El correo de la historia >

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

Hundir la flota. O reminiscencias donostiarras del año 1898

Por Carlos Rilova Jericó Por tercera semana consecutiva el correo de la Historia, cual veraneante que huye del calor de la meseta castellana, no sale de tierras guipuzcoanas. Ni de su Historia más o menos marítima. Y persisto en esta actitud pese a que hoy el tema de moda histórico sería hablar de esa isla […]

Julio de 1830: verano y revolución en el país de los vascos

Por Carlos Rilova Jericó El cuadro que refleja ese hecho histórico, la revolución de 1830, es famoso. Probablemente gracias a que se ha convertido en un icono moderno merced a las más recientes adaptaciones de la novela de Victor Hugo “Los miserables”. Como musical primero y como película musical después. Algo que, extrañamente (o tal […]

Sobre algunos misterios de la Historia del Arte: “La Fuente” de Ingres (1820-2022)

Por Carlos Rilova Jericó Hará como cosa de dos años hablaba en otro correo de la Historia de un cuadro del pintor de cabecera de la revolución de 1789 y, posteriormente, de Napoleón, tras la defenestración política y ejecución de Robespierre. Se trataba del retrato que David pintó de su propia cuñada, una encantadora madre […]

Historia, Televisión y el 4 de julio: “John Adams”

Por Carlos Rilova Jericó Hoy es 4 de julio. Una fiesta estadounidense que, sin embargo, como mucho de lo que viene de allí, se ha convertido en un referente internacional, sobre todo en nuestra baqueteada y “viejoven” Europa. Hollywood, por supuesto, ya lo dejó bien claro en alguna de sus producciones de impacto como “Independence […]

El Caribe en tiempos de Carlos II “el Hechizado” (visto por Roman Polanski)

Por Carlos Rilova Jericó Como ya he dicho en otros correos de la Historia, parece que la estación actual, el verano, es propia para hablar de temas con olor a salitre y lona de velero a veces de sospechoso origen y más sospechosa bandera. De esos que han llenado miles de páginas de novelas y […]

El Waterloo de Mister Pyle

Por Carlos Rilova Jericó Quienes siguen habitualmente el correo de la Historia sabrán que llevo ya más de un año leyendo una novela del profesor Alessandro Barbero: “Diario de Mister Pyle”. Con calma, con tiempo, poco a poco, para disfrutar cada una de las páginas de esa novela verdaderamente histórica, escrita por un historiador con […]

Un largo 6 de junio. Las playas de Normandía en el año 1944

Por Carlos Rilova Jericó No es la primera vez que, coincidiendo la fecha de publicación del correo de la Historia con el 6 de junio, esta página se ha dedicado a hablar de lo que ocurrió en esa fecha en las playas normandas. Es decir, del hoy famoso Día-D, el día del desembarco para acabar […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728