Las lenguas minoritarias han encontrado el gran recurso de las versiones bilingües, para poder obtener financiación y poder rodar en su minoritaria lengua vernácula, pero sin renunciar a las ventas internacionales en un idioma más mayoritario que aprovecha el bilingüismo perfecto del equipo, para rodar las dos versiones de forma simultánea.
Ejemplos tan recientes como ‘Desargetuta’ en euskera y castellano, siguen el esquema de las series galesas que desde hace muchos años utilizan ese sistema para rodar tan buenas series como la pionera ‘Hinterland’, siguiendo con ‘Keeping Faith’, ‘Hidden’ y ‘Bang’, para culminar este año con el estreno de ‘La Jueza Lewis’ el título en español del internacional ‘Mudtown’, sin olvidar su original gales ‘Ar Y Ffin’ que significa ‘En la Frontera’ .
El resultado ha sido una serie bastante buena que aprovecha a la perfección el carisma y la popularidad de su protagonista galesa Erin Richards ( Gotham) para mostrarnos una historia que se adentra en el terreno de los magistrados voluntarios galeses a tiempo parcial, una figura desconocida por estos lares y centrada en un grave dilema de su pasado.
Aprovechando su estreno hoy en Filmin, es un buen momento para analizarles esta serie bastante original.
Ficha: La Jueza Lewis ( Mudtown / Ar y FFin) 6+ ep 45 m ene 2025 Cadena: S4C (País de Galés) / Filmin (E)
La trama :
Claire Lewis es una magistrada voluntaria a tiempo parcial en la ciudad galesa de Newport, donde se gana la vida como encargada de un gran almacén logístico, viviendo con su marido Alun y sus dos hijos.
Los magistrados voluntarios son una figura capital en el ordenamiento jurídico gales, al encargarse de cargos menores durante unos doce días al año, pero con la potestad de poder imponer prisiones provisionales, penas de cárcel y fianzas a los acusados, a diferencia de nuestros jueces de paz, que sería la figura más parecida.
Claire es una enamorada de su trabajo como magistrada al que dedica su tiempo libre en cuerpo y alma, pero un día llega a su juzgado un joven acusado de un incendio voluntario durante una rave de Newport.
El caso se complica cuando descubre que también está implicada su hija adolescente Becca así como un peligroso conocido de su juventud, el mafioso local Saint Pete, que no duda en presionarla para que influya en la decisión final de los tras magistrados que juzgan el caso.
Claire se debe enfrentar a un dilema muy complejo con posibles daños colaterales que pueden tensionar todavía más a su núcleo familiar que no atraviesa su mejor momento por las deudas contraídas por su marido Alun, que le genera un segundo frente de problemas.
Esa lucha de Claire en varios frentes es el eje vertebrador de ‘La Jueza Lewis’ en esa triple vertiente de magistrada, esposa y madre, destacando el gran trabajo de Erin Richards en su regreso a lo grande a la televisión galesa, tras estar muchos años como la peligrosa villana Bárbara Kean en ‘Gotham’
Ese claroscuro de la foto refleja a la perfección la grave disyuntiva en que se encuentra y su interpretación hace que empaticemos siempre con ella, a pesar de que toma algunas decisiones bastante discutibles aunque en cierto modo comprensibles, además de hacerlo a la perfección tanto en su galés natal como en inglés, como pueden comprobar en el tráiler galés de la cadena local S4C.
La presencia de Erin Richards, toda una estrella en Gales, se convirtió en el gran argumento promocional de su estreno a principios de este año y por supuesto para el reciente estreno de su versión inglesa y ulteriores ventas internacionales, como pueden ver en este pequeño video promocional.
https://www.youtube.com/shorts/hsrN-lyFju4
La réplica se la proporciona el actor Tom Cullen, que interpreta al capo mafioso local que conoce desde joven a Claire Lewis y sabe demasiadas cosas sobre ella que muchos desconocen.
Tom Cullen ha trabajado de forma regular en series como ‘Knightfall’ o ‘Invasion’ y se encuentra muy cómodo en ese papel del Tony Soprano de Newport, con un cierto corazón.
‘La Jueza Lewis’ tiene ese tono exótico que le proporciona el idioma galés, con una historia bastante bien elaborada y escrita a cuatro manos por la actriz Hannah Daniel con la magistrada galesa Georgia Lee.
Debo avisarles que no finaliza en su primera entrega, al dejar casi todas las tramas principales por resolver en una posible segunda temporada que todavía no ha sido aprobada al esperar las audiencias británicas tras su reciente estreno allí.
Hoy se ha estrenado en Filmin y aunque desconozco si estará incluida la posibilidad de escucharla en galés, les dejo con el tráiler de su estreno en español.
Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )
Lorenzo Mejino