>

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘Beautiful Boy’: Cuando las interpretaciones superan a la película

Beautiful BoyBEAUTIFUL BOY

Título original: Beautiful Boy

Año: 2018

Duración: 111 minutos

País: Estados Unidos

DirecciónFelix Van Groeningen

GuionLuke Davies y Felix Van Groeningen (Memorias: David Sheff, Nic Sheff)

FotografíaRuben Impens

RepartoSteve Carell, Timothée Chalamet, Maura Tierney, Amy Ryan, Christian Convery,Kaitlyn Dever, Oakley Bull, Amy Forsyth, Stefanie Scott, Julian Works,Jack Dylan Grazer, Kue Lawrence, Marypat Farrell y Mandeiya Flory

ProductoraBig Indie Pictures / Plan B Entertainment / Starbucks Entertainment / Amazon Studios

Género: Drama

Crónica sobre la adicción a la metanfetamina y el intento de recuperación y de salir de las drogas a través de los ojos de un padre que observa a su hijo mientras lucha contra la enfermedad de la drogodependencia. (FilmAffinity)

Se lleva hablando mucho de ‘Beautiful Boy’ desde hace meses. Se comenta que puede ser una de las candidatas a los premios Oscar. Pero rara vez se habla de ella como una gran película, se mencionan las actuaciones y poco más. Con razón.

Vamos a ver, no es que ‘Beautiful Boy’ sea una mala película. Es una película correcta, bien hecha, se deja ver y no aburre. Afronta su problemática de forma adecuada, tiene un guion solvente y una escenografía interesante. Pero no termina de despuntar por ningún aspecto técnico.

El trabajo de Felix Van Groeningen tras la cámara queda oculto porque se ha dedicado a rodar una película que bien podría ser un telefilme muy bueno, pero es una película de circuito comercial muy de cumplir con el expediente. No llega a la altura del otro gran melodrama de Amazon Studios, Manchester frente al mar. La película, excepto unos pequeños destellos finales, no consigue emocionar. Aleja al espectador del fondo, relegado a una forma poco gustosa.

Pero sí hay algo por el que ‘Beautiful Boy’ destaca, y lo hace con razón: las actuaciones. Su trío protagonista, descarto a los demás personajes por ser meramente secundarios que pasaban por ahí, da una lección de interpretación. El trabajo de actuación en esta película es uno de los pocos disfrutes con los que nos quedamos.

Beautiful Boy

De los tres la menos protagonista es Maura Tierney. Tiene poco diálogo, pero el silencio en ella habla y mucho. Tiene una escena potentísima en el tramo final y consigue desde su posición secundaria darle el punto emotivo lacrimógeno del que carecen en gran medida los personajes de sus dos contrapartes.

El joven Timothée Chalamet, no lo pienso definir como una promesa, ya es una realidad, vuelve a brillar con luz propia. Si bien su papel no es tan disfrutable y redondo como el de Call me by your name, sí que consigue despertar el sentimiento de lástima, de desesperación y angustia. El torbellino emocional de su personaje, canalizado en las drogas, encuentra aquí su cenit. Especialmente bien en la parte final, flojea en un inicio más dubitativo donde su padre en la ficción le gana la partida.

Ese padre ficticio es Steve Carell, el auténtico protagonista de la cinta. Sí que exploramos el dolor del hijo, pero la cinta se centra mucho más en cómo la caída en desgracia de un hijo cambia radicalmente la vida de unos padres. Carell, que ya viene desde hace años demostrando su enorme potencial como actor, aquí se termina de reivindicar. Lo hace, además, al lado de dos grandes de la interpretación como Tierney Chalamet, que si bien lo hacen de nota, no alcanzan a Steve Carell.

¿Es suficiente el apartado actoral para que la película sea considerada como interesante de ver? Pues depende. Olvidándonos de lo olvidable que resulta todo lo demás y de la tibieza a la hora de afrontar el tema de las drogas, las actuaciones quedan como una gran opción para hacer la película disfrutable.

No digo que sea mala, pero tampoco es una obra maestra. Es una película más, que podríamos ver un domingo por la tarde y que sobresale por sus actores, auténticos artífices de salvar una función que sin ellos sería todavía más pasable.

Lo mejor: Las interpretaciones, de lo mejor que hemos podido ver este último año.

Lo peor: La película, aunque no sea aburrida, no tiene nada memorable y pasará sin pena ni gloria por la mente de los espectadores.

Beautiful Boy

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


septiembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930