>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

“Rising”. Bollywood cuenta el Motín de los cipayos (1857-2005)

Por Carlos Rilova Jericó La película a la que voy a dedicar este nuevo correo de la Historia se presenta como la más ambiciosa producción de Bollywood. Y lo es. Pero es muy Bollywood. Me explico por si hay alguien, todavía, al otro lado de esta pantalla que no tenga noticias muy exactas de qué […]

“No disparen a los historiadores”. Notas sobre el libro “Fracasología”

Por  Carlos Rilova Jericó He dudado mucho sobre si dedicar este nuevo correo de la Historia al nuevo libro ¿de Historia? de la catedrática de Filología María Elvira Roca Barea. Finalmente me he decidido. Aun sabiendo lo que arriesgo con esta decisión, que no es poco, dado el cada vez más evidente respaldo de cierto […]

Pequeña Historia del profesor Sokolov. Crimen y reconstrucción histórica

Por  Carlos Rilova Jericó El segundo sábado de noviembre (es decir, hace poco más de una semana) me llegó una noticia que, sin exagerar, podría clasificar de estremecedora. Vivimos en una sociedad donde el crimen nos rodea por todas partes. En las páginas de sucesos, en telediarios que, en realidad, han acabado convertidos en simples […]

Enrique IV de Francia, la letra de un himno y el culto a la personalidad (1610-2019)

Por  Carlos Rilova Jericó Esta semana anterior se cumplía, como seguro no han podido evitar leer, el 30 aniversario de la caída del Muro de Berlín. No quiero extenderme sobre este asunto que, para mí, es más un recuerdo personal que Historia propiamente dicha. Sin embargo, sí hablaré de algo que tenía mucho que ver […]

Tener Historia y saber contarla: la carga de la Brigada Ligera (1854-1968)

Por  Carlos Rilova Jericó He oído muchas veces la expresión que dice que una cosa es tener gracia y otra ser gracioso. Con la Historia pasa algo parecido. Sobre todo cuando hablamos de eso que llaman “Historias nacionales”. En efecto, no es lo mismo tener Historia como nación (milenaria, bicentenaria o incluso más o menos […]

Una larga Historia militar y el fin de un ciclo de conferencias históricas (1719-2019)

Por  Carlos Rilova Jericó Cómo ha venido siendo habitual en el correo de la Historia desde el mes de marzo de este año, voy a dedicar el de este lunes a presentar una conferencia sobre los acontecimientos que sacudieron al territorio guipuzcoano hace ahora tres siglos. La que tendrá lugar este jueves 31 de octubre […]

Olvido de Cataluña y pequeña historia del bandido Cartouche (A. D. 1721)

Por  Carlos Rilova Jericó Este lunes podría parecer un buen momento para lanzar en este nuevo correo de la Historia una reflexión, en profundidad histórica, por supuesto, sobre los sucesos que se están desarrollando en Cataluña desde el 14 de octubre. Podría parecerlo pero, como suele ocurrir con muchas cosas que sólo parecen lo que […]

Historia, novela histórica y un ciclo de conferencias históricas (1719-2019)

Por  Carlos Rilova Jericó Esta semana le toca al correo de la Historia recordar lo que ocurrió, hace ahora tres siglos, en la fracción Norte del mapa de cierto país llamado España. Como ya sabrán quienes siguen esta publicación, desde el mes de marzo de este año se ha dado pábulo aquí a un largo […]

¿Por qué han dado el Premio Donostia a Costa-Gavras?

Por  Carlos Rilova Jericó Haciendo hoy balance del recién terminado Festival de Cine de San Sebastián, podría surgir esa pregunta que da título a este nuevo correo de la Historia: “¿por qué han dado el Premio Donostia a Costa-Gavras?”. La respuesta, hasta cierto punto lógica, a esa pregunta, podría ser otra pregunta: “¿Y qué le […]

noviembre 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930