>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

El submarino gris plomo. Historias de la Historia de la “Gran Guerra” (febrero de 1917 en la Costa Vasca)

Por Carlos Rilova Jericó Ésta de la que hoy hablaremos aquí, aunque sea sólo breve, resumidamente, es una fracción de la Historia que muchos pensarán fue imposible. Principalmente porque el escenario en el que tuvo lugar está, valga la redundancia, fuera de lugar. Al menos en un imaginario histórico muy limitado, como ocurre con frecuencia […]

Algunos retazos de la Historia de los “Cien mil hijos de San Luis” (la frontera de Irún en abril de 1823)

Por Carlos Rilova Jericó Mañana, quienes vivan cerca de la biblioteca donostiarra Koldo Mitxelena, podrán acudir a una de las conferencias organizadas por esa institución con la -supongo- inestimable colaboración de la Asociación de historiadores guipuzcoanos a la que, casi, todos los lunes represento aquí. En esta ocasión hablaremos -o más bien hablaré- de la […]

¿El avance de la civilización?. Un periódico donostiarra describe la primera batalla de tanques durante la Primera Guerra Mundial (27 de abril de 1918)

Por Carlos Rilova Jericó No he podido resistirme a basar el correo de la historia de hoy en un fragmento que he arrancado de la prensa donostiarra de 1918. Lo descubrí esta semana pasada mientras terminaba mi investigación sobre el espionaje en San Sebastián durante la Primera Guerra Mundial. La noticia estaba en la página […]

Mito, leyenda, Historia… Los espectros del Somme, el San Sebastián de la “Belle Époque” y la caída de Mata Hari (verano de 1916-invierno de 1917)

Por Carlos Rilova Jericó Como ya saben quienes siguen este correo de la Historia todas, o casi todas, las semanas, uno de los numerosos frentes históricos en los que ando combatiendo mis “combates por la Historia”, como los llamó Lucien Febvre, es el de la Primera Guerra Mundial. Moviéndome por esas trincheras, esas tierras de […]

Palabras con Historia, Historia de las palabras: “ir hecho un figurín”

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana me he propuesto hablar de algún tema intranscendente, de poco calado. Y lo he decidido a pesar de la muerte de un maestro como Víctor Mora, que ha ocurrido esta semana. No porque no quiera rendir un homenaje al creador de sagas como la de El Jabato, el Capitán […]

La historia del santo desertor. La Fuerza de Francia: Historia e Historia de la religión. De Napoleón al DAESH (1815-2016)

Por Carlos Rilova Jericó Son impresionantes las últimas imágenes disponibles sobre Jacques Hamel, el párroco de la población normanda de Saint-Étienne-du-Rouvray. Son imágenes muy crudas, muy certeras, muestran a un hombre de 86 años que podría perfectamente haberse retirado hace años pero al que aún le quedaban fuerzas, y ganas, para atender a esa parroquia. […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031