>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

El precio de la mentira o auge y caída de un diplomático británico: George W. Buchanan (1854-1924)

Por Carlos Rilova Jericó Como ya saben quiénes leen habitualmente el correo de la Historia encontrar un tema para él, cada semana (desde el año 2012) a veces puede resultar difícil, pero otras puede ser extraordinariamente sencillo. Es el caso de esta semana. Como estoy ultimando ahora mismo una larga investigación sobre el colapso ideológico […]

“Lleve el mensaje a García”. Historia de A. S. Rowan y sus herederos (1898-2020)

Por Carlos Rilova Jericó Hará un mes más o menos comentaba en esta página que, como comisario, acababa de inaugurar en la Biblioteca Koldo Mitxelena de San Sebastián una exposición promovida por el Departamento de Cultura de la Diputación guipuzcoana. Quizás lo recuerdan. La exposición estaba destinada a conmemorar que ahora hace 100 años, el […]

El cardenal Alberoni y el síndrome de Napoleón o una valiosa lección de Historia

Por Carlos Rilova Jericó Tanto el cardenal Giulio Alberoni como el emperador Napoleón han estado presentes en mucho de lo que, como historiador, llevo escribiendo desde, por lo menos, el año 2004. Son dos personajes verdaderamente llamativos. De eso no hay duda. Y sus destinos -como ya se ha visto en anteriores correos de la […]

¿Hippies del siglo XVII? Los ranters y la revolución inglesa de 1642

Por Carlos Rilova Jericó No es ésta, desde luego, la primera vez que hablo de los ranters en esta página. Ya a comienzos del año 2016 lo hice en dos ocasiones al menos. Pero no me explayé mucho sobre un tema como ese que, quizás, merece más atención. Y es que los ranters son un […]

Un general español y la Liberación de París (19 de agosto de 1944)

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana entrante se cumple un nuevo aniversario de un gran acontecimiento histórico. En este caso la Liberación de París, que llevaba cuatro años, desde el verano de 1940, bajo dominio de la dictadura nazi. Se ha repetido muchas veces (y el correo de la Historia no ha sido ninguna excepción) […]

Historia de treinta y siete días del verano de 1914

Por Carlos Rilova Jericó En 1914, hace ahora 106 años exactamente, desde el martes 4 de agosto pasado, el Mundo cambió de un modo que apenas podemos concebir. Incluso a pesar de que nos detengamos a leer alguno de los muchos libros que se han escrito sobre aquellos días. Que son muchos y de los […]

La Historia, el Bien y el Mal. De Joseph Fouché y otros pasajes tenebrosos (1820-1942)

Por Carlos Rilova Jericó Aprovecharé hoy este nuevo correo de la Historia, como en otras ocasiones, para hablar de trabajos míos o de otros colegas historiadores. En este caso el trabajo es mío. Aunque ciertamente prometo hablar poco de esa cuestión. Se trata de una exposición que ahora mismo -y hasta mediados del mes de […]

Breve Historia familiar del pintor de Robespierre: Madame de Sériziat en 1795

Por Carlos Rilova Jericó Era un niño la primera vez que vi a esa mujer, Madame de Sériziat, pintada por el célebre Jacques-Louis David. Fue a mediados de la década de los setenta del siglo pasado. La trajo hasta mi, en una colección de postales, una amiga de mi abuela materna que trabajaba, por aquel […]

Historia de unos mentirosos: el barón de Munchausen visto por Terry Gilliam

Por Carlos Rilova Jericó Hacía tiempo que tenía ganas de escribir algo sobre la película de Terry Gilliam que, en España, se titularía “Las aventuras del barón de Munchausen”. Es una película que vi hace años cuando la estrenaron en el Cine y que me dejó un recuerdo muy marcado. El tiempo, desde luego, no […]

Una guerra civil de hace 80 años o cómo Álvaro Alcalá-Galiano se hizo fascista

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana entrante se cumplirán, exactamente, 84 años del inicio de la Guerra Civil española, comenzada con la sublevación militar del 18 de julio de 1936. Parece pues un buen momento para lanzar la vista atrás en este correo de la Historia y reflexionar sobre lo que ocurrió en esos momentos. […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031