>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

Un cómic y el Día-D de la Compañía española número 9: “Airborne 44”

Por Carlos Rilova Jericó El domingo de esta semana será un nuevo aniversario del 6 de junio de 1944. Una fecha que, probablemente, no pasará desapercibida en los Medios de Comunicación, si es que la anomalía en la que todavía vivimos lo permite. Así es posible que ese próximo domingo veamos alguna que otra noticia […]

El suicidio en tiempos románticos. De Napoleón en Elba a la fragata Mercedes (1804-1814)

Por Carlos Rilova Jericó Sobre el suicidio, como no podía ser menos, se ha escrito mucho. De hecho, el que ha sido calificado como padre de la moderna Sociología, Émile Durkheim, le dedicó un libro entero. Es un fenómeno curioso, aparte de lúgubre, ominoso… Y apreciado de muy distintas formas según las religiones, épocas, culturas… […]

Algo de Historia, Literatura y Cine sobre el Lunes de Pascua irlandés (A. D. 1916)

Por Carlos Rilova Jericó Ésta, si no he contado mal, sería la tercera vez que hablo en el correo de la Historia del Levantamiento de Pascua irlandés de 1916. La primera ocasión fue en 2014. La segunda en 2018. En 2014 hablaba del libro “La tragedia de Irlanda” en el que un británico renegado (hay […]

La Historia y Bertrand Tavernier: “La Hija de D´Artagnan”

Por Carlos Rilova Jericó El Tiempo pasa implacable y se va llevando vidas. La mayoría anónimas. Otras, las menos, mundialmente conocidas. Esta semana ha sido la del director y actor francés Bertrand Tavernier. Algo que no debería dejar indiferente a un historiador. Principalmente porque Bertrand Tavernier amaba la Historia. Es más: le fascinaba. Y lo […]

agosto 2025
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031