>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

La Historia, Velázquez y un cómic

Por Carlos Rilova Jericó                                                                                   El cómic, o lo que ahora suele describirse como “novela gráfica”, ha sido llamado “Noveno Arte”. Sin embargo no han faltado, desde luego, quienes consideran que los “tebeos” (por mucho que se cambien de nombre, a cómic, a novela gráfica…) nunca serán algo que pueda considerarse “Arte” del mismo modo […]

El premio Nobel de sir Winston Churchill. Una historia para la Historia

Por Carlos Rilova Jericó Winston Churchill es uno de esos personajes históricos que ha hecho correr ríos de tinta volcados, muchas veces, desde las mesas de los historiadores. Es comprensible, pues Winston Spencer Churchill fue protagonista de hechos históricos que algunos exagerados incluso calificarían de colosales. El más famoso, desde luego, el de resistir a […]

¿Rusos a las puertas de París? De kits de supervivencia y de Historia

Por Carlos Rilova Jericó Hace unas pocas semanas comentaba en otro correo de la Historia lo asombroso que resultaba que Europa estuviese regida por personas que decían en sus currículums haber sido alumnos -incluso brillantes- de escuelas y universidades de élite y que con sus discursos y actos en la actual crisis geopolítica -la Unión […]

La Historia y la tercera conquista de Canadá por los Estados Unidos (1775-2025)

Por Carlos Rilova Jericó Desde que Donald Trump comenzó su segundo mandato estaba pensando en dedicar al menos un correo de la Historia a la cuestión de Canadá. Todo a resultas de que este asunto, como todo lo relacionado con el nuevo presidente norteamericano, ha levantado cierta histeria mediática -que, a fuerza de repetida, cada […]

Historia verdadera de la última reina del rey Enrique VIII

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana vuelvo, como la anterior, sobre la cuestión de cómo el Cine ha reflejado un episodio histórico. Si hace siete días el correo de la Historia hablaba de la fuga de Napoleón, desde la isla de Elba, plasmada en la gran pantalla, hoy hablaré de “La última reina”. Una película […]

Las escapadas de Napoleón. Elba, Santa Elena, el Cine y la Historia

Por Carlos Rilova Jericó                                                                                   Mientras escribo este nuevo correo de la Historia, se han cumplido los 210 años de una de las fugas más famosas y que más consecuencias tuvo para muchos en un breve plazo que traspasó ese momento histórico como un rayo. Súbito y arrasando, en apenas un instante, con una vasta […]

Historia de Europa a 500 años de la Batalla de Pavía

Por Carlos Rilova Jericó Hoy, 24 de febrero de 2025, se cumple el quinto centenario, redondo, de la Batalla de Pavía. Un hito histórico bastante controvertido (como la mayoría de ellos) y más en esta Europa de la inminente posguerra de Ucrania. Leo así en redes sociales que en Francia, a diferencia de lo que […]

Historia del empresario santificado. Del Renacimiento al falso San Matías de Huesca

Por Carlos Rilova Jericó Este jueves pasado en el Telediario de Antena 3 se comentaba una de esas noticias que algunos elegantes llamarían “joco-serias”. La noticia en concreto hablaba de un empresario hostelero de Aragón, Eduardo Lacasta, que había restaurado la iglesia románica de San Miguel de Latre y, a cambio de ello, se había […]

El meteorito, Edmund Halley, Nikola Tesla y Tintín

Por Carlos Rilova Jericó ¿Tiene Historia, con “H” mayúscula, nuestro último juguete mediático, el meteorito que podría impactar contra la Tierra en el año 2032? Para mí la respuesta a esa pregunta es, más bien, un rotundo “sí”. El meteorito, así citado en general, se ha convertido, de hecho, desde hace muchos años (eso es […]

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930