>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

El otro general Blücher. De húsares, junkers y bolcheviques (1815-1920)

Por Carlos Rilova Jericó Con este nuevo correo de la Historia llegó hoy al fin de la serie de tres de ellos dedicados a la revolución rusa de 1917 y lo haré empezando por hablar del general prusiano Blücher, que, sin duda, será bastante conocido no sólo entre los historiadores que, por una u otra […]

La lealtad de los cosacos o cómo el zar fue abandonado por todos (febrero-octubre de 1917)

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana, continuando con la temática relativa a la revolución rusa llamada “de octubre” que ahora hace cien años se consolidaba como un hecho viable, hablaré de algo bastante inexistente en la misma. Concretamente de la lealtad de los que, hasta 1917, se suponía eran los más leales entre los leales […]

En el centenario de John Reed (19 de octubre de 1920-19 de octubre de 2020)

Por Carlos Rilova Jericó Este mismo lunes en el que publico este nuevo correo de la Historia, se cumplen cien años de la muerte de John Reed y así parece que la Historia no sólo da muchas vueltas, sino que puede que resulte, como dicen algunos, que incluso tiene un retorcido sentido del humor. A […]

Vida y obra de este historiador: Joseph Pérez (1931-2020)

Por Carlos Rilova Jericó Otra semana más es la Muerte la que decide qué se escribe en el correo de la Historia. Si hace siete días se hacía aquí mismo el obituario del dibujante Quino, apenas pasada una semana la Parca se llevaba un contemporáneo suyo que era, además, uno de los principales historiadores españoles, […]

Historia de Quino y la Historia según Quino (1932-2020)

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana es la Muerte quien decide qué se escribe en el correo de la Historia. El fallecimiento del dibujante y humorista argentino conocido como Quino, hacía, en efecto, casi obligatoria esa cita. Hablaremos hoy, pues, del ciudadano de la República Argentina conocido en el registro civil como Joaquín Salvador Lavado […]

Vidas poco paralelas. De Versalles a Angola Janga. De Zumbi al Rey Sol (A. D. 1695)

Por Carlos Rilova Jericó Plutarco, no es ningún misterio para quienes hicieron el antiguo Bachillerato, escribió una obra titulada “Vidas paralelas”. En ella comparaba a personajes de lo que ahora llamamos “Antigüedad”, como Alejandro Magno y César entre muchos otros. Durante siglos esa obra ha sido un clásico con el que se han estudiado esas […]

De Telemark a Narvik. Españoles, noruegos y enemigos comunes durante la II Guerra Mundial

Por Carlos Rilova Jericó El Cine con algo, o mucho, de fondo histórico, del que tanto se suele hablar en este correo de la Historia, está lleno de extrañas trampas, de sombras y claroscuros “por exigencias del guion” (como suele decirse) que engañan a los ojos de quienes contemplan esos entretenimientos animados. Ese suele ser, […]

El precio de la mentira o auge y caída de un diplomático británico: George W. Buchanan (1854-1924)

Por Carlos Rilova Jericó Como ya saben quiénes leen habitualmente el correo de la Historia encontrar un tema para él, cada semana (desde el año 2012) a veces puede resultar difícil, pero otras puede ser extraordinariamente sencillo. Es el caso de esta semana. Como estoy ultimando ahora mismo una larga investigación sobre el colapso ideológico […]

“Lleve el mensaje a García”. Historia de A. S. Rowan y sus herederos (1898-2020)

Por Carlos Rilova Jericó Hará un mes más o menos comentaba en esta página que, como comisario, acababa de inaugurar en la Biblioteca Koldo Mitxelena de San Sebastián una exposición promovida por el Departamento de Cultura de la Diputación guipuzcoana. Quizás lo recuerdan. La exposición estaba destinada a conmemorar que ahora hace 100 años, el […]

El cardenal Alberoni y el síndrome de Napoleón o una valiosa lección de Historia

Por Carlos Rilova Jericó Tanto el cardenal Giulio Alberoni como el emperador Napoleón han estado presentes en mucho de lo que, como historiador, llevo escribiendo desde, por lo menos, el año 2004. Son dos personajes verdaderamente llamativos. De eso no hay duda. Y sus destinos -como ya se ha visto en anteriores correos de la […]

agosto 2025
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031