21 NUITS AVEC PATTIE – Sección oficial
Título original: 21 nuits avec Pattie
Año: 2015
Duración: 110 minutos
País: Francia
Directores: Arnaud Larrieu y Jean-Marie Larrieu
Guion: Arnaud Larrieu y Jean-Marie Larrieu
Fotografía: Yannick Ressigeac
Reparto: Karin Viard, Isabelle Carré, Sergi López, Denis Lavant y André Dussollier
Productora: Arena Films / Pyramide Productions
Género: Drama / Comedia
Caroline interrumpe sus vacaciones para organizar el funeral de su madre, Isabelle, que ha fallecido repentinamente en su casa de los Pirineos. Traba amistad con Pattie, que cuida de la casa de su madre, pero los preparativos del funeral dan un giro inesperado cuando el cadáver desaparece misteriosamente. (FilmAffinity)
Primera película del tercer día del Festival de San Sebastián. Desde Francia nos llega una propuesta amena, desenfadada, divertida y llena de luz. Una comedia adulta con un guion ligero, llevadero y hará las delicias del público, algo que ha ocurrido en el pase del teatro Victoria Eugenia, el público se lo ha pasado en grande.
En esta historia cotidiana tenemos un relato sobre el sexo y la muerte, el amor y la vida, con el buen toque del cine francés. Los Larrieu afrontan sin complejos una historia que podría haber caído en lo oscuro y reflexivo, pero que prefiere deleitarse y pasearse por la sonrisa amable del espectador. Es una película adulta, con un humor inteligente, sin caer en la broma facilona.
El reparto cumple, sin destacar ninguno, aunque el público conectará más con la vecina Pattie en vez de con Caroline, la protagonista de la cinta. La película no trasciende más allá de pasar un buen rato y, quizá, de pasar recordar las historias de la peculiar Pattie. Bella y cuidada fotografía, no como la banda sonora, que se pierde en la marea del filme.
El catalán Sergi López es parte del reparto de otra película de la Sección oficial, ‘Un dia perfecte per volar’.
Lo mejor: guion inteligente y su humor adulto.
Lo peor: no pasa de ser una película divertida más, falta trascendencia.
SPARROWS – Sección oficial
Título original: Þrestir
Año: 2015
Duración: 99 minutos
País: Islandia
Directores: Rúnar Rúnarsson
Guion: Rúnar Rúnarsson
Fotografía: Sophia Olsson
Reparto: Atli Oskar Fjalarsson, Ingvar Eggert Sigurðsson, Kristbjörg Kjeld y Rade Serbedzija
Productora: Nimbus Film Productions
Género: Drama
Un relato iniciático sobre un adolescente de 16 años, Ari, quien, tras haber estado viviendo con su madre en Reikiavik, es enviado de vuelta a las remota región de los fiordos occidentales para vivir con su padre Gunnar. Allí tendrá que lidiar con una difícil relación con su padre y encuentra cambiados a sus amigos de la infancia. En ese ambiente desesperanzador, Ari tiene que esforzarse para encontrar su camino. (FilmAffinity)
Reflexiva y lenta historia de maduración. La cinta de Rúnarsson relata la historia de un adolescente islandés que se ve obligado a mudarse a una pequeña localidad del norte del país con su padre, al que no ve desde hace muchos años. La película explora en el proceso de adaptación a la nueva vida, a las gentes del pueblo pesquero y el proceso de maduración que sigue Ari.
La cinta tiene cierto interés en su primer tercio, durante la presentación de los personajes y el cambio de escenario de la ciudad al pueblo. A medida que la película se alarga empieza a perder el norte y cae en una falta total de propósito. ‘Sparrows’ (gorriones) es un planteamiento constante de problemas que no encuentran solución alguna, algo que se hace demasiado palpable en el final.
Recepción fría por parte de la prensa en su pase por la mañana, tímido aplauso. Una decepción y aburrimiento, una sensación de haber entrado en una historia para no saber cómo concluye, una verdadera pena, el planteamiento tenía posibles.
Lo mejor: los paisajes islandeses.
Lo peor: se trata de una historia que empieza, pero no termina en ningún punto.
AMAMA – Sección oficial
Título original: Amama
Año: 2015
Duración: 103 minutos
País: España
Directores: Asier Altuna
Guion: Asier Altuna
Reparto: Iraia Elias, Kandido Uranga, Klara Badiola, Ander Lipus, Manu Uranga, Amparo Badiola y Nagore Aranburu
Productora: Txintxua Films
Género: Drama
Una historia familiar. El conflicto entre lo urbano y lo rural, entre pasado y presente, padres e hijos. Dos formas opuestas de entender la existencia, y una abuela que observa el mundo desde el más elocuente de los silencios. (FilmAffinity)
Primera película en euskera que llega a este blog, también es la única en este idioma que compite en la sección oficial. Se trata del drama familiar de atreverse a dar el paso de dejar atrás la vida rural y acabar con la tradición familiar de heredar el caserío, o decidir seguir con las costumbres familiares.
Asier Altuna dirige la cinta, alejada del tono cómico de su ópera prima ‘Aupa Etxebeste!’ y con un tono más melancólico que la comedia negra ‘Urte berri on, amona!’. El reparto funciona, creíbles en sus papeles y nos trasladan a ese ambiente rural del País Vasco.
‘Amama’ es una apuesta arriesgada, una cinta melancólica y poética. Las metáforas a través de la naturaleza, los árboles, la madera y los colores quedan perfectamente ejecutadas. El problema de la película recae en su narración, no tiene fin, avanza sin parar y se alarga demasiado en los distintos pasos que va dando, aunque especialmente en el final, que podría haberse resumido en un epílogo más corto y con unos últimos planos en todo lo alto.
Lo mejor: Reparto y recursos metafóricos.
Lo peor: El final se estira demasiado.
Puedes releer las entregas sobre las películas del 63 Festival de San Sebastián:
Días de Festival 1: ‘Regresión’ y ‘Truman’
Días de Festival 2: ‘Sunset Song’, ‘Evolution’ y ‘Mi gran noche’
Días de Festival 4: ‘Eva no duerme’, ‘High-rise’ y ‘Hitchcock/Truffaut’
Días de Festival 5: ‘The Boy and The Beast (Bakemono no Ko)’, ‘El apóstata’ y ‘Taxi Teherán’
Días de Festival 6: ‘El Rey de La Habana’, ‘Moira’, ‘Lejos del mar’ y ‘Freeheld’
Días de Festival 8: ‘Un día perfecto para volar’, ‘Les démons’ y ‘London Road’