>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

Michael Caine hace Historia. “El último valle” y la Guerra de los Treinta Años

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana pasada saltaba la noticia de que el gran Michael Caine se retiraba de los escenarios con 90 años cumplidos y con cinco décadas a sus espaldas de grandes interpretaciones. Sobre todo en el Cine y alguna que otra -también memorable- para televisión. Entre esas interpretaciones hubo unas cuantas de […]

Mendizabal y Wellington. Historia y memoria de un 21 de octubre de 1812

Por Carlos Rilova Jericó Este sábado es 21 de octubre. En apariencia no es una fecha de las que se califican como “histórica”. Como, por ejemplo, el 12 de octubre de 1492 (que tanta pólvora en salvas derrocha cada año a favor y en contra). O el 18 de junio de 1815, cuando Napoleón pierde […]

¿De verdad la Historia importa tan poco? Las declaraciones de la Aljafería (29-09-2023)

 Por Carlos Rilova Jericó Al igual que el personaje protagonista del poema de Edgar Allan Poe “El cuervo”, meditaba este historiador sobre qué tema tratar en este nuevo correo de la Historia. No ante un volumen de viejos conocimientos olvidados, sino ante su ordenador y no en una noche tempestuosa sino en un espléndido día […]

El Cine, la Historia y el virus “woke”: “Oppenheimer”

Por Carlos Rilova Jericó Pese a la masiva propaganda que ha habido en torno a la, de momento, última película de Christopher Nolan, “Oppenheimer”, no pensaba ir a verla. Al final hubo dos opiniones que acabaron por llevarme a una de las salas en las que  se seguía proyectando aún a principios de septiembre. Una […]

El misterio del capitán Echalar. Una historia navarra de 1826

Por Carlos Rilova Jericó El correo de la Historia de este lunes no se alejará demasiado de esos comienzos -abruptos- del siglo XIX de los que hablaba la semana pasada. Se quedará así en 1826, año de contrarrevolución, de restauración del Absolutismo en casi toda Europa, empezando por la España de Fernando VII. Comienza ahí […]

El canto de la azafata y la liberación de París (25 de agosto de 1944)

Por Carlos Rilova Jericó No es la primera vez, y seguramente tampoco será la última, en la que el correo de la Historia aprovecha la fecha del 25 de agosto para hablar de la liberación (oficial) de la capital francesa de la ocupación nazi. Fue un momento clave de la Segunda Guerra Mundial. Como bien […]

mayo 2025
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031