>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

“Bilbao 1900”. La “Belle Époque” reconstruida o un paseo por la Historia reciente (1916-2016)

Por Carlos Rilova Jericó He decidido que aunque la ocasión parecía propicia -subrayo lo de “parecía”- no voy a hablar hoy del “Brexit” y sus implicaciones históricas, que, por supuesto, las tiene. No sólo porque ya traté estas cuestiones, aunque fuera tangencialmente, la semana pasada, al hablar del infame asesinato de la diputada laborista Jo […]

¿Es noticia o es Historia?. París inundado (1910-2016)

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana ha sido casi fácil elegir el tema de este nuevo correo de la Historia. Todo ha venido de mi manía de empezar el día viendo telediarios. En el de Antena 3 del jueves se hablaba de la inundación que está sufriendo ahora mismo el centro de París. Como suele […]

Tomando el té con Wellington (1816-2016)

Por Carlos Rilova Jericó Este sábado estuve en Vitoria y asistí a diversos fastos que trataban de conmemorar, en dos días, la batalla que dio un vuelco final a las guerras napoleónicas no sólo en España, sino en el resto de Europa, impulsando, al fin, a los austriacos, rusos y prusianos a tomar las armas […]

Un paseo por la convulsa Historia Contemporánea de España en el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes (1616-2016)

Por Carlos Rilova Jericó Obviamente esta semana tocaba hablar de Miguel de Cervantes. El llamado príncipe de las Letras españolas. También considerado inventor de la novela moderna (no sé qué pensarán de esto los japoneses con su “Genji Monogatari”) y, desde luego, el autor español más universalmente reconocido y conocido, gracias precisamente a las dos […]

agosto 2025
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031