>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

La gran batalla de Andalucía. A Álvaro de Luna, in memoriam

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana el tema para este nuevo correo de la Historia ha sido fácil de elegir. La muerte del actor Álvaro de Luna lo ha facilitado todo bastante. El impacto mediático de ese deceso, ha sido impresionante. Algo lógico, teniendo en cuenta que toda una generación de españoles -hoy fuertemente enganchados […]

El peso de un nombre. Pedro Sáenz Yzquierdo y la Guerra de los Treinta Años

Por Carlos Rilova Jericó Llegamos esta semana a la última conferencia sobre el Gran Asedio de 1638 que ha ofrecido, cada miércoles de octubre, el Ayuntamiento de Hondarribia en su Casa de Cultura con la colaboración de la Asociación de historiadores de Bortziriak/Cinco Villas. Por tanto, este será el último correo de la Historia dedicado […]

Pánico en la mirada. La mujer y la Guerra de los Treinta Años

Por Carlos Rilova Jericó Como ya avisé hace dos semanas, hasta la última de este mes de octubre todos los  correos de la Historia de cada lunes se dedicarían a anunciar la conferencia correspondiente del ciclo que la Asociación de historiadores de Bortziriak/Cinco Villas está llevando a cabo -junto con el Ayuntamiento de Hondarribia- para […]

A la caza del león verde. Magia, Ciencia, en fin, Historia de hace 380 años

Por Carlos Rilova Jericó Este año se cumplen varios centenarios de esos tan denostados por el recientemente desaparecido Josep Fontana. Así, por ejemplo, se cumplen cuatrocientos años del inicio de la Guerra de los Treinta Años y cien del final de la Primera Guerra Mundial que, en buena medida, fue una consecuencia lejana de esa […]

Manos limpias en Política o lección de Historia para una joven democracia

Por Carlos Rilova Jericó El “ruido mediático” es una cosa verdaderamente molesta. Sobre todo, cuando se está escribiendo Historia. O se pretende escribirla. Sin embargo, eso, en la España actual, es bastante difícil de eludir. De hecho, aparentar indiferencia frente a esto, haría, después de todo, un flaco favor a la Historia. Una Ciencia bastante […]

Thin Lizzy, Led Zeppelin… o breve Historia de cómo el Rock descubrió la Historia

Por Carlos Rilova Jericó Aquellos eran otros tiempos, qué duda cabe. Hubo quien los llamó “década prodigiosa” aunque en términos estrictamente históricos, la década de los sesenta del siglo pasado fue, si acaso, más bien un quinquenio prodigioso. El de 1965 a 1970. Fue en 1965 cuando en Londres algo empezó a cambiar en la […]

Algo de Historia de la Televisión y algo de Historia a través de la Televisión

Por Carlos Rilova Jericó La causa primera de este nuevo correo de la Historia ha sido que ya casi no veo la Televisión. Para mí, ha sido una decisión gradual en los últimos dos años. Puede que en otros países occidentales haya todavía alguna programación de calidad, que haga que merezca la pena conectar el […]

Historia, Economía y Matemáticas. Una reflexión sobre la enésima crisis migratoria

Por Carlos Rilova Jericó Desde el último revuelo organizado por una nueva crisis migratoria (no hace de esto ni un mes) esperaba a escribir este artículo. Sobre todo a causa de algunas conversaciones que oí, otra vez, porque de nuevo se había vuelto candente la pregunta de qué hacer con esos, al parecer, amenazantes seres […]

Finis Historiae. El fin de la Historia. En memoria, a Josep Fontana

Por Carlos Rilova Jericó Siempre tuve la duda de si era un lector habitual del correo de la Historia. Ahora creo que esa duda ya no podrá ser resuelta. No al menos a este lado de la Estigia. Me refiero al profesor Josep Fontana. La noticia de su muerte repercutió esta semana pasada en los […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031