>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

¿Mejora el rendimiento escolar tener un ordenador en casa?

Con la llegada del nuevo curso muchos padres se habrán preguntado si no sería conveniente comprar un ordenador para su hijo. Esta pregunta suele plantearse especialmente cuando los hijos cumplen los 10/11 años y las “etxekolanak” empiezan a aumentar. Solemos pensar que con un ordenador y una conexión a Internet nuestros hijos podrán tener acceso […]

¿Cuán felices somos?

Aún con el síndrome post-vacacional en el cuerpo (¿es “síndrome” realmente?), es un buen momento para hablar de la felicidad (pincha aquí para saber a qué suena la felicidad). Recientemente se ha publicado el Informe sobre la Felicidad Mundial 2013 (pincha aquí, en inglés). Al frente de la dirección del Informe se encuentran tres expertos […]

Crisis? What crisis? (VI) Pentsioak

Bai gai potoloa hau. Espainian orain 9 milioi pentsiodun (biztanleriaren seirena) eta 16 milioi landun daude gutxi gorabehera. Euskal Autonomi Erkidegoan 0,5 milioi pentsiodun eta 0,9 milioi landun gutxi gorabehera. Hemendik 40 urtetara, 16 milioi pentsiodun (biztanleriaren herena) eta 20 milioi landun inguru izango dira. Imajinatzen al duzu zein gizarte izango den gurea adin askoko […]

Las consecuencias económicas del Google-Car (II)

En la primera entrega de este post hace tres semanas, comenzamos a analizar cuáles podrían ser las consecuencias económicas de los coches sin conductor. En aquel post comentábamos que los coches sin conductor pueden ayudar a que se reduzcan enormemente los accidentes de tráfico, los atascos y la demanda de gasolina. También señalábamos que con […]

Una interesante contribución de Alberdi al conocimiento de la economía vasca

En mis colaboraciones en este blog, en el que intento presentar en un lenguaje divulgativo las características singulares o problemas de la economía vasca, hoy voy a recoger no los resultados de un trabajo propio, sino los de un veterano analista de la economía vasca: Alberto Alberdi Larizgoitia, que acaba de publicar, en la Dirección […]

Crisis? What crisis? (V)

En mi último post alertaba de la enorme tasa de paro juvenil y del gran número de “ni-nis” en España, además de por la elevada tasa de paro. Pero, ¿hasta qué punto refleja ese hecho, muy preocupante como es, toda la realidad? Como hemos insistido una y otra vez en este blog, la educación es […]

Las consecuencias económicas del Google-Car (I)

Seguro que más de una vez os habéis preguntado, “Y a mí, en los años que todavía espero vivir ¿qué nuevos avances tecnológicos me quedarán por ver?,  ¿ropa que no hay que lavar ni planchar?, ¿viajar a Australia en menos de un hora?, ¿hablar en euskara pero que un chip traduzca automáticamente mi voz al […]

Inversión directa extranjera: un arma frente a la crisis

En la grave situación de recesión económica y elevadas tasas de paro en que se encuentra la economía española y, en algo menor medida, la vasca, y ante las lúgubres perspectivas de crecimiento de la demanda interna, elevado endeudamiento del sector privado y graves dificultades de obtención de financiación del sistema financiero, las dos principales […]

Crisis? What crisis? (IV)

6.202.700 … 164.700 … 58.000 … Zenbakiak … Pertsonak … Langabeak … Gehiegi … Horiek dira aurreko astean Espainiako Estatistika Erakundeak (INEk) emandako langabeen kopurua 2013ko lehenengo hiruhilekoan Espainian, Euskal Autonomi Erkidegoan (EAEn), Nafarroan, hurrenez hurren. Eustati, Euskal Estatistika Erakundeari, begiratzen badiogu langabe kopurua 142.400 da EAEn, horietatik 19.900 Araban, 86.500 Bizkaian eta 36.000 Gipuzkoan. […]

¿Todo el mundo puede hacerse millonario?

“Todo el mundo puede llegar a hacerse millonario”. Con esta frase encabezaba el Diario Vasco el pasado 6 de marzo la entrevista con Miguel R. Forbes, responsable de desarrollo mundial de la revista que cada año publica la lista de las personas más ricas del mundo. El Sr. Forbes afirmaba que en la lista de […]

octubre 2025
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031