>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

El meteorito, Edmund Halley, Nikola Tesla y Tintín

Por Carlos Rilova Jericó ¿Tiene Historia, con “H” mayúscula, nuestro último juguete mediático, el meteorito que podría impactar contra la Tierra en el año 2032? Para mí la respuesta a esa pregunta es, más bien, un rotundo “sí”. El meteorito, así citado en general, se ha convertido, de hecho, desde hace muchos años (eso es […]

¿Héroe, corsario, pirata…? La Historia y la leyenda de Francis Drake

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana vuelvo en este nuevo correo de la Historia sobre uno de los temas que, yo diría, es recurrente en estas páginas. La razón es que el martes pasado, el 28 de enero, se cumplía un nuevo aniversario de la muerte de sir Francis Drake, un personaje histórico realmente controvertido. […]

La Historia y el intercambio desigual: de Wiliam Chambers al escultor Antonio Palao

Por Carlos Rilova Jericó Hace un mes aproximadamente Wifredo Ricón García, profesor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, me hacía llegar un magnifico libro que acababa de publicar, a finales de 2024, sobre el escultor Antonio Palao Marco. El motivo de esa publicación, apoyada por el Ayuntamiento de Yecla, el gobierno de la región de […]

Fue un 30 de abril de 1789: la primera investidura de un presidente norteamericano

Por Carlos Rilova Jericó Hoy mismo, por la tarde según la hora de Madrid, Donald Trump asumirá, por segunda vez, la presidencia del que, dicen, es el país más poderoso de la Tierra: los Estados Unidos de Norteamérica. A menos que lo impida un golpe como el que, también dicen, se le acusó a él […]

El cadáver de Oliver Cromwell y los 50 años de Francisco Franco

Por Carlos Rilova Jericó El correo de la Historia de esta semana es uno de esos que preferiría no escribir pues, como ya se deducirá del título, va a tratar de un tema polémico y con Política actual (mal asunto) de por medio: los cien eventos (o más) que el actual gobierno español ha programado […]

De Historia y de profecías. Michel de Nostradamus y el Año Nuevo

Por Carlos Rilova Jericó Me llamó la atención la semana pasada, más o menos en la víspera de Año Nuevo, que el buscador de Google diera entre sus avisos de noticias más importantes (que saltan apenas se entra en su página) varios sobre las profecías del célebre Michel de Nostradamus. Ese doctor francés del siglo […]

Una novela para los 210 años del Congreso de Viena

Por Carlos Rilova Jericó Más o menos a mediados de la década de los años 90 del siglo XX, leí en un suplemento literario de esos que publican semanalmente los periódicos, que a un escritor español (a diferencia de los franceses, anglosajones…) no se le autorizaba a escribir novela -sobre todo histórica- de otros países […]

Un paseo por el Madrid de Miguel de Cervantes

Por Carlos Rilova Jericó Ayer domingo los ojos de casi toda España estaban vueltos hacia Madrid, hacia el Teatro Real donde se ha celebrado, una vez más (incluida su polémica ya tradicional), el sorteo de la Lotería Nacional. Seguramente muchas de esas miradas no sabrán que ese es, también, el punto de partida de una […]

Jueves 12, viernes 13 y los 550 años de la reina Isabel la Católica

Este viernes vine a dar con uno de esos asuntos que demuestran eso tan increíble hoy, en España, para tantos. Es decir, que la Historia no es un divertimento, sino una Ciencia que exige conocimientos específicos. De esos que no se adquieren leyendo mucho sobre el tema. Como he oído decir, a menudo, a bocas […]

¿Historia de un fracaso? La Ilustración vasca y el Imperio español

Por Carlos Rilova Jericó Decía Eugenio D´Ors que en Madrid, a partir de cierta hora vespertina, o das una conferencia o te la dan… Yo me veré, en el primero de los dos casos, a las siete de la tarde (que no a las 8, como decía D´Ors), de este próximo miércoles 11 de diciembre, […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031