>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

Ha ocurrido otra vez. VOX y La Historia

Por Carlos Rilova Jericó Parece que, durante una buena temporada, me va a ser imposible zafarme en este correo de la Historia semanal de temas de actualidad que, por tanto, son polémicos y podrían causar más de un disgusto -por una razón o por otra- a quienes esta página leen y, también, a quien la […]

Encuentro en Telgte. La Historia y los sucesos de Nueva Zelanda

Por Carlos Rilova Jericó Lamentablemente esta semana el correo de la Historia también tiene que ir al compás de acontecimientos que han saltado a la Prensa de actualidad. Me refiero, claro está, a la matanza perpetrada por dos ultraderechistas en una mezquita de la ciudad neozelandesa de Christchurch. Desde el minuto cero, prácticamente, diversos medios […]

Historia, ni de Izquierdas, ni de Derechas… VOX en el Parlamento Europeo

Por Carlos Rilova Jericó Como ya decía hace un par de semanas, sabía que no tardaría mucho en volver este correo de la Historia a tratar del modo simplista y precario en el que se maneja la Historia en España y cómo esa cuestión, tan penosa, es reflejada en los medios de comunicación. La ocasión […]

Otra cita con la Historia: 6 de marzo de 2019

Por Carlos Rilova Jericó Este lunes hablaré aquí justo de casi –casi– todo lo contrario a aquello de lo que hablaba el lunes pasado. Si hace siete días esta página giraba en torno a la mala comprensión del propio pasado que padecen sociedades como la actual española, hoy toca, de manera casi obligada, hablar de […]

La incapacidad para comprender el Escorial o la Historia en la España actual

Por Carlos Rilova Jericó Ya he dicho muchas veces en estas mismas páginas que me gustaría poder evitar llevar el terreno de la Historia a la actualidad. De hecho, lo intento con verdadero ahínco, tratando de imitar a muchos compañeros de profesión que, de un modo u otro, se las apañan para encerrarse en una […]

El sinsentido de la Guerra. La visión de “Los desertores” (1918-2018)

Por Carlos Rilova Jericó He terminado de leer, esta misma semana, “Los desertores”. Es una novela reciente debida a un autor español, Joaquín Berges, que, sin duda, dada su trayectoria y la calidad de lo que escribe, parece destinado a perdurar dentro de alguna generación literaria española que algún día se acuñará. Como en su […]

Amor y razón de estado en 1719. Notas sobre la película “Cambio de reinas”

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana sería muy apropiado escribir algo sobre la fiesta de San Valentín. De hecho, lo voy a hacer, aunque parezca, por el título de este nuevo correo de la Historia, que en absoluto se va a tratar aquí, hoy, de ese tema. Pero, sí, lo haré y hablando sobre una […]

Algo de Historia sobre los cazarrecompensas

Por Carlos Rilova Jericó No sabría decir a ciencia cierta qué me ha llevado a elegir un tema tan curioso -los cazarrecompensas- para este nuevo correo de la Historia. Quizás que es uno tan bueno como otro cualquiera. Quizás que, al fin y al cabo, esos personajes, también son, en puridad, una parte más de […]

Dando tumbos por la Historia. Comentarios sobre Venezuela

Por Carlos Rilova Jericó Aunque últimamente he tratado de evitarlo escrupulosamente, este lunes no he podido -o tal vez no he sabido- evitar que este nuevo correo de la Historia fuera producto de la que llaman “rabiosa actualidad”. Por el título de este artículo ya se darán cuenta de que esta “rabiosa actualidad” en concreto […]

Leyenda Negra… e Historia digna de tal nombre. Reflexiones sobre un libro polémico

Por Carlos Rilova Jericó Hacía tiempo que sabía de la existencia de este libro polémico al que quiero dedicar hoy este nuevo correo de la Historia. Apareció ahora hace más de un año de la mano de una de las más exquisitas editoriales europeas: la española Siruela. El título ya era toda una provocación, larga, […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031