>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

Enrique IV de Francia, la letra de un himno y el culto a la personalidad (1610-2019)

Por  Carlos Rilova Jericó Esta semana anterior se cumplía, como seguro no han podido evitar leer, el 30 aniversario de la caída del Muro de Berlín. No quiero extenderme sobre este asunto que, para mí, es más un recuerdo personal que Historia propiamente dicha. Sin embargo, sí hablaré de algo que tenía mucho que ver […]

Tener Historia y saber contarla: la carga de la Brigada Ligera (1854-1968)

Por  Carlos Rilova Jericó He oído muchas veces la expresión que dice que una cosa es tener gracia y otra ser gracioso. Con la Historia pasa algo parecido. Sobre todo cuando hablamos de eso que llaman “Historias nacionales”. En efecto, no es lo mismo tener Historia como nación (milenaria, bicentenaria o incluso más o menos […]

Una larga Historia militar y el fin de un ciclo de conferencias históricas (1719-2019)

Por  Carlos Rilova Jericó Cómo ha venido siendo habitual en el correo de la Historia desde el mes de marzo de este año, voy a dedicar el de este lunes a presentar una conferencia sobre los acontecimientos que sacudieron al territorio guipuzcoano hace ahora tres siglos. La que tendrá lugar este jueves 31 de octubre […]

Olvido de Cataluña y pequeña historia del bandido Cartouche (A. D. 1721)

Por  Carlos Rilova Jericó Este lunes podría parecer un buen momento para lanzar en este nuevo correo de la Historia una reflexión, en profundidad histórica, por supuesto, sobre los sucesos que se están desarrollando en Cataluña desde el 14 de octubre. Podría parecerlo pero, como suele ocurrir con muchas cosas que sólo parecen lo que […]

Historia, novela histórica y un ciclo de conferencias históricas (1719-2019)

Por  Carlos Rilova Jericó Esta semana le toca al correo de la Historia recordar lo que ocurrió, hace ahora tres siglos, en la fracción Norte del mapa de cierto país llamado España. Como ya sabrán quienes siguen esta publicación, desde el mes de marzo de este año se ha dado pábulo aquí a un largo […]

¿Por qué han dado el Premio Donostia a Costa-Gavras?

Por  Carlos Rilova Jericó Haciendo hoy balance del recién terminado Festival de Cine de San Sebastián, podría surgir esa pregunta que da título a este nuevo correo de la Historia: “¿por qué han dado el Premio Donostia a Costa-Gavras?”. La respuesta, hasta cierto punto lógica, a esa pregunta, podría ser otra pregunta: “¿Y qué le […]

Hombres, mujeres, Historia, libros, cómics y mentiras

Por  Carlos Rilova Jericó Esta semana toca en este nuevo correo de la Historia hablar de un tema sencillamente lamentable (para qué vamos a andarnos con rodeos). El repelente tema en cuestión está relacionado con la deriva, más que preocupante, del movimiento feminista que la antropóloga Leire Khyal y el youtuber enmascarado Un Tío Blanco […]

Historia y vida de Dick Turpin (1705-1739)

Por  Carlos Rilova Jericó El paso por este mundo de Richard Turpin, más conocido como Dick Turpin, fue más bien breve. Apenas rebasó esa línea de sombra de la que hablaba el gran Joseph Conrad, la que marca la llegada a los treinta años de edad. Sí, Dick Turpin no vivió mucho más allá de […]

Hace 80 años. La república española, Checoslovaquia y la II Guerra Mundial

Por  Carlos Rilova Jericó Hace una semana y dos días exactamente se cumplían 80 años del inicio de la II Guerra Mundial. Algo que, por supuesto, no ha pasado desapercibido. Ni en la prensa escrita, ni en la digital y menos aún en las redes sociales. Todo esto, en cualquier caso, convierte a este lunes […]

octubre 2025
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031