El correo de la historia >

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

Crítica histórica de los críticos del “Napoleón” de Ridley Scott

Por Carlos Rilova Jericó Hace ya algunas semanas tenía pendiente este nuevo correo de la Historia, que tratará sobre la gran polémica cinematográfica de este fin de año 2023. Es decir: la película “Napoleón” firmada por sir Ridley Scott que ha levantado una curiosa oleada de críticas que, en opinión de este historiador, bien merece […]

2 de diciembre de 1809. Historia de una retirada hacia la victoria

Por Carlos Rilova Jericó Está semana pasada llegó la noticia del fallecimiento de un par de celebridades mundiales: el del cantante Shane MacGowan y el de Henry Kissinger. Este último es el que hoy más me interesa para este nuevo correo de la Historia. Henry Kissinger, nacido en 1923 en la Alemania de Weimar y […]

Historia de una palabra medieval: estafermo

Por Carlos Rilova Jericó Ha habido correos de la Historia en los que, hace años, escribía sobre la Historia de algunas palabras, o expresiones, con mucha Historia detrás de ellas. Por ejemplo “a palo seco”… Vuelvo hoy sobre ello huyendo de temas vitriólicos como los torpes manejos de la OMS, que lleva -ya casi noventa […]

¡Buscaos la vida historiadores! Ridley Scott, la Historia y Napoleón (1769-2023)

Por Carlos Rilova Jericó Siempre trato de evitar que el correo de la Historia sea muy redundante con los temas que elijo para llenar estas páginas. Así, puesto que la semana pasada hablaba de Franz Anton Mesmer, un médico que vivió en la época de las guerras napoleónicas, hoy hubiera tratado de evitar aquí, otra […]

Historia de Franz Anton Mesmer (1734-1815)

Por Carlos Rilova Jericó Di con un viejo conocido, Franz Anton Mesmer, esta semana pasada mientras revisaba las efemérides del mes de noviembre, para encontrar un tema interesante y que me evitase escribir un nuevo correo de la Historia dedicado a comentar el momento histórico (similar al de hace cien años, en 1923) que ahora […]

Más allá de la División Azul. Historia de los españoles que descifraron Enigma

Por Carlos Rilova Jericó Este nuevo correo de la Historia empieza, como en otras ocasiones, con una película. Se titula “Enigma”, data de hace ya 22 años (es decir: se estrenó en el 2001) y es -entre otras cosas que hoy iremos descubriendo- toda una curiosidad porque nos muestra la menos conocida faceta de cineasta […]

Historia de la inmigración africana a Europa. (Breve guía de lectura)

Por Carlos Rilova Jericó Hoy vuelve el correo de la Historia sobre un tema ya tratado en él varias veces. La más reciente cuando se produjo el golpe (o más bien revuelta) militar en Níger hace unos meses y del que, por cierto, parece que nunca más se supo. Se trata, ahora y aquí, de […]

Michael Caine hace Historia. “El último valle” y la Guerra de los Treinta Años

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana pasada saltaba la noticia de que el gran Michael Caine se retiraba de los escenarios con 90 años cumplidos y con cinco décadas a sus espaldas de grandes interpretaciones. Sobre todo en el Cine y alguna que otra -también memorable- para televisión. Entre esas interpretaciones hubo unas cuantas de […]

Mendizabal y Wellington. Historia y memoria de un 21 de octubre de 1812

Por Carlos Rilova Jericó Este sábado es 21 de octubre. En apariencia no es una fecha de las que se califican como “histórica”. Como, por ejemplo, el 12 de octubre de 1492 (que tanta pólvora en salvas derrocha cada año a favor y en contra). O el 18 de junio de 1815, cuando Napoleón pierde […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728