>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

Televisión, Historia y misterios versallescos: la máscara de hierro (1669-1703)

Por Carlos Rilova Jericó Los historiadores, como cualquier otro ciudadano común de este mundo tan atravesado de redes telemáticas, emisiones vía satélite y demás avances tecnológicos, nos interesamos por las series de Televisión. Es más: confieso que yo soy un entusiasta del género. Y cada vez más a medida que la oferta televisiva general -o […]

La cara oculta de E.T.A. Hoffmann. ¿Un romántico alemán poco romántico? (1776-1822)

Por Carlos Rilova Jericó Quienes sigan habitualmente el correo de la Historia ya sabrán que llevo meses leyendo el “Diario de Mr. Pyle”. Una novela histórica escrita por un historiador tan eminente como Alessandro Barbero. La razón por la que leo con tanta lentitud esa novela de casi 600 páginas, no es porque esa obra […]

El peso de un trono de sangre. Totalitarismo, Historia y ucronía (1933-2021)

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana este nuevo correo de la Historia vuelve a uno de los temas recurrentes en él. Es decir, el de las Historias alternas o ucronías. Y concretamente a una de la que ya he hablado aquí extensamente: “Patria”, de Robert Harris, que fue el eje de otro correo de la […]

El Amor, las guerras napoleónicas y R. L. Stevenson. (Homenaje a Cristopher Plummer)

Por Carlos Rilova Jericó Hoy 15 de febrero, el día después del Día de los Enamorados. tenía pensado hablar en este nuevo correo de la Historia tan sólo de otra cara del amor romántico después de que tan apreciable experiencia humana cayese en manos de un genial escritor -Robert Louis Stevenson- que, eso era evidente, […]

Austria, el aprendiz de brujo Adolf Hitler y “El tercer hombre”

Por Carlos Rilova Jericó El escritor norteamericano Norman Spinrad se hacía una serie de preguntas inquietantes en la introducción que, allá por 1986, regaló a un volumen colectivo de relatos con un título no menos inquietante: “Hitler victorioso”. Como ya habrán adivinado, dicho libro recogía relatos ucrónicos en los que se desarrollaba una realidad histórica […]

El Wendigo. Una leyenda americana que ha hecho Historia (10.000 A. C.-1848 D. C.)

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana, como la anterior, no me he resistido, por diversas razones, a traer a un nuevo correo de la Historia una historia norteamericana. En este caso el punto de partida no son los colonos europeos asentados en la costa de Nueva Inglaterra, como ocurría la semana pasada, sino los nativos […]

Del ballenero Philomena D a la borrasca Filomena (1853-2021)

Por Carlos Rilova Jericó Sobre la borrasca Filomena, que ha cubierto de nieve buena parte de España, he leído muchas cosas. Algunas de ellas deben ser una especie de broma. Por ejemplo que el nombre de Filomena fue elegido porque a los responsables de poner tales nombres les parecía excesivo llamarla “Mortadela”. El chiste, que […]

agosto 2025
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031