>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

Algo de Historia a partir de otro Western crepuscular: “La ciudad sin ley” (1969)

Por Carlos Rilova Jericó Ya en otros correos de la Historia se ha hablado de ese curioso género cinematográfico que son las películas “Western” o, en su versión castellana, “del Oeste”. Sobre todo se trató en ellos de la diferencia entre el llamado Western “clásico”, que iba desde los principios de la industria con el […]

Historia, Papas y profecías apocalípticas. De San Malaquías a León XIV

 Por Carlos Rilova Jericó                                                                                   Los acontecimientos de este pasado jueves 8 de mayo de 2025 que han llevado a la elección de un nuevo Papa para la Iglesia católica, me han llamado la atención. Como historiador, más que como creyente, agnóstico o ateo. Me ha parecido, en efecto, asombrosa, la atención mundial que se […]

De Historia y de apagones. Julio de 1977 en Nueva York

Por Carlos Rilova Jericó Si algo faltaba en nuestra atribulada Europa de comienzos del siglo XXI era un gran apagón eléctrico que ha caído como una bomba termobárica en un ambiente ya muy cargado. Como era de esperar desde que se volvió a disponer de electricidad en España, las redes sociales se llenaron de toda […]

China, el gigante dormido, el emperador Napoleón y un libro sobre un navegante vasco

Por Carlos Rilova Jericó Una de las cosas que llaman la atención sobre China, ese país que tanto suele llamar la atención, es la admiración -o eso se dice- que despierta allí Napoleón. Llama la atención porque la China continental -o comunista, o popular- es un país que parece en las antípodas de todo lo […]

Risas pascuales y la Historia de un micronacionalismo: el Reino de Belmonte

 Por Carlos Rilova Jericó                                                                                   Hace dos años, el 17 de abril de 2023, dedicaba un correo de la Historia a la curiosa costumbre medieval de la risa, o risas, de Pascua. En breve, para quienes no leyeron aquel escrito, diré que se trataba de una especie de alivio de las penitencias de Cuaresma autorizado […]

La Historia, Velázquez y un cómic

Por Carlos Rilova Jericó                                                                                   El cómic, o lo que ahora suele describirse como “novela gráfica”, ha sido llamado “Noveno Arte”. Sin embargo no han faltado, desde luego, quienes consideran que los “tebeos” (por mucho que se cambien de nombre, a cómic, a novela gráfica…) nunca serán algo que pueda considerarse “Arte” del mismo modo […]

El premio Nobel de sir Winston Churchill. Una historia para la Historia

Por Carlos Rilova Jericó Winston Churchill es uno de esos personajes históricos que ha hecho correr ríos de tinta volcados, muchas veces, desde las mesas de los historiadores. Es comprensible, pues Winston Spencer Churchill fue protagonista de hechos históricos que algunos exagerados incluso calificarían de colosales. El más famoso, desde luego, el de resistir a […]

¿Rusos a las puertas de París? De kits de supervivencia y de Historia

Por Carlos Rilova Jericó Hace unas pocas semanas comentaba en otro correo de la Historia lo asombroso que resultaba que Europa estuviese regida por personas que decían en sus currículums haber sido alumnos -incluso brillantes- de escuelas y universidades de élite y que con sus discursos y actos en la actual crisis geopolítica -la Unión […]

mayo 2025
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031