>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

Algo de Historia sobre la mala prensa de la República española (1931-2016)

Por Carlos Rilova Jericó Para no variar demasiado, me voy a meter esta semana en otro tema que, probablemente, puede resultar tan polémico como el que trataba la semana pasada. Como este jueves fue 14 de abril, resurgió, cómo no, la conmemoración de la II República española. En esta ocasión unos celebraban, y otros deploraban, […]

¿Malos tiempos para la Historia?. Blas de Lezo convertido en espantapájaros. Forocoches y la Royal Navy británica (1741-2016)

Por Carlos Rilova Jericó Dudando mucho, esta semana se me ha ocurrido este nuevo correo de la Historia así. Dudando mucho. La verdad, tenía varios temas sobre los que hablar. Por ejemplo, un par de historias interesantes gracias al incansable viajero romántico Michael J. Quin, de quien les hablé hace unas pocas semanas. Ese mismo […]

La ingenuidad del terrorista. Meditaciones sobre la Historia de Bélgica y Europa (1830, 1915, 2016…)

Por Carlos Rilova Jericó Comienzo este nuevo correo de la Historia que, inevitablemente, tenía que hablar sobre Bélgica y sobre lo ocurrido allí este martes pasado, con estas palabras: “Desde el amanecer, las fuerzas del enemigo habían avanzado hasta situarse sobre las alturas de Bruselas; a las ocho se presentaban en las puertas de Schaerbeck […]

Dos o tres buenas razones históricas para celebrar el Día de San Patricio. Algo de Historia de los regimientos Hibernia, Irlanda y Ultonia. (1766, 1776, 2016…)

Por Carlos Rilova Jericó No podía tardar mucho en llegar. Todo lo que se celebra en Estados Unidos se acaba celebrando por estas latitudes. Primero fue convertir la Noche de Difuntos en Noche de Halloween. Y ahora es el Día de San Patricio, celebrado por todo lo alto en ciudades norteamericanas como Chicago o Nueva […]

Un episodio de la España de Fernando VII: las Cortes Generales ante la invasión de los 100.000 hijos de San Luis. (Y una nota sobre “La desfachatez intelectual”)

Por Carlos Rilova Jericó Normalmente, hacia la mitad de cada semana, suelo tener un problema. Es decir, responder a la pregunta “¿y esta semana qué nuevo correo de la Historia puedo escribir?”. No es que me falten temas, pero algunos de ellos tienden a repetirse con los de la semana anterior o tienen otros contratiempos […]

Historia de la Picaresca alemana, Historia de la Picaresca española. De la Guerra de los Treinta Años a las comedias de situación del siglo XXI

  Por Carlos Rilova Jericó Hacía ya tiempo que quería hablar de este tema. La famosa “Picaresca”. Un sustantivo que, generalmente, por norma, va seguido, en España, del adjetivo “española”. Con eso se suele dar por zanjado que la única Picaresca que en el Mundo ha sido, y será, es la española, que no existe […]

Bye, bye Britain? Notas históricas sobre el posible abandono de la UE por Gran Bretaña

Parece ser que últimamente no tengo mucha suerte con los temas que elijo para llenar este correo de la Historia semanal. En efecto, por más que quiera distanciarme de la actualidad ésta parece que se empeña en servir temas que están estrechamente imbricados con las noticias que vemos en televisión o leemos en los periódicos. […]

agosto 2025
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031