El correo de la historia >

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

La muerte de Pancho Villa y el ser o no ser un personaje histórico (20 de julio de 1923)

Por Carlos Rilova Jericó Hoy hace cuatro días se cumplían exactamente cien años de la muerte del general Francisco Villa. Más conocido como Pancho Villa. Parece pues ésta una buena ocasión -o más que buena inevitable- para hablar, otra vez, de aquel hombre y sus circunstancias. Es decir: las de la revolución mejicana de 1910, […]

El 18 de julio de 1936 de Manuel García Díaz. Él estuvo allí

Por Carlos Rilova Jericó Mañana mismo se cumplirá un nuevo aniversario de una fecha capital para la Historia de España y, en realidad, de Europa si tenemos en cuenta que lo que ocurre a partir de ese momento al Sur de los Pirineos -el estallido de la Guerra Civil- no fue más que el ensayo […]

El doctor Jones ataca de nuevo y el deseo de cambiar la Historia

Por Carlos Rilova Jericó Naturalmente era difícil dejar pasar de largo en el correo de la Historia una de las sensaciones cinematográficas del verano -o incluso del año- en las que la Historia se ve más aludida. Me refiero, por supuesto, a la quinta entrega de la saga del célebre arqueólogo Indiana Jones, iniciada allá […]

De los tiempos de Luis XV o Historia en viñetas de una fragata corsaria

Por Carlos Rilova Jericó Sé bien que es un tema recurrente en el correo de la Historia abordar la cuestión de la divulgación de la Historia por medio de lo que antes se llamaba “cómic” y hoy ha sido elevado a la categoría, algo más confusa, de “novela gráfica”. Ciertamente en algunos casos es bastante […]

Recuerdos de los tiempos de Napoleón. La re-creación de la Batalla de Vitoria

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana, por tercera vez consecutiva, el correo de la Historia no se moverá de la época napoleónica. La cita, en cierto modo, es obligada, porque este fin de semana, del 23 al 25 de junio, ha tenido lugar una nueva conmemoración de la batalla de Vitoria. Una cuestión interesante. Porque […]

Lecturas para el día de Waterloo: “El veterano”

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana se cumplirán, el próximo domingo, los 208 años de una batalla. Una que se considera decisiva. Y definitiva en sus resultados. Se trata de la de Waterloo, en la que, por fin, un gran ejército de potencias aliadas contra Napoleón dejarán a éste -y a sus sueños políticos- enteramente […]

Ray Bradbury y la Historia del vaquero yiddish. Nueva York, año de 1908

Por Carlos Rilova Jericó Hoy el nuevo correo de la Historia se va a dedicar a una cuestión que habrá quien califique de bizarra (en el sentido de “raro”, “desmedrado”) que dan los franceses a ese término pero que, me parece, sin embargo es una interesante cuestión histórica. Se trata de una grabación de 1908 […]

Jardines con Historia. La Historia y los jardines

Por Carlos Rilova Jericó Hoy aprovecharé este nuevo correo de la Historia para recomendar un programa de Televisión que lleva ya bastante tiempo en antena. Se trata de “Jardines con Historia”. Me parece un momento oportuno para esto por razones geográficas y personales. A saber: que en esta nueva edición del programa pronto, este sábado […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728