CAMPEONES
Título original: Campeones
Año: 2018
Duración: 124 minutos
País: España
Dirección: Javier Fesser
Guion: David Marqués y Javier Fesser
Música: Rafael Arnau
Fotografía: Chechu Graf
Reparto: Javier Gutiérrez, Juan Margallo, Luisa Gavasa, Jesús Vidal, Daniel Freire,Athenea Mata, Roberto Chinchilla, Alberto Nieto Ferrández, Gloria Ramos,Itziar Castro
Productora: Morena Films / Movistar+ / Películas Pendleton
Género: Comedia / Drama
Marco, un entrenador profesional de baloncesto, se encuentra un día, en medio de una crisis personal, entrenando a un equipo compuesto por personas con discapacidad intelectual. Lo que comienza como un problema se acaba convirtiendo en una lección de vida. (FilmAffinity)
‘Campeones’ es la peli del 2018 en España, y eso nadie se lo va a quitar. Una película que ha conseguido cautivar al público y convertirse en una de las 10 películas más taquilleras del año en España, todo un logro con tanto blockbuster con capa. Con todo esto a su favor es la película con más nominaciones para los Goya y fue la candidatura española al Óscar, hasta que cayó, como ya se podía prever desde su misma nominación.
Que sea el fenómeno de la temporada no quita para que ‘Campeones’ sea una feel good movie de manual, una película construida paso a paso para reconciliarnos con nosotros mismos y emocionarnos. Es una película que demuestra que la diferencia es positiva, que la integración y diversidad son riqueza que debemos abrazar y no mirar con temor. Por este lado la película de Javier Fesser da absolutamente en el clavo, consigue llegar al público, hacerle reflexionar y dejar un poso necesario en estos momentos que corren.
Pero ‘Campeones’ no deja de ser una película tramposa. Si bien su objetivo es ideal, fantástico, no puedo dejar de pensar durante sus largos 124 minutos que está jugando conmigo utilizando argumentos ya muy vistos, puestos aquí con brocha gorda y en ocasiones de forma caricaturesca. Hay momentos que dan vergüenza ajena. Es una pena que todo se vea como un mundo de algodón de azúcar, pero la realidad, tristemente, es mucho más oscura. La realidad de esta gente se relega a pequeñas pinceladas puntuales, pero se opta por una visión edulcorada de su realidad que no me termina de convencer, aunque vaya en sintonía con lo que busca la película.
Comparto su mensaje de inclusión, faltaría más. Comparto su deseo de hacer ver a los “normales” que los “subnormales”, como dice en un momento el personaje de Javier Gutiérrez, son distintos, pero no menos que los demás, y que quizá quien tiene el problema es el que se cree normal. Por este motivo entiendo que se empiece a poner en escuelas para concienciar. Esta parte de su mensaje llega, lo hace bien y cumple. Es necesario que la sociedad se marque a fuego que una persona con algún tipo de discapacidad no es incapaz de hacer cosas, le costarán más, tal vez, pero las podrá hacer si se confía en ellos.
Comparto todo eso, pero no consigo meterme en la película de la manera que lo he hecho con otras películas del estilo. A este espacio he traído películas como ‘Con amor Simon‘, ‘Coco‘, ‘Buscando a Nemo‘, ‘Wonder‘ o ‘La familia Belier‘. Con todas ellas he conectado de alguna manera, pero con ‘Campeones’, sea por lo que sea, no he terminado de encontrarme. Esto, evidentemente, es un problema mío, personal, nada tiene que ver con la película, pero sí influye en mi valoración de ella.
Otro aspecto que lastra mi nota final son las expectativas. Una película tan recomendada por tanta gente tiene el problema de que puede no llegar a colmar lo que espero de ella. Me la han puesto muy bien, a los de mi entorno les ha gustado, y al llegar yo tarde a ella me esperaba salir de verla igual que todos ellos, y no. Comparto su mensaje, pero no su forma, y la película se me ha hecho tremendamente larga. Será cuestión del momento y el lugar, no digo que dentro de un año, si me la vuelvo a ver, no me vaya a gustar mucho y cambie su nota.
Lo mejor: Su mensaje llega, que es lo importante.
Lo peor: Retrata un mundo edulcorado relegando la triste realidad de esta gente a un segundo plano.