>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

La Armada “Invencible”. Historia, Arte y Leyenda Negra

Por Carlos Rilova Jericó Desde el pasado 12 de julio esa caja de resonancia que son las redes sociales, nos han ofrecido, desde el mundo anglosajón, un curioso espectáculo. Y más que curioso, asombroso para el historiador. Al menos para el que esto escribe. Ese asombro viene de que cuentas dedicadas a la Historia por […]

Historia de una novela ¿histórica? “Las cuatro plumas” de A. W. Mason

  Por Carlos Rilova Jericó Desde hace ya muchas décadas se suele dejar caer por los llamados “Medios de Comunicación” la queja de que Televisión, Cine… -no hablemos ya de los videojuegos o la IA- están alejando a grandes masas humanas del saludable ejercicio de leer. Mi experiencia personal es aquí algo menos tremendista. Soy […]

Historia de un pequeño extremo de la revolución francesa: Gracchus Babeuf

Por Carlos Rilova Jericó De todos los personajes históricos que he estudiado a lo largo de mis años de universidad y los posteriores, Gracchus Babeuf es uno de los que más me han llamado la atención. Babeuf es un personaje secundario de ese gran fresco histórico que fue la revolución francesa iniciada el 14 de […]

¿Sueña la Inteligencia Artificial con la Historia?

Por Carlos Rilova Jericó Parece ser que en estos días del año 2025 estamos en un momento verdaderamente histórico. Crucial incluso. Basta con pasar el dedo sobre la pantalla de uno de esos maravillosos teléfonos móviles conectados a Internet 24 horas al día, siete días a la semana, para comprobar que de cada diez noticias […]

Historia de una canción de marinos: “Spanish Ladies” (1793-1796)

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana, como la anterior, Hollywood va a tener un protagonismo especial en el nuevo correo de la Historia, pues una vez más (y seguramente no será la última) trataremos hoy del modo en el que la mayor factoría de películas del mundo lleva a errores sobre la Historia española. A […]

La Batalla de Little Bighorn. La Historia, el Cine y el Cómic

Por Carlos Rilova Jericó El jueves de esta semana pasada, el 26 de junio, fue un nuevo aniversario de la Batalla de Little Bighorn que tuvo lugar ese día del año 1876. Con el talento habitual en el mundo anglosajón para sacar partido hasta de las derrotas más estrepitosas, Hollywood, la gran fábrica de sueños […]

Muerte anunciada de un historiador: Marc Bloch. De Vitoria a Waterloo y el Día-D

Por Carlos Rilova Jericó En la última semana se han ido amontonando diversas efemérides históricas, todas de gran peso. Tanto que ha sido imposible dedicarles la atención que merecen en el correo de la Historia. Así el día 16 de junio se cumplían ochenta años, exactos, de la muerte de uno de los padres fundadores […]

Adiós al hombre de “Odessa”: Frederick Forsyth (1938-2025)

Por Carlos Rilova Jericó Hace justo una semana nos dejaba el autor “bestseller” Frederick Forsyth. Nacido en Kent -ese condado que algunos llaman el jardín de Inglaterra- un 25 de agosto de 1938, apenas pues un año antes de que estallase la Segunda Guerra Mundial cuyas consecuencias iban a pasearse por la que iba a […]

La Leyenda Negra, las guerras napoleónicas, Juan Valera y una conferencia en Vitoria

Por Carlos Rilova Jericó Si leer en España resulta complicado, farragoso, para muchos, pese a las innumerables -y esforzadas- Ferias del Libro, leer a autores que escribieron hace 156 años -más o menos- quizás resulte imposible. Pero, desde luego, creo que debería ser imprescindible. Al menos debería hacerse ese esfuerzo con cierto artículo que Juan […]

“Los forzadores del bloqueo”: Julio Verne y la Guerra de Secesión

Por Carlos Rilova Jericó Julio Verne es mundialmente conocido por sus novelas de lo que hoy se calificaría como “ciencia-ficción” y donde ese escritor bretón se explayaba extasiando a sus lectores con las maravillas que se podían esperar gracias a una Ciencia decimonónica que, como decía aquel personaje de zarzuela, adelantaban una barbaridad en la […]

agosto 2025
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031