>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

Steven Spielberg se pone serio, o lo que el historiador vio y no vio viendo “Lincoln”

Por Carlos Rilova Jericó Como muchos otros no he podido sustraerme al bombardeo publicitario asociado con la película “Lincoln”. El nuevo experimento cinematográfico de un hombre, Steven Spielberg, que desde hace ya tres décadas ha hecho todo lo posible por cautivar nuestra imaginación y, ya de paso, hacerse millonario. Salvo fiascos sonados -pongamos por caso […]

Historia y ficción sobre piratas, corsarios, honestos hombres de negocios y otros halcones del Mar

Por Carlos Rilova Jericó Julian Barnes llenaba algunas de las primeras páginas de su novela “Inglaterra, Inglaterra” con un diálogo entre la protagonista del relato -que, en definitiva, representa a esa Inglaterra que se invoca en el título- y una compañera suya de la Universidad, estudiante española de intercambio. La protagonista de “Inglaterra, Inglaterra”, insiste […]

Historia de lo que creemos, Historia de lo que celebramos. Del Sol Invicto al Año Nuevo pasando por Mitra y algunos curas brujos. ¿Euskaldun, fededun?, en el Año del Señor de 1689

Por Carlos Rilova Jericó Empecemos por el final del título de este nuevo artículo para este correo de la Historia. Para los que leen esta página desde el País Vasco seguramente no tendrá mayor misterio. Conocerán su significado por poco euskera que sepan, o por mucho que lo hayan olvidado si alguna vez lo aprendieron. […]

La Historia del hombre que prohibió la Navidad: Oliver Cromwell, teniente general de los ejércitos del Parlamento inglés, Lord Protector, dictador… (1654-1658)

Por Carlos Rilova Jericó Sí, existió un hombre en Europa que llegó a prohibir la Navidad y hoy, víspera de esa fecha, es, quizás, un buen momento para contar su historia, para que así, quienes aman esta fiesta, puedan armarse de indignación contra él y quienes la odian cordialmente -seguro que por muy buenas razones- […]

Historia de “lo mal que está todo”. Radio Intereconomía, Édith Piaf y los sans-culottes. ¿Síntoma o falsa alarma?

Por Carlos Rilova Jericó El origen de este artículo debe remitirse a la última semana de noviembre. Ese día, hacia media tarde, oí, con no poca sorpresa -como se decía en los folletines del siglo XIX-, que Radio Intereconomía había incluido entre su programación una canción de Édith Piaf de contenido verdaderamente sorprendente teniendo en […]

Historia, periodismo de guerra y viñetas. Homenaje a Manfred Sommer

Por Carlos Rilova Jericó Seguramente si les digo que hubo un periodista, un corresponsal de guerra de origen vasco que se hizo famoso antes que Jon Sistiaga, me dirán que no se lo creen o que ahora, la verdad, no caen en quién pudo ser ese personaje. Harán bien, en un caso y en otro, […]

25-N… ¿Y después de las elecciones qué?. Algunas reflexiones históricas sobre la Secesión. De Richmond a Barcelona (1861-2012)

Por Carlos Rilova Jericó Llavors, anem a agafar el fort Moultrie?… Esto es lo que se podrían preguntar hoy, 26 de noviembre, muchos catalanes, una vez que se ha confirmado que la opción independentista, tanto de derechas como de izquierdas, es la que han secundado -mayoritaria aunque no unánimemente- los más de cinco millones de […]

agosto 2025
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031