>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

Hace (casi) 100 años. La revolución de octubre que fue en noviembre

Por Carlos Rilova Jericó Cómo no, esta semana era casi obligado hablar del centenario de la mal llamada “revolución rusa”. Supuestamente ese centenario habría sido el miércoles de la semana pasada, el 25 de octubre. En realidad no es así porque en esos momentos, el 25 de octubre de 1917, en realidad, para Europa occidental, […]

Los mayores males de la Historia… ¿por culpa del Nacionalismo?

Por Carlos Rilova Jericó Este semana me ha parecido interesante (aunque quizás no sea lo más prudente) dedicar este nuevo correo de la Historia a las relativamente polémicas declaraciones de uno de los grandes poetas españoles del siglo XX. No otras que las del cantautor madrileño Joaquín Sabina acerca de que los mayores males que […]

“La reina Victoria y Abdul”. Algunos comentarios sobre “Cine histórico”

Por Carlos Rilova Jericó Ya tenía decidido desde unas semanas atrás dedicar uno de estos correos de la Historia a la nueva película histórica de Stephen Frears -“La reina Victoria y Abdul”- que vuelve, una vez más, al Cine llamado “histórico” y esta vez con un toque menos teatral (al fin y al cabo esos […]

El “Barcelona Tea Party”. O poco que decir en una ocasión histórica

Por Carlos Rilova Jericó Este será un breve correo de la Historia. Realmente me planteaba dos alternativas para hoy. Por un lado, era la de no escribir nada sobre el famoso tema de la Independencia catalana que hoy, 2 de octubre de 2017, eclosiona en todo su esplendor como lo hizo en 1773 el “Boston […]

Toda una sorpresa: la serie “Tiempos de guerra” y la Historia

Por Carlos Rilova Jericó El miércoles pasado una de las cadenas privadas españolas estrenó una serie de Televisión de esas que suelen calificarse como “históricas”. Ciertamente ese estreno televisivo de Antena 3 ha sido toda una sorpresa. Una grata sorpresa. En muchos aspectos. Aparte de las cuestiones técnicas, resueltas con un despliegue de medios que, […]

El huracán Irma y un astrónomo vasco del 1800

  Por Carlos Rilova Jericó Esta semana pasada (y la que empieza) si ha habido algún protagonista absoluto de eso que llamamos “las Noticias”, ese ha sido el huracán Irma. Las devastaciones que ha causado han sido, como se suele decir, “carne de telediario”. Un contenido magnífico desde el punto de vista mediático. Dejando aparte […]

Sir Richard Burton, los victorianos, el Sexo y otras cuestiones históricas

Por Carlos Rilova Jericó Repasando la cantidad de artículos publicados hasta hoy en este correo de la Historia, he descubierto, sin ninguna sorpresa, que una inmensa mayoría están dedicados a esa actividad por la cual una parte concreta de la Humanidad trata de destruir a otra. Es decir, a la Guerra. En cambio apenas ha […]

Cine, Historia y II Guerra Mundial… “El hombre del corazón de hierro”

Por Carlos Rilova Jericó Finalizo este lunes la serie de artículos sobre la pequeña oleada de películas “de guerra” que hemos vivido este verano. Tal y como señalaba, la última película destinada a esta serie de artículos sería “El hombre del corazón de hierro”. No por otra razón que por seguir el orden cronológico que […]

Cine, Historia y II Guerra Mundial… “La decisión del rey”

  Hoy, sin más dilación, pasado el tiempo suficiente desde el estreno de “La decisión del rey”, retomo la serie de artículos sobre Cine y Segunda Guerra Mundial que inicié hace dos semanas. ¿Qué es lo que nos ofrece esta película noruega de reciente fabricación? Resumiendo se podría decir que un interesante drama bélico marcado […]

agosto 2025
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031