'¿Qué he hecho yo para merecer esto!': Almodóvar en estado puro | El fotograma >

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘¿Qué he hecho yo para merecer esto!’: Almodóvar en estado puro

¿Qué he hecho yo para merecer esto!¿QUÉ HE HECHO YO PARA MERECER ESTO!

Título original: ¿Qué he hecho yo para merecer esto!

Año: 1984

Duración: 101 minutos

País: España

Dirección: Pedro Almodóvar

Guion: Pedro Almodóvar

Música: Bernardo Bonezzi

Fotografía: Ángel Luis Fernández

Reparto: Carmen Maura, Verónica Forqué, Luis Hostalot, Gonzalo Suárez, Kiti Mánver, Cecilia Roth, Ángel de Andrés López, Amparo Soler Leal, Chus Lampreave, Emilio Gutiérrez Caba, Javier Gurruchaga, Francisca Caballero y Pedro Almodóvar

Productora: Tesauro

Género: Comedia / Drama

Sinopsis: Gloria, un ama de casa frustrada, malcasada y adicta a las anfetaminas, vive en una casa de vecinos de un barrio humilde con su marido, que es taxista, sus hijos y su suegra. Compagina las labores del hogar con el trabajo de asistenta en otras casas. (FilmAffinity)

Voy poco a poco tachando películas de Pedro Almodóvar de mi lista de pendientes de ver. Una de ellas, y qué pena que no la viera antes, es ‘¿Qué he hecho yo para merecer esto!’. Ya me he quitado de ella, y qué peliculón, Almodóvar en estado puro, en su mejor estado.

La película nos lleva a una barriada de la periferia de Madrid. Gloria, Carmen Maura, es una ama de casa que tiene sacar adelante a su familia con el poco dinero que le llega. La suegra no echa una mano, el marido taxista es violento y pasa de ella, el hijo mayor es camello y el menor mantiene una relación con el padre de un amigo. Todo muy almodovariano, sí, pero también un retrato de la situación que se puede vivir en muchos barrios humildes.

No voy a negar la exageración de todo el conjunto. Por algo es una película de Pedro Almodóvar. Pero, al contrario que en sus dos películas anteriores, aquí hay más crítica social que nunca. El drama de las amas de casa que malviven con maridos violentos, teniendo que exprimir hasta el último duro para dar de comer a toda la familia. El drama de las prostitutas, de los yonquis…

¿Qué he hecho yo para merecer esto!

‘¿Qué he hecho yo para merecer esto!’ funciona como un reloj especialmente gracias al brillantísimo guion que tiene. Pedro Almodóvar da vida a un texto lleno de diálogos delirantes, de frases lapidarias y de situaciones que hoy ningún cineasta se atrevería a llevar a la pantalla. Una película que, escudándose en el humor, suelta bofetones a diestro y siniestro.

Ese texto lo engrandecen unas Carmen MauraVerónica ForquéKiti MánverChus Lampreave estupendas. Ellas sustentan la película, la hacen grande y vibrante. Cada frase que sale de boca de estas cuatro actrices es para enmarcarla o hacer una camiseta con ella. Una película que logra que te rías de las desgracias a golpe de ingenio y grandes dosis de humor negro. Icónicas las escenas de la farmacéutica, la diabetes, el dentista, realistas y románticos… imposible quedarse con una sola.

‘¿Qué he hecho yo para merecer esto!’ es esa película que queda en segundo plano junto a películas como Todo sobre mi madreMujeres al borde de un ataque de nervios, pero que en ningún caso desmerece junto a ellas. Una cinta brutal, con un guion ácido y un ritmo espectacular. Almodóvar en estado puro.

Lo mejor: El guion y las actrices.

Lo peor: Ha quedado en un segundo plano ante otras películas de Almodóvar.

¿Qué he hecho yo para merecer esto!

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


julio 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031