>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

Un axioma histórico: quien juega con fuego… acaba quemándose. Donald Trump y su victoria en las elecciones presidenciales (1933-2016)

Lo reconozco. No había leído ni a Michael Moore ni a Susan Sarandon y confiaba en que Donald Trump, por el bien general, perdiera las elecciones de un país (USA) con capacidad militar como para destruir el Mundo varias veces. Pasada la primera impresión, sin embargo, me pareció de lo más lógico que Donald J. […]

Hitler, Stalin y el oficio de los historiadores. Algunas reflexiones sobre Totalitarismo, Historia e Historia alternativa (1933-2016)

Por Carlos Rilova Jericó Como saben quienes siguen, al detalle, este correo de la Historia, no ha faltado algunas veces en su área de comentarios la aparición de la famosa (y vulgar) frase -atribuida a Winston Churchill- de que la Historia la escriben los vencedores y, por tanto, hay tantas “Historias” como historiadores y, por […]

¿Y la Leyenda Negra?. ¿Bien, gracias? (1516-2016)

Por Carlos Rilova Jericó No descubriré América si digo que esta semana pasada ha vuelto a celebrarse el Descubrimiento del citado continente. Ocasión una vez más aprovechada para celebrar -o algo así- el Día de la Fiesta Nacional en España. Cómo no, también una vez más, la Historia de ese atribulado país se ha convertido, […]

“Dicen que vienen los rusos por las Ventas de…”. Notas sobre guerras inevitables y guerras realmente estúpidas (1823-2016)

Por Carlos Rilova Jericó Recapitulemos los hechos tal y como han sido. El incidente tuvo lugar en la última semana de septiembre. Concretamente dos superbombarderos de la Federación Rusa Tupolev-160, viajaron por gran parte del espacio aéreo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. Una alianza militar de la que, nos guste más o […]

El submarino gris plomo. Historias de la Historia de la “Gran Guerra” (febrero de 1917 en la Costa Vasca)

Por Carlos Rilova Jericó Ésta de la que hoy hablaremos aquí, aunque sea sólo breve, resumidamente, es una fracción de la Historia que muchos pensarán fue imposible. Principalmente porque el escenario en el que tuvo lugar está, valga la redundancia, fuera de lugar. Al menos en un imaginario histórico muy limitado, como ocurre con frecuencia […]

Algunos retazos de la Historia de los “Cien mil hijos de San Luis” (la frontera de Irún en abril de 1823)

Por Carlos Rilova Jericó Mañana, quienes vivan cerca de la biblioteca donostiarra Koldo Mitxelena, podrán acudir a una de las conferencias organizadas por esa institución con la -supongo- inestimable colaboración de la Asociación de historiadores guipuzcoanos a la que, casi, todos los lunes represento aquí. En esta ocasión hablaremos -o más bien hablaré- de la […]

¿El avance de la civilización?. Un periódico donostiarra describe la primera batalla de tanques durante la Primera Guerra Mundial (27 de abril de 1918)

Por Carlos Rilova Jericó No he podido resistirme a basar el correo de la historia de hoy en un fragmento que he arrancado de la prensa donostiarra de 1918. Lo descubrí esta semana pasada mientras terminaba mi investigación sobre el espionaje en San Sebastián durante la Primera Guerra Mundial. La noticia estaba en la página […]

agosto 2025
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031