>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

La inacabada historia del galeón San José

Por Carlos Rilova Jericó ¿Puede un objeto ser un documento histórico lo mismo que un papel guardado en un archivo durante cientos de años? Para los arqueólogos evidentemente no existe otra respuesta que un “sí” rotundo a esa pregunta. Para los historiadores el “sí” no suele ser tan rotundo. Pero no podemos negar que hay […]

La desaparición del general Mendizabal

Por Carlos Rilova Jericó Quienes siguen el correo de la Historia ya saben que el general guipuzcoano Gabriel de Mendizabal e Iraeta, el conde de Cuadro de Alba de Tormes, es una presencia habitual en estas hojas sueltas de Historia. La razón de que hoy vuelva a ellas no es únicamente porque mañana es 18 […]

De Navarra a Hungría. Los Zúñiga y la toma de Budapest (A. D.1686)

Por Carlos Rilova Jericó Zúñiga es un pequeño y bonito pueblo en la frontera entre Navarra y Álava. Uno de esos que, como indica su censo, va perdiendo, de año en año, población y conforma esa Europa despoblada que tanto parece preocupar, a veces, en las grandes urbes y en los grandes centros de poder […]

Cómic, novela, Historia. “La desaparición de Josef Mengele” y el IV Reich

Por Carlos Rilova Jericó De visita en una de mis bibliotecas habituales, el Koldo Mitxelena de San Sebastián, di con un interesante volumen. Sólo el título ya llamaba la atención en las estanterías: “La desaparición de Josef Mengele”. Imposible, pues, para un historiador no acercarse hasta el libro, hojearlo… ya que habla de un personaje […]

Yankee Doodle… lady… La historia de Deborah Sampson (1782-1783)

Por Carlos Rilova Jericó A Deborah Sampson la conocí después de haber sabido de otras mujeres soldado del siglo XVIII. Por ejemplo de “Carlos” Garaín, cuyo verdadero nombre femenino nunca se conoció y que cayó muerta -durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos- vistiendo el uniforme del regimiento suizo de Betschart, en el asedio […]

Los de la Resistencia y los perros de Laval. Una historia del año 1944

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana pasada oía, casi por casualidad, una canción compuesta sobre la Resistencia francesa. El título de esa pieza era “Ceux du maquis”. Algo que podríamos traducir como “Los del maquis”. Así los describe la canción en su estribillo. Y también como “los de la Resistencia”. No entraré en la manida […]

Stefan Zweig y el 2 de mayo de 1808

Por Carlos Rilova Jericó Este jueves será, otra vez, 2 de mayo. Una fecha señalada para Madrid y, por ende, para toda España. Así pues ese día se volverá a conmemorar, con diversos actos, el motín que otro 2 de mayo -de 1808- abrirá en esa villa y corte una de las peores etapas (para […]

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930