>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

Anatomía del tirano. El Peregrinaje de Gracia y Enrique VIII (A. D. 1536)

Por Carlos Rilova Jericó Llevo ya unos meses viendo una serie de Televisión, “Los Tudor”, a la que no hice mucho caso hasta ahora, temiendo que los ditirambos que se le dedicaban fueran sólo un disfraz más del marketing corporativo para vender el producto. La verdad es que la serie me ha sorprendido gratamente. Pese […]

Breve vida de William Clarke Quantrill. Héroe, bandido y mito (1837-1865)

Por Carlos Rilova Jericó La primera vez que supe de William Clarke Quantrill fue leyendo un libro de esos que llaman “para jóvenes”. Era un curioso título que recuerdo me recomendó algún compañero de clase: “Los Guerrilleros de Quantrill”. Demasiado misterio como para no resolverlo leyendo dicho libro publicado en la colección “Nuevo Auriga”, en […]

Historia de algunas mujeres de “vida airada”. La cantinera napoleónica (1800-1815)

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana el correo de la Historia debe cumplir con una deuda pendiente. Concretamente la que contrajo con los colegas de “Khronos Historia”, una publicación dedicada a la divulgación de la Historia. Durante las últimas tres semanas dicha publicación ha estado buscando mecenas para poder financiar la impresión de una “Historia […]

El otro general Blücher. De húsares, junkers y bolcheviques (1815-1920)

Por Carlos Rilova Jericó Con este nuevo correo de la Historia llegó hoy al fin de la serie de tres de ellos dedicados a la revolución rusa de 1917 y lo haré empezando por hablar del general prusiano Blücher, que, sin duda, será bastante conocido no sólo entre los historiadores que, por una u otra […]

La lealtad de los cosacos o cómo el zar fue abandonado por todos (febrero-octubre de 1917)

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana, continuando con la temática relativa a la revolución rusa llamada “de octubre” que ahora hace cien años se consolidaba como un hecho viable, hablaré de algo bastante inexistente en la misma. Concretamente de la lealtad de los que, hasta 1917, se suponía eran los más leales entre los leales […]

En el centenario de John Reed (19 de octubre de 1920-19 de octubre de 2020)

Por Carlos Rilova Jericó Este mismo lunes en el que publico este nuevo correo de la Historia, se cumplen cien años de la muerte de John Reed y así parece que la Historia no sólo da muchas vueltas, sino que puede que resulte, como dicen algunos, que incluso tiene un retorcido sentido del humor. A […]

Vida y obra de este historiador: Joseph Pérez (1931-2020)

Por Carlos Rilova Jericó Otra semana más es la Muerte la que decide qué se escribe en el correo de la Historia. Si hace siete días se hacía aquí mismo el obituario del dibujante Quino, apenas pasada una semana la Parca se llevaba un contemporáneo suyo que era, además, uno de los principales historiadores españoles, […]

Historia de Quino y la Historia según Quino (1932-2020)

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana es la Muerte quien decide qué se escribe en el correo de la Historia. El fallecimiento del dibujante y humorista argentino conocido como Quino, hacía, en efecto, casi obligatoria esa cita. Hablaremos hoy, pues, del ciudadano de la República Argentina conocido en el registro civil como Joaquín Salvador Lavado […]

Vidas poco paralelas. De Versalles a Angola Janga. De Zumbi al Rey Sol (A. D. 1695)

Por Carlos Rilova Jericó Plutarco, no es ningún misterio para quienes hicieron el antiguo Bachillerato, escribió una obra titulada “Vidas paralelas”. En ella comparaba a personajes de lo que ahora llamamos “Antigüedad”, como Alejandro Magno y César entre muchos otros. Durante siglos esa obra ha sido un clásico con el que se han estudiado esas […]

De Telemark a Narvik. Españoles, noruegos y enemigos comunes durante la II Guerra Mundial

Por Carlos Rilova Jericó El Cine con algo, o mucho, de fondo histórico, del que tanto se suele hablar en este correo de la Historia, está lleno de extrañas trampas, de sombras y claroscuros “por exigencias del guion” (como suele decirse) que engañan a los ojos de quienes contemplan esos entretenimientos animados. Ese suele ser, […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031