>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

Haz lo que quieras o la Historia y los terceros Juegos Olímpicos de París

Por Carlos Rilova Jericó La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos en París ha dejado sembradas las redes sociales, y en especial Twitter, o X, o como la quieran llamar, de material muy interesante que encaja muy bien con un nuevo correo de la Historia. Se ha visto allí, en París, este viernes, algo […]

El motín de los gatos. Un relato de la época de Carlos II por Teófanes Egido (in memoriam)

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana pasada nos ha dejado, ya a una edad avanzada, Teófanes Egido. Un gran historiador español. O, más bien, un gran historiador europeo, de hecho. El profesor Egido era un viejo conocido para cualquier estudiante de Historia. En las bibliografías de los cursos de Historia Moderna, su nombre aparecía, discreta […]

Uniendo líneas de puntos de la Historia: la posteridad de Teresa Cabarrús

Por Carlos Rilova Jericó Quienes siguen habitualmente este correo de la Historia ya se habrán percatado de que Teresa Cabarrús ha sido protagonista de estas páginas varias veces. La más reciente hace pocos meses, en enero, cuando hablé de ella a raíz de una exposición itinerante sobre mujeres relacionadas con la Historia guipuzcoana de la […]

El capitán Hornblower o una Historia imaginaria de las guerras napoleónicas

Por Carlos Rilova Jericó No es ésta la primera vez (ni, seguramente, será la última) que comparece en estas páginas el capitán Horatio Hornblower y su “padre” literario: Cecil Scott Forester. En efecto, repasando antiguos correos de la Historia (dos de ellos de hace poco más de un año) veo que Forester y su celebre […]

En el centenario de Chillida. ¿Hagiografía o Historiografía?

Por Carlos Rilova Jericó A causa de estar impartiendo este año un curso sobre Jorge Oteiza y Eduardo Chillida, descubrí ciertas cuestiones interesantes acerca de ambos escultores que iban más allá de lo que consideramos, simplemente, Historia del Arte. Las citadas cuestiones interesantes partían de un artículo del periodista pamplonés Hedoi Etxarte en la revista […]

La inacabada historia del galeón San José

Por Carlos Rilova Jericó ¿Puede un objeto ser un documento histórico lo mismo que un papel guardado en un archivo durante cientos de años? Para los arqueólogos evidentemente no existe otra respuesta que un “sí” rotundo a esa pregunta. Para los historiadores el “sí” no suele ser tan rotundo. Pero no podemos negar que hay […]

La desaparición del general Mendizabal

Por Carlos Rilova Jericó Quienes siguen el correo de la Historia ya saben que el general guipuzcoano Gabriel de Mendizabal e Iraeta, el conde de Cuadro de Alba de Tormes, es una presencia habitual en estas hojas sueltas de Historia. La razón de que hoy vuelva a ellas no es únicamente porque mañana es 18 […]

De Navarra a Hungría. Los Zúñiga y la toma de Budapest (A. D.1686)

Por Carlos Rilova Jericó Zúñiga es un pequeño y bonito pueblo en la frontera entre Navarra y Álava. Uno de esos que, como indica su censo, va perdiendo, de año en año, población y conforma esa Europa despoblada que tanto parece preocupar, a veces, en las grandes urbes y en los grandes centros de poder […]

Cómic, novela, Historia. “La desaparición de Josef Mengele” y el IV Reich

Por Carlos Rilova Jericó De visita en una de mis bibliotecas habituales, el Koldo Mitxelena de San Sebastián, di con un interesante volumen. Sólo el título ya llamaba la atención en las estanterías: “La desaparición de Josef Mengele”. Imposible, pues, para un historiador no acercarse hasta el libro, hojearlo… ya que habla de un personaje […]

Yankee Doodle… lady… La historia de Deborah Sampson (1782-1783)

Por Carlos Rilova Jericó A Deborah Sampson la conocí después de haber sabido de otras mujeres soldado del siglo XVIII. Por ejemplo de “Carlos” Garaín, cuyo verdadero nombre femenino nunca se conoció y que cayó muerta -durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos- vistiendo el uniforme del regimiento suizo de Betschart, en el asedio […]

mayo 2025
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031