'Ready Player One', el homenaje más grande a la cultura pop | El fotograma >

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘Ready Player One’, el homenaje más grande a la cultura pop

READY PLAYER ONE

Título original: Ready Player One

Año: 2018

Duración: 140 minutos

País: Estados Unidos

DirecciónSteven Spielberg

GuionErnest Cline y Zak Penn (Novela: Ernest Cline)

MúsicaAlan Silvestri

FotografíaJanusz Kaminski

RepartoTye Sheridan, Olivia Cooke, Ben Mendelsohn, Mark Rylance, Simon Pegg,T.J. Miller, Hannah John-Kamen, Win Morisaki, Philip Zhao, Julia Nickson,Kae Alexander, Lena Waithe, Ralph Ineson, David Barrera, Michael Wildman,Lynne Wilmot, Carter Hastings y Daniel Eghan

ProductoraWarner Bros. / Amblin Entertainment / De Line Pictures / Village Roadshow Pictures / Reliance Entertainment

Género: Ciencia ficción / Aventuras / Acción

Año 2045. Wade Watts es un adolescente al que le gusta evadirse del cada vez más sombrío mundo real a través de una popular utopía virtual a escala global llamada “Oasis”. Un día, su excéntrico y multimillonario creador muere, pero antes ofrece su fortuna y el destino de su empresa al ganador de una elaborada búsqueda del tesoro a través de los rincones más inhóspitos de su creación. Será el punto de partida para que Wade se enfrente a jugadores, poderosos enemigos corporativos y otros competidores despiadados, dispuestos a hacer lo que sea, tanto dentro de “Oasis” como del mundo real, para hacerse con el premio. (FilmAffinity)

Que Spielberg es un director grandilocuente no lo pone en cuestión nadie. Sus películas, de todo tipo y condición, son siempre las más grandes. Sus ideas han revolucionado el cine y son siempre referencia. Es, por merecimiento, uno de los grandes cineastas de la historia. Y con una película como ‘Ready Player One’, que probablemente nunca nos hubiésemos imaginado en manos de un director de 71 años, no podía dejar pasar la oportunidad de demostrar que en cuestión de homenajes, él haría la más grande.

Porque, no nos engañemos, ‘Ready Player One’ y su argumento nos importan bien poco. Los personajes tienen cierta gracia, conectan con el público más joven y todo eso, pero no deja de ser una película de acción que sigue la moda de llevar videojuegos a la gran pantalla, punto y se acabó. Lo que hace que esta cinta esté cautivando a muchos cinéfilos, amantes de los cómics, de series de televisión, de animes y mangas y los videojuegos más clásicos, es que es un continuo y grandilocuente homenaje a todos ellos.

Desde la secuencia completa de ‘El resplandor’, todo un regalo para los cinéfilos, hasta los más pequeños detalles, todo, absolutamente todo, funciona como un homenaje a obras que han hecho historia, o no, dentro del cine, la televisión, el cómic y los videojuegos. Hay quejas porque la parte de los videojuegos, en comparación a la novela, queda más relegada. Pero esto es cine, así que es normal que Spielberg dé más peso a lo que mejor domina, el séptimo arte.

He encontrado referencias a un montón de películas y series que paso a enumerar, y sí, seguro que me dejo decenas en el camino: ‘El resplandor’‘El gigante de hierro’‘Godzilla’King KongBatmanSuperman‘El coche fantástico’‘Regreso al futuro’‘ET’Parque Jurásico‘Mazinger Z’‘Hulk’‘El Señor de los Anillos’SpidermanBlade Runner‘Encuentros en la tercera fase’Star WarsAlien‘Harry Potter’James Bond‘Cristal Oscuro’‘Ciudadano Kane’Mad Max‘Gremlins’‘Tron’‘El último gran héroe’‘Galáctica’‘Fiebre del sábado noche’El club de los cinco‘La mosca’‘Las Tortugas Ninja’… Sin olvidar tampoco las referencias de otros tipo a Duran DuranA-HaMichael JacksonMinecraftAdventureAtari 2600Mario KartPac-Man, y un larguísimo etcétera que no terminaría nunca.

Obviando las referencias se nos queda una película normalita, entretenida de ver y poco más. No seamos tampoco hipócritas, ya que ninguno habrá ido a ver la película por una sesuda reflexión sobre algún tema trascendental para el mundo de hoy en día. No, no hay ninguna reflexión que no podamos encontrar ya en otras películas, muchas de ellas del propio Spielberg.

Pero lo que sí hace que esta película sea un disfrute impresionante son secuencias como la de ‘El resplandor’. Ya solo por esos minutos de auténtico regalo para cinéfilos, ‘Ready Player One’ merece estar en un lugar privilegiado. Aunque solamente sea por ser consciente de a qué público te diriges, qué historia cuentas y con qué medios puedes hacer tu trabajo, ya solo por eso, esta película merece la pena. Y aunque no seas fan de los videojuegos, si vas al cine seguro que te entretienes encontrando pequeñas referencias a grandes clásicos. El homenaje más grande a la cultura pop.

Lo mejor: Lo consciente que es la película de que no va a pasar a la historia como una película trascendental, pasará a la historia por ser el mayor homenaje a la cultura pop y a los frikis, no se ofenda nadie, me incluyo dentro de ese término, que se haya hecho jamás en el cine.

Lo peor: Por contra, la historia se puede olvidar nada más salir del cine, total, tampoco importa demasiado, no deja de ser una excusa para todo lo demás.

7,5

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


abril 2018
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30