>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

¿Otra película sobre la Segunda Guerra Mundial? “Corazones de acero” o ¿por qué a algunos veteranos no les gusta hablar de la Guerra?

  Por Carlos Rilova Jericó Debo reconocer que, tras muchos años investigando distintas guerras -la civil española, la de Independencia, la de la Cuádruple Alianza, la de los Treinta Años, la Primera Mundial…- se me escapaba, todavía el porqué algunos veteranos de esos conflictos, especialmente de los que llamamos “mundiales”, se resistían a hablar de […]

¿Dónde está Willy (Toledo)?. Humor gráfico, Islam, Historia. (Juan Garmendia Larrañagaren omenez/ En homenaje a Juan Garmendia Larrañaga, estudioso vasco de la religión y otros fenómenos humanos)

  Por Carlos Rilova Jericó Naturalmente esta semana parece casi imposible hablar de otra cosa que la conmoción causada en Francia por el atentado terrorista perpetrado el miércoles pasado por varios de esos que ahora llaman “lobos solitarios”. En este caso contra el semanario satírico “Charlie Hebdo”. Algo que ha ido encadenando desde entonces hasta […]

¿Se ha terminado ya el centenario de la Primera Guerra Mundial?. El Día de Reyes en las trincheras francesas de 1915

Por Carlos Rilova Jericó Disculpen la pregunta, pero ¿saben ustedes si se ha acabado el centenario de la Primera Guerra Mundial?. Desde hace cosa de una semana el historiador que firma estas páginas está algo desconcertado al respecto. Por un lado he visto en los Medios noticias acerca del famoso partido de fútbol entre británicos, […]

Bienvenidos a la Primera Guerra Mundial. Notas sobre una lección de Historia de la escuela “Anne-Frank” (1914-2014)

Por Carlos Rilova Jericó El miércoles, en el Telediario matinal de Antena 3 dieron una noticia de lo más curiosa. Una de las escuelas francesas, la “Anne-Frank” (para nosotros Anna Frank), que aplica métodos digamos innovadores, o poco ortodoxos para algunos, decidió enseñar a sus alumnos qué había sido la Primera Guerra Mundial sin recurrir […]

¿Es en serio o es en broma?. La trastienda de los documentos históricos y los cambios de opinión sobre Lord Wellington (San Sebastián de 1813 a 1828 pasando por 1815)

  Por Carlos Rilova Jericó La opinión de Jane Austen sobre la Historia que, como ya les he dicho alguna vez en este correo de la Historia, era creer que la mayor parte de ella era ficción, parece estar bien extendida. Muchas veces me he encontrado, incluso entre compañeros de otras ciencias que no son […]

Historias de mandarines. De la China de 1914 a la España de 2014

Por Carlos Rilova Jericó Este nuevo correo de la Historia empezó a fraguarse entre el miércoles y el viernes de esta pasada semana. Fue entonces cuando saltó a las pantallas la noticia del que ahora se conoce como “doble crimen de Zamora”. Por si no se han enterado del asunto les diré que detrás de […]

¿Quién se sentaba más alto? De la reina de Inglaterra, la duquesa de Alba, la Historia y los mitos

  Por Carlos Rilova Jericó Esta semana la temática de este artículo viene fuertemente mediatizada por el fallecimiento de la última duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart. No descubro nada nuevo si les digo que ha sido una persona con un impacto mediático considerable que, naturalmente, la ha convertido en un personaje popular, cotidiano. Incluso […]

Fernando de Aragón y las ninfas del Bidasoa. Apuntes sobre “La invención del pasado” (1476, 1512, 2015…)

  Por Carlos Rilova Jericó  Este nuevo correo de la Historia nació a raíz de una conversación  telefónica con un amigo que me llamó la semana pasada para  recomendarme un libro de un colega historiador -Miguel-Anxo  Murado- así titulado: “La invención del pasado”. Bueno nace de ahí, de otra conversación telefónica con otro amigo  acerca […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031