>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

Un silbido que hizo Historia. Ennio Morricone en la España del Desarrollismo

Por Carlos Rilova Jericó Obviamente hoy, este nuevo lunes, no quedaba más remedio que rendir homenaje a Ennio Morricone en el correo de la Historia. La noticia ya ha dado la vuelta al Mundo. El genial compositor italiano, de 90 años de edad y en activo hasta ahora, ha decidido dar por zanjada una larga […]

Historia de los últimos días de Tom Horn (1860-1903)

Por Carlos Rilova Jericó No sabría decir, a ciencia cierta, la razón que me ha llevado a elegir a Tom Horn y sus últimos días como la materia de la que hablar este lunes. Aunque tal vez ha influido bastante el hecho de que esa es una historia -o una parte de la Historia, por […]

Navidad, negra Navidad. Érase una vez hace cien años… Berlín en 1919

Por Carlos Rilova Jericó Si hay algo que tienen los lugares comunes y los aforismos, las frases acuñadas y similares, es su corto recorrido. Algo que se hace muy evidente cuando se ponen en el crisol de la Historia. Ahí tienden a fundirse rápidamente, a demostrar que esa “sabiduría popular” tiene muy poco de sabiduría. […]

Galería de retratos históricos. Bernardo de Gálvez y otros (1780-2018)

Por Carlos Rilova Jericó No es la primera vez que Bernardo de Gálvez, el general Gálvez, aparece en las páginas del correo de la Historia. Si hoy, víspera de Navidad, vuelve, es porque dos personas al menos -una de ellas mi padre- me recordaron su existencia y las razones por las que no ha sido […]

Las chicas de Nueva York. Historia y cantos de marinos (hacia 1840)

Por Carlos Rilova Jericó La primera vez que oí la vieja canción de la que hoy voy a hablar, yo era un quinceañero. Fue en un disco de un grupo de Música folk, los inefables Steeleye Span, que ya para entonces -la década de los 80 del siglo pasado- estaban, como se dice en francés, […]

Historia de Rustam Raza. Una epopeya napoleónica de bolsillo (1783-1845)

Por Carlos Rilova Jericó Hacía tiempo que tenía pendiente escribir este artículo. Todo empezó este verano mientras esperaba que llegase la hora para dirigir una visita guiada sobre las guerras napoleónicas y me puse a releer en mi despacho viejas revistas de Historia francesas que tenía entre mis lecturas pendientes. Encontré así a Rustam Raza […]

Un inmenso campo de cadáveres. Europa entre 1618 y 1918

Por Carlos Rilova Jericó Ayer 11 de noviembre, más o menos a las cinco de la mañana (cosas del cambio de horario de invierno) se cumplían cien años del fin de la que ahora conocemos como “Primera Guerra Mundial” y entonces sólo era la “Gran Guerra”. Lógicamente ese es un muy buen tema para esta […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031