>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

Doble cita con la Historia. Del pan de munición al aceite de ballena (A. D. 1719)

Por Carlos Rilova Jericó Decía la semana pasada que volvería a hablar pronto de cierto ciclo de conferencias históricas que, entre otras sedes, se está celebrando en la biblioteca donostiarra Koldo Mitxelena. Ese momento, obviamente, ha llegado. Y es que, en este comienzo del mes de junio recién estrenado, quienes estén ya visitando San Sebastián, […]

El Mundo en sus manos. Madame de Pompadour y el Poder (1745-1764)

Por Carlos Rilova Jericó Me ha costado bastante resistirme al tema de este nuevo correo de la Historia. En realidad, todo empezó a raíz de una conferencia que tuve que moderar el 17 de mayo, dentro de un ciclo sobre el que volveré la semana que viene. Desde entonces estuve dando vueltas a la figura […]

Una Historia “del Oeste” olvidada: la Guerra de Halcón Negro (1832)

Por Carlos Rilova Jericó Los hechos de los que hablará hoy este nuevo correo de la Historia, la Guerra de Halcón Negro, desarrollada en el Medio Oeste norteamericano entre 1832 y 1833, siempre me parecieron -desde que supe de ellos- una parte de la Historia verdaderamente llamativa. Principalmente porque no encajaban bien en el relato […]

Luces et Bellona. La mujer en la Guerra de la Cuádruple Alianza (A. D. 1719)

Por Carlos Rilova Jericó Este lunes toca a este nuevo correo de la Historia hablar de las mujeres atrapadas, hace ahora trescientos años, en una nueva guerra de las muchas que han forjado la confederación europea en la que hoy vivimos. La razón para elegir este tema es que esta semana sigue adelante un ciclo […]

Las elecciones generales del 28-A y la Historia

Por Carlos Rilova Jericó Normalmente procuro no escribir dos veces seguidas sobre el mismo tema, pero a veces es difícil no hacerlo. Es el caso de los resultados electorales del pasado domingo 28 de abril de 2019. Como recordarán, había, sobre ellos, tanta expectación como temor a que una formación como VOX -que ahora ya […]

Apuntes históricos sobre unas ¿decisivas? elecciones españolas

Por Carlos Rilova Jericó Cuando redactaba este nuevo correo de la Historia no sabía si para hoy, 29 de abril, VOX -para muchos aparentemente el mirlo blanco de la actual encanallada Política española- habría quedado como cuarta, tercera o segunda fuerza en el Parlamento español o qué gobiernos podían salir finalmente de la suma de […]

La quema de Notre Dame de París y unas conferencias históricas

Por Carlos Rilova Jericó A decir verdad, este lunes tenía previsto hablar únicamente de conferencias históricas. Concretamente del ciclo que se inició en el Museo San Telmo de San Sebastián el 6 de marzo pasado y que continúa, en la Biblioteca Koldo Mitxelena de la Diputación guipuzcoana, este próximo jueves 25. Sin embargo, el impresionante […]

Algo de Historia del Capitalismo en viñetas. La ilustradora Atxe y su ensayo gráfico

Por Carlos Rilova Jericó El peligro de pasar demasiado tiempo en bibliotecas es que, al final, uno se acaba encontrando con muchos, a veces demasiados, libros que le salen al paso. Es lo que me ha ocurrido esta semana pasada con lo que podríamos definir un ensayo gráfico. Hace años ese libro, “Capitalismo ¿por qué?”, […]

Volverá a ocurrir. España, México y las excusas históricas

Por Carlos Rilova Jericó Naturalmente este nuevo correo de la Historia estaba escrito, o casi, desde el martes de la semana pasada. Fue entonces cuando saltó a la Prensa y a las pantallas la petición que el actual presidente de México había hecho al rey de España, para que pidiera excusas por las presuntas atrocidades […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031