>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

Alejandro Dumas y los últimos días de Napoleón. Una conferencia de 1865

Por Carlos Rilova Jericó Hace un par de semanas, a comienzos de este mes de marzo, escribía en otro correo de la Historia del comienzo de los llamados “Cien Días” en los que Napoleón, tras huir de Elba, revive su imperio hasta la derrota de Waterloo. Algo que desencadenará vastos acontecimientos. Algunos bien conocidos. Otros […]

La caricatura como documento histórico. Notas sobre la serie “Silicon Valley”

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana quiero hablar en este nuevo correo de la Historia de una magnífica caricatura: “Silicon Valley”. Porque esa serie, antigua ya, de 2014, es, aun así, un magnífico documento histórico. Como lo son todas las caricaturas, desde los tiempos de Cruikshank y las guerras napoleónicas. En efecto, “Silicon Valley” es […]

Los Cien Días de Napoleón según Alejandro Dumas y el conde de Montecristo

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana pasada, el 1 de marzo, comenzaba un nuevo aniversario de los Cien Días. Es decir: esos apenas tres meses en los que Napoleón Bonaparte escapa de su exilio impuesto en la isla de Elba y, por aclamación popular, vuelve a ser emperador de los franceses, al estar muchos de […]

Prensa amarilla, Historia, Ciencia y un núcleo terrestre marcha atrás (1893-2023)

Por Carlos Rilova Jericó Hoy dedicaré el correo de la Historia a dos cuestiones que, por lo que ando leyendo, viendo y oyendo en el último mes, creo que serán muy del interés general. La primera es avisar aquí que mi participación en las páginas digitales del Diario Vasco se va a aumentar (por dos). […]

Historia de la banda sonora de una famosa película: “El golpe” (1890-1973)

Por Carlos Rilova Jericó Si hablo de la película “El golpe”, estrenada en el año 1973, seguro que sabrán de qué hablo la mayoría de quienes leen este nuevo correo de la Historia. Les vendrá a la cabeza la imagen de Robert Redford y Paul Newman, haciendo doblete como pareja protagonista después de “Dos hombres […]

Carlos IV caballero de Malta o Historia de las guerras entre Rusia y España (1770-¿2023?)

Por Carlos Rilova Jericó Una vez más, desde hace un año ya, las relaciones entre España y Rusia son punto álgido informativo. Esta vez por la escalada bélica que, se supone, implicaría el envío al frente de Ucrania de tanques Leopard españoles.  Parece pues un buen momento para recordar algunas curiosas guerras hispano-rusas. Dice la […]

Historia de una visita principesca: “Bertie” en Madrid. (Año de Gracia de 1876)

Por Carlos Rilova Jericó Como supongo que ya sabrán quienes leen con asiduidad el correo de la Historia, yo me doctoré en el año 2007, en la Universidad del País Vasco, con una tesis sobre el duque de Mandas, Fermín Lasala y Collado. Este trabajo de cuatro años recorriendo archivos, desde Tolosa hasta Washington D. […]

Historia, revolución y novela. El México de Arturo Pérez-Reverte (1911-1923)

Por Carlos Rilova Jericó Estas pasadas Navidades cayó en mis manos la, de momento, última novela del académico Arturo Pérez-Reverte: “Revolución. Una novela” y, aunque no tenía mucha intención de leerla (pese a su tema), acabé con ella en cuestión de unos cinco días. Y es que, no duelen prendas en reconocerlo, es una magnífica […]

marzo 2023
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031