The Artful Dodger: la genial secuela bastarda de Oliver Twist | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

The Artful Dodger: la genial secuela bastarda de Oliver Twist

Una moda interesante  reciente es hacer versiones actuales irreverentes de personajes históricos reales como es el caso de ‘The Great’ o ‘Dickinson’. moda que ha sido trasladada ahora al terreno literario en el caso de ‘The Artful Dodger’ una gran secuela centrada en la novela ‘Oliver Twist’ de Charles Dickens.

A priori, ni el nombre ni la premisa llama especialmente la atención pero desde la primera escena ‘The Artful Dodger’ deja muy claro que es un producto muy inteligente llevando esos personajes originales dickensianos a un terreno completamente diferente y original, encontrando su propia voz con una enorme celeridad y sobre todo con un gran sentido del humor.

La improbable mezcla de un reparto brillante con amores imposibles, picaresca y medicina de la época anterior a ‘The Knick’, hace que ‘The Artful Dodger’ sea una fascinante sorpresa que se ha estrenado por la puerta de atrás en Disney+ y que se merece la atención que vamos a intentar darle con el presente artículo.

Ficha: The Artful Dodger 8+ ep .   nov 2023-  Cadena: Hulu (USA)- Disney+ (E)

Sinopsis: Jack Dawkins, más conocido como, ‘The Artful Dodger’, era el jefe de la banda de niños delincuentes controlada por el malvado Fagin en ‘Oliver Twist’. Jack, tras salir de la prisión,  ha iniciado una nueva vida en Australia, quince años más tarde.

Dejando su picaresca habitual a un lado, Dawkins ha conseguido establecerse como un reputado y atrevido cirujano de la Marina, realizando complicadas operaciones con los rudimentarios medios de la medicina de mediados del S XIX, además de codearse con lo más alto de la escala social australiana y en especial con la hija del gobernador.

Su plácida existencia va a ser perturbada por la llegada de su viejo patrón Fagin que ha sido deportado a Australia, donde quiere volver a las andadas de sus chanchullos y mangoneos de todo tipo, involucrando a Jack Dawkins en esas intenciones, algo que no está dispuesto a hacer de ninguna manera para no perder su estatus actual, al que tanto le ha costado llegar

El inicio: David Maher ( der) y David Taylor ( izq)  son una de las parejas de productores más importantes de Australia, siendo responsables de grandes éxitos como ‘Love Child’, ‘The Code’ o ‘Bloom’, gracias a la creación de su propia productora Playmaker, tras abandonar sus cargos como ejecutivos de FOX Australia.

El éxito de ‘The Great’ creada por un amigo suyo australiano Tony McNamara les hizo empezar a buscar conceptos similares de versiones irreverentes de algún personaje popular, hasta que un día se preguntaron sobre las posibilidades de una secuela de Oliver Twist centrada en un futuro en Australia que era el lugar al que enviaban a todos los delincuentes británicos a mediados del S XIX.

Con esa idea inicial, contactaron con otro viejo amigo suyo James McNamara que llevaba toda su vida trabajando como profesor de guion en la universidad californiana de Santa Barbara, para ver si podía hacer algún desarrollo de esa idea.

McNamara ( foto inf) siempre había estado tentado de poner en práctica ( nunca había firmado un guion llevado a la pantalla) todos sus conocimientos teóricos y no dejó pasar la oportunidad de hacer un estudio exhaustivo de la novela de Oliver Twist, para proponer a sus socios esa secuela basada en el personaje de Jack Dawkins redimido y trabajando como cirujano en Australia, hasta que se tiene que volver a enfrentar a su pasado.

Al estar los dos productores trabajando bajo el paraguas de la poderosa Sony, no les costó convencerles para apoyar el proyecto con el guion y la historia escrita por James McNamara, siendo vendida rápidamente a Disney+ para su difusión mundial.

Tras un largo rodaje en Sydney, estrenaron la serie mundialmente el pasado noviembre, con la siguiente promoción inicial

Las críticas fueron excelentes porque en muchos casos se esperaban lo peor y se encontraron sorprendentemente con una gran historia de aventuras con un cierto toque de comedia negra muy bien equilibrada e interpretada.

La trama: ‘The Artful Dodger’ empieza con una gran primera escena que deja a las claras al espectador lo que se va a encontrar con música anacrónica rockera y una presentación de Jack Dawkins jugando una peligrosa partida de cartas con el capitán del puerto, Darius Cracksworth, interpretado por el genial Tim Minchin ( Upright), como pueden ver a continuación.
.
En esa primera escena se alterna la partida de cartas, con el espectáculo popular que eran las operaciones públicas con espectadores que asisten al teatro del quirófano para presenciar auténticas carnicerías médicas.

Tras presentarnos sus dos facetas iniciales de jugador endeudado y de médico rupestre, ‘The Artful Dodger’ sigue introduciendo aspectos como es la llegada de Fagin a su vida y por último su relación con Lady Belle Fox, la hija del gobernador, una chica muy inteligente y testaruda que solo desea practicar la medicina y la cirugía, algo que a las mujeres de su época les está completamente vetado y  menos a las de su clase.

La combinación de esos cuatro mundos obliga a  Jack Dawkins  a moverse de forma escurridiza como una anguila para evitar ser atrapado.

Los peligros le llegan especialmente por su pasado que todos desconocen excepto por supuesto el otrora malvado Fagin, ahora más rehabilitado como un pícaro buscavidas, que intenta montar una banda de desarrapados como la que tenía en Londres, para aprovechar los contactos de Jack Dawkins en las altas esferas australianas.

La historia va fluyendo de una forma muy armónica entre las habilidades médicas de Jack Dawkins en el quirófano, esquivar a los dos villanos principales que quieren acabar con él, intentar no caer en las trampas que Fagin le tiende continuamente para meterlo en cualquiera de sus tejemanejes turbios y sin olvidar la parte romántica de su relación con Lady Belle.

El aspecto de la lucha de clases centra especialmente su aspecto romántico, ya que la falta de pedigri familiar de Jack Dawkins, así como su falta de cultura general ( apenas sabe leer) no son las mejores armas para moverse en el entorno  de un gobernador que va a desaprobar cualquier posible relación de su rebelde hija, en especial cuando  prefiere otros pretendientes más adecuados para su estatus.

‘The Artful Dodger’ tiene un gran ritmo narrativo, con multitud de aventuras y vicisitudes que le pasan al pobre Jack, pero siempre con un cierto tono socarrón y alejado de una gran solemnidad, que finalmente acaba siendo su mejor virtud, como pueden comprobar en el siguiente video, donde el pobre Jack se ve enfrascado en un delirante duelo con otro cirujano rival en todos los aspectos, tanto dentro como fuera del quirófano.

Uno de los mayores aciertos de ‘The Artful Dodger’ es haber conseguido un reparto de lujo, donde destaca por encima del gran nivel, un insuperable David Thewlis que construye un Fagin fascinante, un personaje capaz de pasar de ser deleznable a adorable en pocos minutos y que se convierte verdaderamente en el alma de la serie desde el momento en que aparece.

El tono irreverente de ‘The Artful Dodger’ ha hecho que en bastantes ocasiones me partiera de risa con las salidas de tono de muchos personajes, pero en especial de Fagin y de los dos villanos de opereta que planean sobre la vida del pobre Jack Dawkins, interpretados por dos genios como Tim Minchin y Damon Herriman, que elevan la serie a un nivel excelente.

Ni que decir tiene, mi excelente opinión personal sobre ‘The Artful Dodger’ porque siempre me han encantado este tipo de historias irreverentes y el mérito de haber sacado petróleo de una secuela de una novela tan conocida como Oliver Twist, merece todos mis parabienes.

Al final de su 1T, ‘The Artful Dodger’ deja abiertas las posibilidades de par en par para seguir explorando ese universo australiano, con la presencia sorpresiva de más personajes de la novela original, más allá de Jack Dawkins y Fagin, para seguir expandiendo ese mundo.

Para finalizar este apartado les voy a dejar con el tráiler oficial de su estreno en la plataforma Hulu de los EEUU.

Los actores: Thomas Brodie-Sangster tuvo su primer papel importante como actor infantil en ‘Love Actually’ y ha ido encadenando numerosos papeles en cine y televisión incluyendo un papel recurrente en ‘Juego de Tronos’ como el joven Jojen Reed.

Poco a poco ha ido construyendo una carrera muy solida con apariciones en buenas series como ‘Godless’, ‘ Pistol’ o ‘Gambito de Dama’, además de ‘Wolf Hall’ de la que está rodando la segunda parte.

Brodie-Sangster está magnífico como Jack Dawkins cambiando como un camaleón dependiendo de la situación en que se encontraba desde momentos cómicos o hilarantes hasta otros mucho más dramáticos,  pasando por conspiraciones picarescas, operaciones quirúrgicas y enredos de vodevil, toda una amplitud de registros en las que se ha manejado a la perfección.

Ya he comentado previamente que David Thewlis es la absoluta estrella de ‘The Artful Dodger’ con un personaje al nivel de sus mejores interpretaciones de una larga carrera cinematográfica, donde ha sido desde un actor fetiche de Mike Leigh, hasta parte importante en las sagas de ‘Harry Potter’ o ‘Wonder Woman’.

Su composición de Fagin es fabulosa de principio a fin, suavizando mucho el personaje dickensiano, para darle su propia dimensión picaresca que lo hace sumamente divertido por su capacidad de inventar estratagemas que pueden acabar como el rosario de la aurora y por supuesto siendo capaz de traicionar a su propia sombra.

Otro gran punto a su favor es la presencia de la luminosa actriz australiana Maia Mitchell como la decidida y testaruda Lady Belle Fox, dispuesta a todo para conseguir su sueño de ser doctora y practicar la cirugía, creando una brutal química en pantalla con Thomas Brodie-Sangster como el centro de la principal historia romántica de ‘The Artful Dodger’

Tras empezar en series juveniles australianas, Mitchell dio el salto a los EEUU para interpretar durante casi una década a Callie Adams Foster en ‘Los Foster’ y su secuela ‘Good Trouble’ , pero en su vuelta a Australia ha conseguido la mejor interpretación de su vida.

Por último nunca viene mal tener a dos fabulosos actores para interpretar a los malvados villanos de ‘The Artful Dodger’.

En primer lugar a Damon Herriman, que siempre ha sido una de mis verdaderas debilidades por su capacidad de salir en todo tipo de series en memorables personajes secundarios tanto en Australia como en EEUU, como  por ejemplo en ‘Justified’, ‘Mr Inbetween’ o ‘Mindhunter’ y robar todas las escenas en que sale por pequeñas que sean.

En ‘The Artful Dodger’ interpreta con su solvencia habitual al sanguinario capitán Lucien Gaines, cuya principal afición es accionar la palanca del cadalso para ahorcar a todos los delincuentes que se cruzan en su camino y lógicamente va a tener a Fagin y Jack en su punto de mira.

En la primera escena me quedé mirando al actor que jugaba a las cartas con Jack Dawkins, porque me sonaba muchísimo, pero me costaba reconocerlo tal como estaba caracterizado como el capitán del puerto Darius Cracksworth, hasta que me percaté que era el gran Tim Minchin, uno de los grandes genios musicales australianos tras crear el musical Mathilda, pero sobre todo por crear y protagonizar la joya que ha sido ‘Upright’.

No conocía en Tim Minchin esa vena dramática de villano malvado y truculento que muestra en ‘The Artful Dodger’ y me ha demostrado que es capaz de salirse de sus registros habituales para hacerle todo tipo de perrerías a Jack Dawkins,

Final :

‘The Artful Dodger’ es una de las mejores recomendaciones que les puedo hacer para este inicio de año si les interesan este tipo de reinvenciones irreverentes de grandes personajes reales o de la literatura, como pueden comprobar en la plataforma Disney+, a pesar de la escasa publicidad y promoción que ha hecho de una de sus joyas ocultas de su catálogo.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


febrero 2024
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829