajos en las revistas de economía más prestigiosas y en 2020 recibió […]

Detectando la “caca de vaca”

@InakiErauskin   Sé que es un título provocador … pero no lo he inventado yo. Por un lado, está Carl Sagan y su “El sutil arte de detectar camelos” (capítulo 12) en su obra “El mundo y sus demonios”. Y, por otro, “Calling bullshit” (“Detectando la mierda de toro (o la caca de vaca)” traducido […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728