>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

Algo de Historia sobre el “Cupo vasco” (1876-2017)

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana pasada han circulado por ahí, por el éter informativo, un par de noticias interesantes para este nuevo correo de la Historia. Una de ellas era la venta, por una sustancial cantidad, de un cuadro pintado por Winston Churchill. El tema no estaba nada mal porque, en efecto, esa faceta […]

La Historia y el (supuesto) escándalo de la rendición de Raqqa (1660-2017)

Por Carlos Rilova Jericó Vi la noticia que ha dado pie a este nuevo correo de la Historia en Yahoo. Fue este jueves. El autor de la misma decía que había sido un escándalo que la ciudad se rindiera a las fuerzas aliadas a cambio de permitir la salida de casi 4000 personas relacionadas con […]

De aventuras americanas y otras obsesiones históricas españolas

Por Carlos Rilova Jericó Los bombardeos publicitarios suelen tener diversas consecuencias. En el caso de quien estas líneas escribe no sabría describir la gravedad de las consecuencias del que hemos sufrido esta semana con respecto a la última película de Agustín Díaz Yanes: “Oro”. A primera vista me ha llevado, de momento, a dedicar este […]

“La plata embustera”. El envés de la Historia (A. D. 1700)

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana el correo de la Historia cumplirá una de las funciones oficiosas que se le atribuyen. Es decir, la de dar a conocer actividades de la Asociación de historiadores guipuzcoanos o de alguno de sus miembros. En este caso se trata de la presentación este próximo día 8 de noviembre, […]

Hace (casi) 100 años. La revolución de octubre que fue en noviembre

Por Carlos Rilova Jericó Cómo no, esta semana era casi obligado hablar del centenario de la mal llamada “revolución rusa”. Supuestamente ese centenario habría sido el miércoles de la semana pasada, el 25 de octubre. En realidad no es así porque en esos momentos, el 25 de octubre de 1917, en realidad, para Europa occidental, […]

Los mayores males de la Historia… ¿por culpa del Nacionalismo?

Por Carlos Rilova Jericó Este semana me ha parecido interesante (aunque quizás no sea lo más prudente) dedicar este nuevo correo de la Historia a las relativamente polémicas declaraciones de uno de los grandes poetas españoles del siglo XX. No otras que las del cantautor madrileño Joaquín Sabina acerca de que los mayores males que […]

“La reina Victoria y Abdul”. Algunos comentarios sobre “Cine histórico”

Por Carlos Rilova Jericó Ya tenía decidido desde unas semanas atrás dedicar uno de estos correos de la Historia a la nueva película histórica de Stephen Frears -“La reina Victoria y Abdul”- que vuelve, una vez más, al Cine llamado “histórico” y esta vez con un toque menos teatral (al fin y al cabo esos […]

El “Barcelona Tea Party”. O poco que decir en una ocasión histórica

Por Carlos Rilova Jericó Este será un breve correo de la Historia. Realmente me planteaba dos alternativas para hoy. Por un lado, era la de no escribir nada sobre el famoso tema de la Independencia catalana que hoy, 2 de octubre de 2017, eclosiona en todo su esplendor como lo hizo en 1773 el “Boston […]

Toda una sorpresa: la serie “Tiempos de guerra” y la Historia

Por Carlos Rilova Jericó El miércoles pasado una de las cadenas privadas españolas estrenó una serie de Televisión de esas que suelen calificarse como “históricas”. Ciertamente ese estreno televisivo de Antena 3 ha sido toda una sorpresa. Una grata sorpresa. En muchos aspectos. Aparte de las cuestiones técnicas, resueltas con un despliegue de medios que, […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031