>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

Las consecuencias económicas del Google-Car (I)

Seguro que más de una vez os habéis preguntado, “Y a mí, en los años que todavía espero vivir ¿qué nuevos avances tecnológicos me quedarán por ver?,  ¿ropa que no hay que lavar ni planchar?, ¿viajar a Australia en menos de un hora?, ¿hablar en euskara pero que un chip traduzca automáticamente mi voz al […]

Inversión directa extranjera: un arma frente a la crisis

En la grave situación de recesión económica y elevadas tasas de paro en que se encuentra la economía española y, en algo menor medida, la vasca, y ante las lúgubres perspectivas de crecimiento de la demanda interna, elevado endeudamiento del sector privado y graves dificultades de obtención de financiación del sistema financiero, las dos principales […]

Crisis? What crisis? (IV)

6.202.700 … 164.700 … 58.000 … Zenbakiak … Pertsonak … Langabeak … Gehiegi … Horiek dira aurreko astean Espainiako Estatistika Erakundeak (INEk) emandako langabeen kopurua 2013ko lehenengo hiruhilekoan Espainian, Euskal Autonomi Erkidegoan (EAEn), Nafarroan, hurrenez hurren. Eustati, Euskal Estatistika Erakundeari, begiratzen badiogu langabe kopurua 142.400 da EAEn, horietatik 19.900 Araban, 86.500 Bizkaian eta 36.000 Gipuzkoan. […]

¿Todo el mundo puede hacerse millonario?

“Todo el mundo puede llegar a hacerse millonario”. Con esta frase encabezaba el Diario Vasco el pasado 6 de marzo la entrevista con Miguel R. Forbes, responsable de desarrollo mundial de la revista que cada año publica la lista de las personas más ricas del mundo. El Sr. Forbes afirmaba que en la lista de […]

EAEko esportazioak gure lehiakortasunaren adierazle?

Aurreko bi postetan herri baten lehiakortasuna neurtzeko dauden adierazle klaseez jardun dut (ikus hemen eta hemen). Gaurko postarekin, lehiakortasunean nola gabiltzan jakiteko maiz asko erabili ohi den beste adierazle batez arituko naiz: esportazioez. Lehendabizi lurralde baten lehiakortasuna neurtzeko esportazioek dituzten abantaila eta desabantailak agertuko ditut; eta, ondoren, (EAE) Euskal Autonomi Erkidegoaren esportazioen bilakaera azalduko. Aurreko […]

Crisis? What crisis? (III)

  Pensemos en el siguiente “juego” (esto es algo que los economistas suelen hacer, para no aburrirse). Hay dos depositantes que tienen sus ahorros en una entidad financiera. Cada uno de ellos puede decidir retirar todo su dinero por adelantado (R) o no retirarlo (NR), en cuyo caso la  entidad financiera lo invierte y obtiene […]

¿En qué mundo prefieres vivir?

Hace unas pocas semanas, en el curso International Economics que imparto en 4º curso del Grado de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Deusto, les plantee la siguiente pregunta a mis alumnos. ¿Es beneficioso el libre comercio? Después de algunas clases explicando el concepto de ventaja comparativa y dibujando curvas de indiferencia […]

Lan-kostuen bilakaera krisiaren aurretik eta krisiaren ondoren

Nire aurreko postean azaldu nuenez, lehiakortasunaren neurketa bi ikuspegiz egin daiteke: bateko, lehiakortasunaren emaitzei so eginez (biztanleko errentari, adib.); besteko, lehiakorra izaten ahalbidetzen duten faktoreei begiratuz (biztanleriaren heziketa mailari, adib.). Bi neurkera horien emaitzak ez datoz bat kasu guztietan. Inflazioaren eboluzioak, adibidez, ez du beti ongi esplikatzen biztanleko errentaren eboluzioa (ikus aurreko posta) eta ezta […]

Crisis? What crisis? (II)

En mi último post analizaba la relación entre la tasa de crecimiento del producto interior bruto (PIB) y las variaciones en la tasa de paro, a través de la ley de Okun. Estrechamente relacionado, se halla uno de los temas más candentes de la actualidad, la relación entre la austeridad y el crecimiento económico (y, […]

Estudia gratis en Harvard (segunda parte)

Simplemente con una conexión a Internet ya podemos estudiar en las más prestigiosas universidades del mundo. A través de las plataformas Coursera, EdX y Udacity, a partir del año 2012 se han multiplicado los llamados MOOCs: cursos masivos on-line y abiertos. Sin pagar nada uno puede estudiar cosas tan variadas como inteligencia artificial para robótica […]

agosto 2025
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031